Herramientas de Accesibilidad
Avanzando con las obras de infraestructura para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público S.E.T.P. para Armenia, la empresa Amable se encuentra en la fase final de corrección de detalles y limpieza del proyecto “Renovación de andenes, tramo 7 centro”, ubicado en la calle 12, entre carreras 16 y 18; y en la carrera 16, entre calles 12 y 15.
Para dar cumplimiento con todos los componentes relacionados con la ejecución de esta obra, Armenia cuenta con espacios renovados para el tránsito de peatones de forma cómoda y segura, y garantiza a las personas en condición de discapacidad una correcta movilidad, a través de las líneas guías más amplias, y rampas para el ascenso y descenso.
Este proyecto urbanístico dejó para la ciudad la renovación de 1.253 m² de espacio público, un impacto social positivo con la generación de empleo directo e indirecto, y un corredor peatonal incluyente para el fácil desplazamiento de todos los cuyabros.
Con el fin de garantizar la movilidad y, al mismo tiempo, facilitar los trabajos de mantenimiento sobre la malla vial, la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, ha aprobado un plan de manejo de tránsito para las obras que se adelantan en la doble calzada que de Armenia conduce a Calarcá, estableciendo un control de "pare y siga" a la altura del sector conocido como La María, lo que genera un impacto en la movilidad sobre el puente La Florida y que conlleva cierres temporales, con el fin de proteger esta infraestructura.
“Es preciso recordar a todos los conductores, que la vía alterna que se tiene dispuesta es la avenida Centenario, para tomar la vía Chagualá con destino a Calarcá”, informó Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito, mientras aseguró que estos cierres temporales seguirán presentándose hasta que se hayan culminado las obras que se adelantan en la zona.
Gracias a la gestión realizada por parte de la Alcaldía de Armenia, en alianza con el Ministerio de Vivienda, se dio inicio a la entrega de las casas seleccionadas para el mejoramiento de infraestructura en el barrio Simón Bolívar, en nombre del programa nacional ‘Cambia Mi Casa’.
Las dos casas terminadas, a menos de un mes de haber empezado la etapa de ejecución del proyecto, cuentan con la renovación de cubiertas, realización completa de baño, adecuación de pisos, cocinas nuevas, instalación de perfilería, entre otros. Evangelina Grajales, una de las dos beneficiarias que recibió su casa, expresó: “Muchas gracias, es algo que nunca esperé, gracias a Dios por iluminarme”.
La inversión de $3.000 millones, dinero logrado en partes iguales por la actual Administración y Minvivienda, será empleado para la intervención de 222 casas en los barrios Simón Bolívar y Cañas Gordas.
“La próxima semana se iniciará la intervención de 20 viviendas para seguir mejorando la calidad de vida de los ciudadanos, y continuaremos con el compromiso de cumplirle a todos los cuyabros”, señaló el alcalde José Manuel Ríos Morales.
Según datos entregados durante el último informe de “Armenia Cómo Vamos”, el 38 % de los cuyabros prefiere hacer uso del transporte público (colectivo y taxi) que ofrece la ciudad para su movilidad; seguido del vehículo particular, tipo motocicleta y carro, con un 24 % y 14 %, respectivamente.
Según este mismo informe, el 11 % de los ciudadanos optan por caminar para desplazarse a diferentes destinos de la ciudad y solo un 4 % decide hacerlo en bicicleta. Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte de Armenia - Setta, recibió con beneplácito las cifras entregadas por el ponente del informe, el ingeniero Uriel Orjuela, y expresó: “Es muy satisfactorio ver que el transporte público es el principal medio de elección de los ciudadanos. Esto indica que debemos seguir adelante con las acciones de control y pedagogía contra la informalidad”.
Castaño Calderón también indicó que, aunque la estadística en cuanto al uso de plataformas o medios informales como el mototaxismo solo ocupan un 3 %, la Administración Municipal a través de Setta seguirá trabajando con todos los actores responsables de la seguridad y la movilidad en las vías de Armenia para garantizar ese derecho que es Pa’ Todos.
El alcalde José Manuel Ríos Morales presidió el cuarto encuentro del Comité Municipal STEM, conformado por entidades públicas y privadas, a través del cual se han adelantado acciones encaminadas a que la ciudad se consolide como un territorio innovador en cuanto al uso de herramientas innovadoras en ciencia, ingeniería, matemáticas y tecnología para la enseñanza y aprendizaje de niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
En este encuentro, los miembros presentaron avances precisos sobre la ejecución de importantes eventos de impacto municipal, departamental y regional, los cuales tendrán como protagonistas a los estudiantes y docentes de Armenia y del Quindío, entre ellos, el segundo Encuentro Departamental de Robótica, que se llevará a cabo el próximo 10 de agosto en la Universidad del Quindío, en el que participarán representantes de 20 instituciones educativas oficiales y no oficiales, y en el que se abordarán temáticas didácticas y pedagógicas relacionadas con el tema STEM.
Finalmente, se evalúa la posibilidad de la realización de diferentes actividades en las que se vinculen todos los miembros de la comunidad educativa, y en las que se puedan dar a conocer las experiencias significativas que se desarrollan desde las aulas de clase y que están transformando el aprendizaje de nuestros estudiantes.