Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres de Armenia, Omgerd, ha capacitado a más de 300 personas sobre las amenazas volcánicas que hay en Armenia, entre empresarios, ciudadanos, administradores de propiedades horizontales y los mismos funcionarios de la Administración Municipal se han informado sobre las afectaciones de los volcanes Nevado del Ruíz y Cerro Machín en la capital cuyabra.

Cabe resaltar, que en estos momentos el volcán Nevado del Ruíz se encuentra en alerta naranja y el volcán Cerro Machín en alerta amarilla, por lo que se hace un llamado a la calma y a conocer lo que dicen los expertos sobre la incidencia del volcán Nevado del Ruíz en Armenia:

-Mito: se generará un terremoto. Realidad: los sismos relacionados con una erupción se presentan al interior del volcán.
-Mito: a Armenia llegará flujo de lava. Realidad: los flujos de lava se generarán en zonas aledañas al cráter del volcán.
-Mito: el agua se verá contaminada y no se podrá consumir. Realidad: el proceso de potabilización del agua y los niveles de ceniza esperados para el territorio, permitirán su consumo cotidiano.

De igual forma, se invita a todos los ciudadanos que deseen conocer un poco más del volcán Nevado del Ruíz y a informarse de forma correcta sobre el volcán Cerro Machín, a que soliciten una capacitación con el director de la Oficina, Javier Vélez Gómez, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., recordemos que la prevención es responsabilidad de todos.

Durante la rueda de prensa con medios regionales, el alcalde José Manuel Ríos Morales presentó un positivo balance respecto a la presentación del proyecto sobre la implementación de los paneles solares instalados en el edificio de la Administración Municipal, siendo este un proyecto amigable con el medioambiente. Es importante destacar que esta instalación se realizó gracias a un convenio interadministrativo entre el Departamento de Bienes y Suministros, liderado por José Arley Herrera, y la EDEQ.
 
Más de $500 millones en inversiones para la construcción y ejecución de los paneles solares en el edificio del CAM
 
La Administración Municipal suscribió el convenio interadministrativo con la EDEQ, cuyo valor es de $519.550.000, con el fin de generar una fuente de energía sostenible, lo que permitirá el ahorro de consumo para reducir los gastos.
 
Estas acciones se encuentran en el marco del plan de desarrollo municipal Armenia Es PA’ Todos 2020-2023, contempladas mediante el proyecto denominado "Adecuación y mejoramiento de los bienes del Municipio teniendo como producto el CAM, edificio inteligente y amigable con el medio ambiente", un trabajo que se hace a través del Departamento Administrativo de Bienes y Suministros.
 
“Es un aporte positivo para la ciudad de Armenia, el saber que toda la energía que consumimos en la Administración Municipal va a ser suministrada por los paneles solares, una inversión en conjunto con la EDEQ, y un aporte importante al ambiente. A 25 años es una gran inversión y oportunidad para ahorrar, puesto que después de tres años la energía será gratuita y limpia”, aseveró Ríos Morales.
 
Para este proyecto, el Municipio realizó un aporte de $467 millones y la EDEQ $52 millones y medio
 
El mandatario reiteró su compromiso con este proyecto que consta de 171 paneles, con lo que se evitará la emisión de 56 toneladas de CO2 por año. Además, se tiene como propósito llevar este proyecto a las instituciones educativas del municipio, y a las sedes del Imdera y Red Salud.
 
Estas son características de los paneles solares:
  • Capacidad del sistema: 94Kwp (Kwp=Kilovatios)
  • Área ocupada en paneles solares: 437 mt2
  • Cantidad de paneles solares: 171 unidades.
  • Emisiones de CO2 evitadas por año: 56 Toneladas.
  • La vida útil del proyecto es de mínimo 25 años.
Vale aclarar, que la EDEQ asume los mantenimientos preventivos y/o correctivos por un año. “Alcanza a mantener la carga administrativa del edificio, permitiendo que los fines de semana, cuando el consumo de la Alcaldía es poco, por no haber personal, esta energía será almacenada por los paneles solares, la cual será inyectada a la EDEQ como excedente, para ser utilizada en momentos de alto consumo”, agregó Jhon Fredy Bautista, gerente general encargado de la EDEQ.
 
Una vez más, el alcalde José Manuel Ríos Morales le cumple a los cuyabros con proyectos que le apuestan a mitigar el impacto el medioambiental, y Armenia sea una ciudad sostenible, que incentiva el uso de energías alternativas y amigables para todos.

Como parte de la celebración del Día del Niño, hoy 5 de mayo, la Alcaldía de Armenia, por medio del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia y la Secretaría de Desarrollo Social, realizará el Gran Desfile de la Alegría, en el que harán presencia más de 3.000 niños y niñas de las diferentes instituciones educativas de la capital quindiana.
 
El evento iniciará a las 9:00 de la mañana con un desfile que arrancará en el Centro Comercial Unicentro y llegará hasta la Plaza de Bolívar, en un recorrido mágico, divertido y lúdico, en el que, además de la celebración del mes del niño, se resaltarán los derechos de la niñez a través de actividades recreativas.
 
El Imdera, liderado por Wilson Francisco Herrera Osorio, acompañará el evento con su grupo de profesionales en recreación, actividad física y deporte, para garantizar la diversión de los miles de menores entre los 4 y los 10 años de edad, que llegarán a la actividad denominada ‘Niños visibles por sus derechos’.
 
El recorrido, además, contempla parte de la carrera 15, en el centro de la ciudad, donde se desarrollará una programación especial para los niños y niñas, quienes, acompañados por sus padres de familia y docentes, disfrutarán con actividades lúdicas, lluvia de papeles de colores y cañones de espuma.
 
En la Plaza de Bolívar, lugar de encuentro final, el alcalde José Manuel Ríos Morales dará apertura oficial al evento central, donde habrá una variada programación con la participación de todas las entidades de la Administración Municipal, que en varios estands ofrecerán actividades lúdicas y recreativas para los menores.
 
“Toda la Administración se vinculará a esta celebración con los niños y niñas, cada una tendrá una temática infantil, ofreciéndoles a los niños actividades lúdicas, recreativas, además de entrega de dulces y un espectáculo de magia y baile, y la presentación de la obra ‘Los derechos del chavo’, alusiva a los derechos del niño”, explicó el director del Imdera.
Finalmente, Herrera Osorio detalló que cada grupo participante llevará una pancarta con el nombre de la institución educativa a la que representa y todos serán protagonistas de la comparsa alusiva al Chavo del Ocho. Además, agradeció a los rectores y docentes de las instituciones educativas por vincularse a la actividad que propende por la recreación de los niños y niñas cuyabras.

Durante esta semana, en materia vial se trabaja en cuatro frentes de obra: Avenida Los Camellos, La Virginia, Zoonosis y Chilacoa; estas intervenciones, con una inversión de más de $6.900 millones, hacen parte de los más de 20 puntos atendidos en la ciudad.

En la Avenida Los Camellos se adelanta la demolición de las losas de pavimento rígido en estado de deterioro, se realiza la instalación de los aceros de refuerzo, la fundición de las losas de pavimento y el tratamiento de juntas y fisuras en el carril norte - sur; con esta obra, se salda una deuda histórica con una de las vías arteria del municipio, tras 20 años de no intervención. 

En el barrio La Virginia se adelanta, con un avance superior al 65%, además de la fundición de las losas, la conformación de las bahías de parqueo con material de fresado y emulsión asfáltica. 

Por su parte, en Zoonosis se realiza la conformación de la calzada y el alistamiento para la construcción de cunetas, mientras que en Chilacoa se adelanta la excavación para el mejoramiento de la subrasante y la instalación de sub-base granular; estas obras cuentan con un avance del 24% y 25 %, respectivamente. 

Otros de los sectores beneficiados durante esta vigencia son Mercedes del Norte, La Castilla, Bosques de Pinares, Urbanización Marbella, Ciudad Dorada, sector La Estación y Nuevo Armenia.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Infraestructura, busca maestros y auxiliares de construcción para los diferentes frentes de obra que se desarrollan en Armenia, en los proyectos de rehabilitación y mejoramiento de la malla vial y construcción y adecuación de escenarios deportivos para los próximos Juegos Nacionales.

Los interesados pueden enviar su hoja de vida al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llevarla al despacho, en el Centro Administrativo Municipal.

Desde la Alcaldía que gerencia José Manuel Ríos Morales, además de apostarle al desarrollo de ciudad, también se busca la generación de empleo para todos los cuyabros.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov