Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En un esfuerzo por mantener el orden de la ciudad, la Alcaldía intervino el sector de Patio Bonito Alto, sobre la Avenida Centenario, despejando esta importante vía de la ciudad con la limpieza y remoción de escombros y materiales de construcción que estaban siendo arrojados por los habitantes de la zona.

Este operativo fue un trabajo articulado entre el Departamento Administrativo de Planeación, Empresas Públicas de Armenia, EPA, y la Secretaría de Tránsito y Transporte, para garantizar la recuperación total de la vía y asegurar una buena movilidad en el sector.

La ocupación de la vía por los escombros y elementos de construcción estaba afectando la movilidad de peatones y conductores, razón por la cual, anteriormente, el equipo de control urbano había realizado un operativo por ocupación indebida del espacio público, que dejó como resultado tres comparendos y la suspensión de una obra.

Esta intervención es parte de una serie de medidas de la Administración Municipal, gerenciada por José Manuel Ríos Morales, para garantizar la limpieza y el orden en la ciudad y para promover un entorno seguro y saludable para todos los cuyabros.

En el proceso de ejecución de infraestructura para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público en  Armenia, la empresa Amable E.I.C.E. avanza en la renovación de andenes, tramo 7 centro, en la calle 12, entre carreras 16 y 18 y carrera 16, entre calles 12 y 15.

La intervención por cuadras avanza en un 55%, cifra referente al proceso previo a la instalación de adoquines, porcentaje que aumentará significativamente con la adecuación de las rampas de ascenso y descenso, y la ubicación de las losetas táctiles, elementos que permiten mejorar la movilidad de personas con discapacidad motriz y visual.

Este proyecto tiene un área aproximada de construcción de 1.213 m² de espacio público, con cruces peatonales estratégicamente diseñados para brindar una mayor seguridad al peatón. A lo largo del proyecto se ampliarán los andenes, los cuales tendrán un ancho mínimo de 2 metros.

El alcalde José Manuel Ríos Morales visitó el Centro de Atención para Personas en Situación de Calle, donde hace varios meses se encuentran, aproximadamente, 80 personas acompañadas de profesionales de diferentes áreas, realizando un proceso de resocialización para dejar atrás su estilo de vida de habitanza en calle.
 
“Agradecemos a todo el equipo de profesionales que tienen, porque más allá de venir a trabajar con nosotros, nos dan amor y compresión, y nos enseñan diariamente que debemos aprovechar esta oportunidad. Valoramos todo el esfuerzo que hacen y que no es tiempo perdido, porque pronto seremos productivos para la sociedad”, expresó Jhon Jairo Suárez, beneficiario que lleva cinco meses en proceso de resocialización.
 
En su visita, el mandatario municipal supervisó y fue testigo de las excelentes condiciones en las que permanecen estas personas; un proceso que se inició desde el año 2022, con una inversión por parte de la Alcaldía de Armenia de más de $900 millones, y continúa este 2023, hasta ahora, con un aporte de $700 millones.
 
“Fue un momento emotivo para todos, logramos vivir el día a día que ellos viven. Nos sentimos orgullosos de todos, porque todos tienen un nuevo proyecto de vida. Le seguiremos apostando a este tipo de procesos, a seguir trabajando por estas personas que quieren resocializarse y, sobre todo, que necesitan de todos nosotros”, puntualizó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de la cartera Social.
 
En la atención integral que reciben estas personas, que le apuestan a cambiar el rumbo de sus vidas, hay acompañamiento psicosocial constante, proceso de cedulación gratuito, ayuda en sus reencuentros familiares e intermediación con el sector empresarial para que, al terminar su proceso, puedan encontrar empleo.

Como muestra de su constante compromiso con la niñez de Armenia, el alcalde José Manuel Ríos Morales lideró el Gran Desfile de la Alegría, en el que participaron más de 3.000 niños y niñas, más sus acudientes. Con un recorrido desde el centro comercial Unicentro hasta la Plaza Bolívar, los participantes disfrutaron de cañones de espuma, estaciones de pintura, diversión y juegos, siendo los  protagonistas los niños y niñas de la ciudad.
 
Con la articulación de todas las dependencias y secretarías, en el punto de llegada, los pequeños encontraron decenas de stands y juegos, enfocados a la pedagogía sobre sus derechos. En cada juego, ellos podían reclamar regalos y participar de muchas rifas. Paralelamente, hubo constantes presentaciones culturales, pedagógicas y divertidas, para el disfrute de todos.
 
“Con esta actividad cerramos el mes de los niños con broche de oro; durante estas semanas, desde la Alcaldía visitamos a todas las instituciones públicas de Armenia, enseñándoles todo acerca de los derechos de la niñez y socializando las rutas de atención y la oferta institucional que se tiene para ellos”, explicó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social.

Este 7 de mayo finalizó la IX Feria Artesanal, la cual contó con la participación de 15 países, 26 departamentos y la presencia de artesanos locales, dejando claro la gran oportunidad que conlleva estos eventos para mejorar la economía de todos los cuyabros.

El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la capital quindiana, un espacio donde la historia, la cultura y el arte del mundo inundaron los pasillos de este emblemático lugar y encantaron a visitantes y locales.

“Tuvimos productos traídos de México, cerámica, talavera de Guanajuato y Michoacán textiles, artesanías hechas a mano traídas del país Azteca para darlas a conocer a todos en esta feria”, agregó Royer Triana, expositor de Artesanías Mexicanas.

Para la Administración Municipal es de suma importancia estos escenarios comerciales, ya que se convierte en una gran oportunidad para los artesanos visibilizar sus productos ante el mundo. Así mismo, se mantiene la apertura a la reactivación económica de la ciudad gracias a este tipo de iniciativas.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov