Herramientas de Accesibilidad
Directamente, el Ministerio del Trabajo, a través de la decimoprimera convocatoria de Estado Joven, se busca que miles de jóvenes del país, de todos los sectores e instituciones educativas, puedan realizar sus prácticas labores en las vacantes que hay en el sector público. El plazo máximo de inscripción es el próximo viernes 2 de junio.
En articulación con el Gobierno Nacional, la Alcaldía de Armenia hace el llamado para que todos aquellos que tengan entre 15 y 28 años de edad sigan el paso a paso de las indicaciones para que puedan postularse.
Requisitos
- Tener entre 15 y 28 años de edad.
- Tener documento de identidad vigente.
- Ser estudiante activo de un programa de formación complementaria de Escuelas Normales Superiores, o de educación superior de pregrado en los niveles técnico laboral, técnico profesional, tecnológico, profesional universitario de pregrado o de formación integral titulada del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, que cuenten con acreditación institucional para el caso de las instituciones de educación superior, durante el desarrollo de las prácticas laborales.
- Contar con el aval de la institución educativa para postularse a una plaza de práctica del programa.
- No haber sido beneficiario de convocatorias anteriores del programa Estado Joven.
- Contar con la disponibilidad para desarrollar la práctica laboral de tiempo completo, de 38 horas a la semana, en modalidad presencial.
- Estar afiliado al Sistema General de Seguridad Social en Salud en cualquiera de sus regímenes.
Beneficios
Los estudiantes beneficiarios de Estado Joven recibirán un auxilio de práctica mensual, equivalente a un (1) salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV). Este auxilio no es considerado salario y solamente se otorga durante el tiempo de duración de la práctica (máximo cinco meses).
El auxilio de práctica se gira al finalizar el mes siguiente al periodo en el cual se desarrollaron las actividades, previa presentación y validación de los documentos requeridos para cada mes, firmados por el estudiante, el tutor y el monitor. Ejemplo, el pago del auxilio del periodo comprendido entre el 1 y el 31 de agosto se realiza el 30 de septiembre.
Cabe aclarar, que la postulación se realiza directamente desde el aplicativo de la convocatoria del Ministerio del Trabajo en el enlace: https://app2.mintrabajo.gov.co/EstadoJoven/login.
Documentos requeridos para la postulación
1. Carta de postulación expedida por la institución educativa, en el formato establecido en esta convocatoria.
2. Hoja de vida.
3. Copia del documento de identidad.
Cualquier inquietud sobre la convocatoria debe ser remitida directamente a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Todos los documentos requeridos, los términos y condiciones de la convocatoria están adjuntos a continuación.
En conmemoración del Día Mundial de Reciclaje, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. se sumó a la jornada educativa de la Universidad La Gran Colombia, denominada “DíaR”, una estrategia pedagógica que busca llamar la atención para que las personas separen en la fuente y aprendan a darle otra vida a los residuos.
“Con esta campaña queremos que desde los hogares se continúe con la cultura de reciclar, de hacer una correcta separación de desechos y así contribuir, entre todos, en el cuidado del medio ambiente”, resaltó la profesional de Gestión Ambiental, Isabel Cristina Flórez.
En esta oportunidad, La Empresa de Todos resaltó el trabajo de sus operarios que a diario contribuyen mediante el desarrollo de diversas tareas, en la sensibilización a la comunidad para la conservación y mejoramiento del entorno.
De igual manera, se realiza una invitación a los cuyabros para que se sumen a este tipo de iniciativas que permiten fortalecer la tarea de reciclar.
Buscando agilizar las obras de mejoramiento y rehabilitación de la carrera 23, el alcalde, José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Infraestructura, informa que mañana 19 de mayo se realizará el cierre total de la Avenida Los Camellos, entre la glorieta del barrio Granada y el Bosque.
El cierre, que obedece a las intervenciones de instalación de la mezcla asfáltica en ambos carriles, iniciará a las 7:00 a.m. y se extenderá hasta las 6:00 p.m., donde la vía será habilitada en su totalidad.
Para mitigar traumatismos en la movilidad, se realizará el desvío vehicular hacia la carrera 22 con continuidad al norte y conexiones al centro sur de la ciudad.
Igualmente, se estima que para el martes 23 de mayo se realizará el cierre del tramo de la glorieta del Granada al ICBF; en la calzada de circulación norte – sur se tendrá como alternativas de conexión al sur la carrera 23 y al norte la carrera 22- calle 3- carrera 23.
Así mismo, con el cierre de la calzada sur – norte, se deberá tomar la carrera 22- calle 3 – carrera 23 para llegar al norte de la ciudad.
Desde la Administración Municipal se hace un llamado a todos los cuyabros para tomar vías alternas y evitar las demoras por el cierre de la avenida.
La recuperación de la malla vial es prioridad en esta administración y agilizar las obras para el disfrute de todos cuyabros es un compromiso del alcalde Ríos Morales, porque la infraestructura vial de calidad es Pa´Todos.
Un compromiso fundamental para la gerencia de Empresas Públicas de Armenia E.S.P., que lidera Jorge Iván Rengifo Rodríguez y para el alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales, es el cumplimiento del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, el cual, gracias al trabajo conjunto, ha logrado grandes avances; a continuación, algunos de ellos:
Con una inversión cercana a los 3.400 millones de pesos, EPA finalizó el primer tramo del colector La Florida. Cabe mencionar que, durante la ejecución de este proyecto, se construyeron viaductos de gran magnitud, se instalaron 1.600 metros lineales de redes principales y 900 metros lineales de tuberías secundarias para eliminar nueve puntos de vertimiento.
$27.000 millones invertidos en el Convenio Marco entre Alcaldía y EPA
Así mismo, para dar prioridad y adelantar los años de ejecución del PSMV, la Administración Municipal y EPA han unido esfuerzos en el Convenio Marco, que en la actualidad ha permitido la inversión de aproximadamente 27.000 millones de pesos, ejecutados de la siguiente manera:
15.000 millones de pesos invertidos en la construcción del tramo colector Castellón y el colector Curva del Diablo, con los cuales se recogerán algunos puntos de vertimiento.
A la par, se han ejecutado seis obras que modernizan el sistema de alcantarillado y aportan a la descontaminación de las fuentes hídricas, con una inversión cercana a los 11.000 millones de pesos.
Arrayanes: reposición de 320 metros lineales de tubería y la construcción de acometidas
Portal de Pinares: 317 metros lineales de tubería renovada, que benefició 64 hogares cuyabros. Libertadores: se renovaron 900 metros lineales de tubería y se construyó la infraestructura necesaria para mejorar la capacidad hidráulica, para evitar inundaciones y los rebosamientos de las cámaras.
Guaduales de la Villa: 362 metros lineales de la red de alcantarillado intervenidos, beneficiando a cerca de 100 usuarios.
Calle 23 entre carreras 13 y 14: reposición de 75 metros lineales de tubería de 16 pulgadas en la red ubicada en la calle 23, entre carreras 13 y 14, intervención que beneficiará 14 unidades residenciales ubicadas en el centro de la ciudad.
En el barrio Marbella de la comuna 2 se realizó la construcción del sistema de alcantarillado pluvial y sanitario que beneficia a más de 96 familias.
También, se llevó a cabo reposición y optimización del sistema de alcantarillado en los barrios 19 de Enero y Salazar.
De esta manera, queda demostrado el compromiso de La Empresa de Todos y la alcaldía de José Manuel Ríos Morales para lograr la descontaminación integral de las fuentes hídricas, mejorando la calidad de vida de los cuyabros y haciendo de Armenia la Capital Verde de Colombia.