Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Por motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora este domingo 10 de septiembre, la Alcaldía de José M. Ríos Morales, a través de la Secretaría de Salud, y en articulación con las universidades del Quindío y Alexander von Humbold, invita a todas las familias cuyabras a participar de las actividades enfocadas en el cuidado de la salud mental, que tendrán lugar en la ciclovía dominical, de 8:00 a. m. a 12:00 m.
 
Lina María Gil Tovar, líder de Salud del Municipio, explicó que la intención de la jornada consiste en entregar a los participantes, herramientas de prevención y afrontamiento de la depresión, a partir de la estrategia EHA (Escuchar, Hablar, Acompañar); así como brindar actividad física y de recreación como una opción importante para el cuidado de la salud mental.
 
Es importante destacar, que este tipo de actividades de salud mental se realizan de forma ininterrumpida desde la Secretaría de Salud y, en esta oportunidad, se adhirieron otras dependencias de la Administración Municipal como DAFI y las secretarías de Gobierno y Convivencia y Desarrollo Social, Imdera y Red Salud.

267 uniformes deportivos fueron entregados por el alcalde José Manuel Ríos Morales a grupos de personas de la tercera edad, en los barrios La Patria, 7 de Agosto, La Mariela, así como en los conjuntos residenciales Proviteq, Sorrento y en la Octava Brigada.
 
“Estas entregas ratifican el compromiso que la Administración tiene con la comunidad de la tercera edad; con estos uniformes fomentamos la actividad física en ellos, para que puedan tener comodidad en los movimientos que requieren los ejercicios u oficios que realizan. Seguimos cumpliendo y gestionando acciones que aportan de manera positiva a todos los adultos mayores”, expresó el alcalde José Manuel Ríos M.
 
Las entregas de estos implementos continuarán con distintos grupos de esta comunidad en los próximos días, logrando también generar y compartir en espacios de armonía junto a las personas de la tercera edad. 
 
“Recibimos esto con mucho amor y agradecimiento hacia nuestro Alcalde, pues ha logrado gestionar programas que nos han beneficiado y ha ayudado en distintas cosas; estos uniformes hacen parte de esas acciones bonitas”, mencionó Rosa Morales, beneficiaria de la entrega.

En el colegio Nacional Jesús María Ocampo, la Secretaría de Salud de Armenia hizo entrega del material pedagógico diseñado para enseñar y prevenir sobre las enfermedades transmitidas por vectores. La cartilla titulada “Mejorando mi entorno, mejorando mi vida”, juegos didácticos de concéntrese, escalera y tarjetas de preguntas hacen parte de las herramientas educativas que serán utilizadas por los estudiantes.

El proyecto realizado con la Fundación Santa Fe de Bogotá, en el cual se diseñó una estrategia de participación comunitaria, para el control de las enfermedades transmitidas por vectores y gracias a la financiación del (IDRC), una empresa canadiense que aportó los recursos necesarios para diseñar el material pedagógico; esta institución educativa puede acceder hoy, a estas herramientas e incorporarlas en su Proyecto Educativo Institucional con temas de entorno y hábitos saludables.

La epidemióloga Liliana Quintero, de la Secretaría de Salud, explicó: “En el día de hoy hemos hecho entrega de este material, para que ellos puedan desarrollar estos temas, tanto estudiantes de primaria como de bachillerato. Elegimos esta institución educativa porque está dentro del área de influencia, donde tenemos el brote de malaria y es una zona de riesgo para la transmisión del dengue en el municipio”.

El material que puede ser desarrollado por niños y jóvenes explica estratégicamente los conceptos de una forma didáctica. “El colegio Nacional por ser una institución educativa donde su gran mayoría de estudiantes están en zonas vulnerables, regularmente en asentamientos y laderas, donde muchas veces los aspectos de abastecimiento de agua, servicios y medios higiénicos no son los más pertinentes. Con este material ellos pueden ser más prevenidos para evitar situaciones perjudiciales para su salud y la de su comunidad”, afirmó el rector de la institución, Álvaro Lozano Ospina.

Con esta alianza estratégica, se pretende que los estudiantes sean multiplicadores del mensaje de prevención de estas enfermedades, que puedan ayudar a sus familias y a toda la comunidad: “El papel social del aprendizaje para saber manejar estas enfermedades, para nosotros nos sirve mucho, no solo para aprender, prevenir o tratar estos casos, también nos ayuda para capacitar a los demás y no quedarnos con la información para nosotros mismos,” expresó Geovanny Nieto, estudiante del colegio.

Este proyecto que inició desde el año 2018, en la Institución Educativa del Sur con la prevención de este tipo de enfermedades, ya se está trabajando en otros colegios como el Santa Teresa de Jesús, en donde se pretenden replicar estas actividades educativas.

La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y el enlace del Programa Familias en Acción, ahora Renta Ciudadana, informan a la comunidad que, por medio del Banco Agrario y demás aliados de la entidad, las personas inscritas en el proyecto recibirán transferencia monetaria de acuerdo a la categorización municipal que determina la nación.

Los pagos para las familias bancarizadas se encontrarán activos para su cobro desde hoy, 8 de septiembre, mientras que quienes no cuentan con el servicio, será a partir del 12 de septiembre y hasta el 28 del mismo mes. El Banco Agrario enviará un mensaje de texto a estas personas para la respectiva indicación del retiro monetario entregado por el programa, de igual forma, en los puntos de Efecty, SuperGiros y SuRed, se podrán reclamar los subsidios.
 
Desde la Administración Municipal se recomienda a la comunidad consultar la información en los canales oficiales de Prosperidad Social, Banco Agrario o empresas de recaudo autorizadas, y de esta manera evitar filas o aglomeraciones.

La Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, convoca a las instituciones educativas, empresas, fundaciones, conjuntos residenciales, juntas de acción comunal, líderes barriales y a todos los ciudadanos de Armenia a participar en el Simulacro Municipal de Evacuación por Sismo, el próximo miércoles 4 de octubre a las 10:00 a. m.

Esto, con el objetivo de fortalecer la cultura preventiva de la población, realizando simulacros para diferentes hipótesis de emergencias, y, de esta manera, para que aprendan cómo se debe responder correctamente ante un desastre.

Las inscripciones para participar en el simulacro, que ya se encuentran abiertas y vigentes hasta el 30 de septiembre, se deben realizar a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/1TRHnneEfQ5RlvCdoAXA4dFcO8YzTNvJZRwqjhUfqYh0/edit

En caso de requerir información adicional o solventar una duda, los cuyabros pueden escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov