Herramientas de Accesibilidad
Durante la programación de vacunación nacional, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, inmunizó a 388 cuyabros el pasado sábado 21 de octubre. La jornada de intensificación se realizó en un punto ubicado en la Plazoleta de la Quindianidad; la vacunación inducida, en los barrios Salvador Allende y Miraflores; así como los puntos fijos de vacunación en las IPS y los centros de salud de la ESE Red Salud.
El objetivo de esta jornada consistió en ampliar la cobertura de inmunización en un 95 % y disminuir el cúmulo de población susceptible al contraer enfermedades que son prevenibles con vacunas en el país. Por ello, desde la administración que lidera el alcalde José Manuel Ríos Morales, se hace un llamado a los cuyabros a completar sus esquemas de vacunación en cualquiera de las IPS vacunadoras del municipio.
A través de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia con su programa Cine Bajo las Estrellas, continúan abiertas las inscripciones para la octava versión del Concurso Estudiantil de Filminuto “Armenia se ve”, en el cual podrán participar estudiantes a partir de los 13 años, de instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad.
Los jurados dispuestos para este concurso tendrán cuatro criterios de evaluación:
1. Narrativa: Coherencia de la historia.
2. Factura: Nivel técnico y conceptual que presente en su conjunto el filminuto.
3. Creatividad y originalidad.
4. Universalidad de la historia.
Se escogerán 10 filminutos finalistas que participarán por los incentivos de $750.000, $450.000 y $350.000.
Para inscribir el Filminuto, el participante deberá ingresar al link del formulario que estará en la página www.corpocultura.gov.co/convocatorias/ hasta hoy, 23 de octubre a las 11:59 p. m., allí mismo, podrán consultar las bases del concurso y las fechas establecidas para la publicación de finalistas y la premiación de los ganadores. Cabe resaltar que, además de estos tres reconocimientos, se tendrá un cuarto ganador con premio sorpresa al filminuto con más likes en redes sociales.
La Alcaldía de Armenia se permite compartir el comunicado que emitió la Procuraduría por temas de seguridad.
La Procuraduría General de la Nación emitió una alarmante denuncia, alertando a la opinión pública y a las autoridades competentes sobre la suplantación de procuradores delegados por parte de delincuentes.
Estos individuos malintencionados están utilizando esa figura para extorsionar a servidores públicos, empresas y candidatos a elecciones regionales en Colombia.
Ante esta seria amenaza a la integridad de la institución y al buen funcionamiento del sistema de justicia en el país, los procuradores delegados que han sido suplantados tomarán medidas enérgicas.
Estos funcionarios afectados por la suplantación están comprometidos en garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley en Colombia.
La Procuraduría General de la Nación también emitió una advertencia a funcionarios públicos, empresas y candidatos a elecciones regionales. Ha enfatizado que todas las actividades relacionadas con su misión se realizan a través de canales oficiales y de acuerdo con las disposiciones constitucionales y legales.
Cualquier actividad que no cumpla con estos estándares debe ser considerada sospechosa.
Además, se ha instado a todos los posibles afectados a denunciar cualquier llamada intimidante o extorsiva en la que se haga uso del nombre de la Procuraduría General. La importancia de denunciar estos actos ilegales radica en la necesidad de detener esta peligrosa actividad criminal y proteger a las instituciones y ciudadanos afectados.
El alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales entregó este jueves 19 de octubre, a toda la comunidad de la institución educativa Escuela Normal Superior del Quindío, la sobre cubierta del patio, la cual tuvo una inversión de alrededor de $280 millones.
“Desde hace 18 años veníamos sufriendo con el tema de humedades. Afortunadamente, en esta administración el alcalde José Manuel Ríos Morales tomó la decisión de hacer esta cubierta y apoyar los trámites con las entidades correspondientes para que el proceso fuera una realidad para el bien de toda la comunidad”, expresó Luis Antonio Cobaleda Garay, rector de la Escuela Normal Superior del Quindío.
Esta cubierta tiene un área aproximada de 950 m2 y permite proteger la cubierta original a través de la cual se filtraban aguas lluvias, generando humedad y afectando la estructura.
Con una reducción de más del 40% en casos de siniestros viales, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia exaltó la buena conducta de los actores viales durante la celebración del aniversario número 134 de la ciudad, que tuvo lugar durante los primeros días de este mes de octubre.
La positiva reducción en materia de siniestralidad vial se evidenció al comparar la semana en la que los cuyabros celebraron el cumpleaños de la ciudad, entre los días comprendidos del 8 al 16 octubre, con el mismo periodo de 2022, por lo que se registró una reducción del 46 %. Cabe señalar que, el patrón de estadística que no se modificó en ambos años, es el que indica que la motocicleta sigue siendo el tipo de vehículo involucrado en mayor medida en la siniestralidad vial en la capital quindiana.
“Seguimos insistiendo en el llamado a acatar las normas de tránsito y a conducir con prudencia para evitar siniestros en las vías y garantizar así la movilidad que es Pa’ Todos”, manifestó Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte. Al corroborar las cifras por infracciones al Código Nacional de Tránsito, se registró por parte de los agentes adscritos al área operativa de Setta, cerca de 388 comparendos, por no portar los documentos requeridos, por la informalidad en el transporte y el estacionamiento en lugares prohibidos, entre otras razones.