Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Desde Prosperidad Social, en articulación con la Alcaldía de Armenia, se anunció que hasta el 17 de mayo se llevarán a cabo los pagos del primer ciclo correspondiente a la línea de intervención de Valoración del Cuidado del programa Renta Ciudadana.

A nivel nacional, los 519.408 hogares que hacen parte de Valoración del Cuidado recibirán $500.000 pesos en los puntos de pagos de SuRED. Estos beneficiados pertenecen al grupo A del Sisbén IV, de acuerdo con la información del Registro Social de Hogares. Así mismo, hay hogares de la población indígena identificada en los listados de Prosperidad Social, de acuerdo con los criterios de entrada establecidos para el programa.

Para recibir la transferencia monetaria, el hogar deberá:

  1. Verificar que el hogar se encuentre registrado en el programa, lo cual se puede hacer a través de la plataforma https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/.
  1. Verificar que el hogar se encuentre en estado activo, lo cual se puede hacer a través de nuestros canales oficiales o en la oficina de Desarrollo Social.
  1. El beneficiario recibirá un mensaje de texto, por parte de SuRED, al celular registrado en la encuesta Sisbén IV, indicando que tiene disponible el giro del programa. También puede consultar a través de los canales habilitados por el operador para conocer la red aliada en la que puede recibir el dinero.
  1. Una vez que valide la disponibilidad, se dirige al punto de venta autorizado de SuRED o aliado donde tenga asignado el pago.
  1. El beneficiario debe presentar su documento de identificación original, ya que el pago no se realiza a terceros.
  1. Se lleva a cabo la validación del pago y la verificación biométrica.
  1. Finalmente, se realiza el pago y se entrega la tirilla correspondiente.

En el departamento, la seccional Quindío de Prosperidad Social instauró un Pico y Cédula, el cual está en la imagen adjunta, para que todos los armenios pueden reclamar de forma ordenada sus pagos.

El Concejo Municipal de Armenia aprobó el proyecto de acuerdo que modifica el presupuesto general de rentas, gastos e inversión del Municipio y la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia para el año fiscal 2024.

Este proyecto aborda tres puntos principales:

  1. Adición al Presupuesto General de Rentas: Se ha incorporado la suma de $26.128.760.777 millones al presupuesto general de rentas del Municipio para el año 2024.
  1. Traslados Presupuestales: Se han efectuado traslados presupuestales por un valor de $5.540.200.000 millones, destinados a áreas como el Departamento Administrativo de Fortalecimiento Institucional, la Secretaría de Hacienda, el Departamento Administrativo de Bienes y Suministros y la Secretaría de Gobierno.
  1. Adiciones y ajustes para la Corporación de Cultura y Turismo: Se ha adicionado un monto de $502.138.042 millones al presupuesto de ingresos y gastos de Corpocultura para el año 2024.

Estas modificaciones buscan fortalecer áreas claves del municipio y la promoción de la cultura y el turismo, garantizando así un adecuado desarrollo y funcionamiento de las diferentes instancias gubernamentales y culturales en el año en curso.

La primera temporada de lluvias en el municipio que inició en el mes de marzo y que ha traído consigo lluvias intermitentes tendrá un periodo de lluvias continuas hasta el mes de junio.

La Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, informa que debemos conocer los riesgos y estar preparados para realizar prácticas adecuadas que nos permitan mitigar los impactos.

Javier Vélez Gómez, director de la Omgerd indica: "Recordemos, igualmente, que tenemos aún una afectación por el fenómeno de El Niño, lo que entre comillas y en condiciones normales, pueden haber días de muchísimo sol y en las horas de la tarde o iniciando mañana se nos pueden presentar las lluvias".

Familias afectadas ya están siendo atendidas

Estos eventos climáticos que experimentamos desde hace unos días han causado diversas afectaciones como caídas de árboles y daños a viviendas en barrios como Bolívar Norte, Montevideo Central y otros sectores del municipio. Los casos de los afectados de las viviendas subnormales ya fueron escalados a la oficina de Seguridad Social de la Alcaldía donde se espera tengan la posibilidad de recibir ayudas humanitarias.

La dificultad para la gestión de los deslizamientos y las inundaciones que hemos experimentado en el municipio está relacionada con el manejo inadecuado de las aguas lluvias y el mal manejo de los residuos sólidos, por lo que se hace un llamado a las comunidades a mantener limpios los sistemas de desagüe y a evitar arrojar basura a las calles, ya que esto contribuye a la saturación del sistema de alcantarillado y puede generar problemas que afectan principalmente al sector urbano.

La Omgerd hace un llamado para proteger los taludes con vegetación nativa y evitar su manipulación durante la temporada de lluvias. El manejo adecuado de las aguas lluvias, de las basuras y canalizaciones de las viviendas de manera segura los tejados, puede ayudar a prevenir deslizamientos y otras afectaciones.

Desde la Alcaldía de Armenia se busca que todos tomemos responsabilidad sobre los riesgos asociados a la temporada y adoptemos prácticas preventivas para gestionar adecuadamente el riesgo y proteger nuestros hogares.

Desde la Secretaría de Gobierno y Convivencia de Armenia se brindó asistencia médica y se desparasitó a un total de 125 mascotas, por medio de las jornadas de bienestar animal realizadas durante el mes de abril en algunos barrios de la Ciudad Milagro. 

 Lugares cómo Villa Hermosa, el conjunto residencial Guayacanes y estaciones de policía de diferentes comunas han sido impactados por el equipo de la Administración Municipal brindando, además, charlas de tenencia responsable de mascotas, generando conciencia a cada uno de los armenios de los deberes que se asumen al tener un animal doméstico, evitando los abandonos y maltratos. 

 “Invitamos a la comunidad a que solicite de manera gratuita los servicios que desde la Alcaldía de Armenia se ofrecen para el beneficio de nuestras mascotas, es muy fácil, solo es enviar la solicitud escrita al SAC ya sea de manera física o virtual a través de la página web www.armenia.gov.co y extender el querer suyo y de su comunidad por recibir nuestro equipo de Bienestar Animal para las debidas jornadas de desparasitación y asistencia médica veterinaria” informó Sara Rendón, líder del Área de Bienestar Animal.

La rabia es una enfermedad mortal que afecta el sistema nervioso central en animales, sin embargo, es prevenible. Por eso, desde la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, se realizan actividades permanentes de vacunación antirrábica gratuita en todas las comunas de la ciudad y en el Centro Zoonosis.

Desde esta dependencia, Alejandro Hoyos, médico veterinario y líder del proceso, manifestó que, además de las jornadas de salud en puntos fijos de barrios y principales parques de Armenia, también realizan búsqueda puerta a puerta con el propósito de aumentar la cobertura de vacunación de animales y prevenir que esta enfermedad afecte a los peluditos, generando además un riesgo para la salud de las personas. 

 En atención a lo anterior, desde la Administración Municipal se invita a la comunidad a actualizar el esquema de vacunación de los peluditos y a adquirir el biológico contra la rabia anualmente.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov