Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Secretaría de Hacienda pone a disposición de los contribuyentes los puntos de recaudo para realizar los pagos de los impuestos de Predial e Industria y Comercio.

Uno de los canales autorizados por la Administración Municipal para realizar el pago del tributo es a través del portal tributario habilitado para dicho fin, lo cual lo pueden realizar a través de http://www.armenia.gov.co  

Las formalidades de pago para los impuesto del Predial Unificado y sus complementarios deberá ser presentado mediante recibo entregado por la Administración Municipal a las entidades financieras autorizadas, o lo podrán realizar vía PSE por el portal tributario. 

Las entidades financieras autorizadas para realizar el pago de los tributos de Industria y Comercio, Predial y sus complementarios son: Banco de Occidente, Banco Itaú, Banco Pichincha, Banco AV Villas, Banco Caja Social, Banco de Bogotá, Colpatria, Banco Sudameris, Bancoomeva, Banco BBVA, Banco Popular, Bancolombia Y Banco Davivienda, al igual que los puntos Facilísimo. 

Para aquellas entidades que realicen el pago en el Sistema Integrado de Información Financiera (SIFF) Nación del impuesto Predial Unificado, podrán realizar el pago del impuesto mediante transferencia a las cuentas autorizadas por la Administración, donde deberán solicitar la cuenta bancaria al correo electrónico institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., una vez realizada la transferencia, deberá enviarse copia del comprobante de pago y del recibo de liquidación al mismo correo institucional. 

En cuanto al impuesto de Industria, Comercio y sus complementarios, los contribuyentes deberán presentar la declaración privada de manera presencial ante la Tesorería General, ubicada en la carrera 16 No. 15-28 CAM piso 1, en el formulario Único Nacional ante las entidades financieras ya mencionadas o al igual en el portal tributario www.armenia.gov.co

Es de resaltar que los contribuyentes de dicho tributo deberán actualizar su Registro de Información Tributaria (RIT), registrarse en el portal web y realizar la firma electrónica. Para este recaudo se cuenta con las mismas entidades financieras para realizar el pago,  las cuales están mencionadas anteriormente. 

Es de aclarar que, las declaraciones que no sean presentadas en las formas descritas anteriormente se entenderán como ineficaces, y las declaraciones que sean enviadas por medio de correos institucionales se tendrán como no presentadas.

Después de haber pasado por todas las comunas de la ciudad, la Alcaldía de Armenia está haciendo los encuentros de construcción del Plan de Desarrollo Municipal 2024 – 2027 con todos los grupos poblacionales, grupos de interés y sectores, buscando incluir a todos los armenios.

Desde la Administración Municipal se invita a todas las personas para que se enteren y participen de estos encuentros, dependiendo del sector o actividad de la que hacen parte:

  • Niños, niñas y adolescentes, el miércoles 7 de febrero del 2024, a las 9:00 a.m., en la Institución Educativa Rufino Centro, en la carrera 27 # 22-21.
  • Barrismo, el miércoles 7 de febrero  del 2024, a las 2:30 p.m., en el auditorio Ancízar López del Centro Administrativo Municipal, CAM.
  • Organizaciones religiosas, el jueves 8 de febrero del 2024, a las 9:00 a.m., en el auditorio Ancízar López del CAM.
  • Indígenas, el jueves 8 de febrero del 2024, a las 2:30 p.m., en el auditorio Ancízar López del CAM.
  • Vendedores informales, ambulantes y demás comercio estacionario, el jueves 8 de febrero del 2024, a las 5:00 p.m., en el auditorio Ancízar López del CAM.
  • Habitantes de calle, el viernes 9 de febrero del 2024, a las 9:00 a.m., en el auditorio Ancízar López del CAM.
  • Mujeres, el viernes 9 de febrero del 2024, a las 2:30 p.m., en la Casa de la Mujer, en la Manzana 33 del barrio La Patria.
  • Comunidad LGBTIQ+, el lunes 12 de febrero del 2024, a las 9:00 a.m., en el auditorio Ancízar López del CAM.
  • Desvinculados del conflicto, el lunes 12 de febrero del 2024, a las 2:30 p.m., en la Oficina del Gestor de Paz en el CAM.
  • Migrantes, el lunes 12 de febrero del 2024, a las 5:00 p.m., en el auditorio Ancízar López del CAM.
  • Animalistas, el martes 13 de febrero del 2024, a las 9:00 a.m., en el auditorio Ancízar López del CAM.
  • Sector ambiental, el martes 13 de febrero del 2024, a las 2:30 p.m., en el auditorio Ancízar López del CAM.
  • Comunidad de deporte, recreación y actividad física, el martes 13 de febrero del 2024, a las 5:00 p.m., en el Estadio Centenario.
  • Ciencia, tecnología e innovación, el miércoles 14 de febrero del 2024, a las 9:30 a.m., en el auditorio Ancízar López del CAM.
  • Sector educativo, el miércoles 14 de febrero del 2024, a las 2:30 p.m., en la Secretaría de Educación, en la calle 10ª # 23C-44 del barrio Granada.
  • Sector agropecuario y rural, el miércoles 14 de febrero del 2024, a las 5:30 p.m., en el auditorio Ancízar López del CAM.
  • Sector cultural, el jueves 15 de febrero del 2024, a las 9:00 a.m., en la sede de Corpocultura en la carrera 19ª.
  • Sector del transporte, el jueves 15 de febrero del 2024, a las 2:30 p.m., en el parador de taxistas, enseguida de la Plaza Minorista.
  • Sector del transporte, el jueves 15 de febrero del 2024, a las 6:00 p.m., en el parador de taxistas, enseguida de la Plaza Minorista.
  • Sector salud, el viernes 16 de febrero del 2024, a las 9:00 a.m., en el auditorio Ancízar López del CAM.
  • Comercio y emprenderismo, el viernes 16 de febrero del 2024, a las 2:30 p.m., en el auditorio Ancízar López del CAM.
  • Sector turismo, el lunes 19 de febrero del 2024, a las 9:00 a.m., en el auditorio Ancízar López del CAM.
  • Sector construcción, el lunes 19 de febrero de 2024, a las 2:30 p.m., en el auditorio de la Sociedad de Ingenieros, en la carrera 13 # 18-31.
  • Sector seguridad, el martes 20 de febrero de 2024, a las 9:00 a.m. en el Auditorio Ancízar López del CAM.

La participación de todos los armenios es de suma importancia, para abordar las temáticas y desarrollar los cuatro ejes temáticos del Plan de Desarrollo y que conozcan el proceso para cumplir con las líneas estratégicas para este cuatrienio del alcalde James Padilla García.

Tras un esfuerzo técnico y financiero, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. pone en funcionamiento la estación de bombeo de agua “Chagualá" que va a funcionar en casos de contingencia, con dos motobombas que operarán en alternancia, garantizando un caudal de 250 litros por segundo y abasteciendo la línea ddA conexión existente en el sector de La Mariela, la cual llega a la Planta de Tratamiento de Agua Potable (Regivit).

La articulación de los componentes hidráulicos, mecánicos y eléctricos fue clave para la materialización de este proyecto: “Para la puesta en funcionamiento de la estación se ejecutaron varios contratos que permitieran el mantenimiento de la bocatoma, la limpieza y el mantenimiento de los desarenadores, el mejoramiento estructural de las válvulas y la consecución de los elementos que permitían hidráulicamente la puesta en funcionamiento de la estación”, dijo el ingeniero Luis Alberto Vélez, subgerente de aguas de EPA.

Así mismo, el ingeniero Alejandro García, jefe de oficina de mantenimiento en EPA, quien tuvo una participación importante en esta iniciativa señaló: “También se hizo necesario realizar el mantenimiento general a los motores y bombas de succión, un contrato que incluía el diagnóstico del sistema del centro control de motores y requerimientos de la parte eléctrica de la subestación para que todo fuera funcional”.

Vale aclarar que, aunque la estación de bombeo “Chagualá” capta el agua de la principal fuente de abastecimiento que tienen los armenios, que es el río Quindío, este, aguas abajo de la bocatoma ubicada en Boquía, tiene un tributario del río Navarco, que cuenta con un caudal significativo, lo que permitiría funcionar en caso de ser necesario.

De esta manera, La Empresa de Todos sigue fortaleciendo sus activos, invirtiendo en la seguridad hídrica y presentando alternativas de abastecimiento en casos de contingencia, originados por las condiciones climáticas, como el fenómeno de El Niño.

El pasado mes de diciembre se suspendió el contrato de obra de Juegos Nacionales debido a que las luminarias a instalar en la pista de BMX no llegaron a
tiempo para dicho mes, lo que generó una pausa en el trabajo que se venía realizando para entregar el escenario deportivo en la vigencia 2023.

Sin embargo, Claudia Arenas, líder de la Secretaría de Infraestructura informó que desde el jueves 1 de febrero se retomó esta importante obra, iniciando con la instalación de todo el sistema de iluminación de la pista de BMX y de la conexión con la bolera municipal, “Nos concentramos en entregar los escenarios deportivos para cumplirle a los deportistas y a los juegos nacionales. Ahora retomamos las obras complementarias para finalmente hacer entrega del recinto deportivo”, afirmó la líder de la dependencia.

Se espera que para mediados del mes de marzo las obras complementarias tanto de la pista de BMX como de los demás escenarios que se intervinieron, entre ellos, las canchas de Squash situadas en la Universidad del Quindío, estén totalmente listos para hacer la entrega oficial al departamento de bienes y posteriormente al IMDERA para la administración de los mismos.

Cabe recordar que la pista de BMX, ubicada en el Parque de Recreación, se entregará con cinco partidores, áreas médicas y de servicios, zona de jueces y graderías.

En todas las comunas de Armenia se realizaron mesas con los ciudadanos entorno a la construcción del Plan de Desarrollo Municipal 2024 – 2027, con secretarios y representantes de la Administración, la comunidad de todos los sectores expuso las necesidades, problemáticas y aportes en cuanto a su barrio o entorno. Asimismo, durante esta semana se tendrán más de estos encuentros, ahora enfocados a las poblacionales o grupos de interés.

“Invitamos a todos los armenios a construir nuestra hoja de ruta, a construir Armenia y a que pensemos Armenia. Estamos recogiendo todas las necesidades de la comunidad y los aportes, buscando encontrar cómo lo prevenimos, cómo lo solucionamos entre todos. Esta semana estaremos trabajando con los grupos poblacionales como niños, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, entre otros”, expresó Lina Grisales, directora de Planeación.

Desde la Alcaldía de Armenia, se invita a las personas a que hagan parte de los siguientes grupos y participen activamente de los encuentros:

- Víctimas, el martes 6 de febrero de 2024, a las 9:00 a.m., en el auditorio del Concejo Municipal, en la calle # 17 – 82.

- Adultos mayores, el martes 6 de febrero, a las 2:30 p.m., en el auditorio de Cofincafé, en la esquina de la carrera 14 con calle 22.

- Sector rural, el martes 6 de febrero, a las 5:00 p.m., en la Institución Educativa El Caimo.

- Niñas, niños y adolescentes, el miércoles 7 de febrero, a las 9:00 a.m., en la I.E. Rufino Centro, en la carrera 27 # 22 – 21.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov