Herramientas de Accesibilidad
Gracias a la gestión de la Administración Municipal que lidera James Padilla García, la donación de kits escolares, realizada por el banco Davivienda, fue entregada a los niños de primaria de la institución educativa Ciudadela Cuyabra.
“Estamos muy agradecidos con esta donación por parte de la Alcaldía de Armenia, este es un evento muy especial porque apoyar la vida y el estudio de los niños es apoyar una ruta de felicidad”, expresó Aldemar Ospina Cubillos, rector de la IE Ciudadela Cuyabra.
La invitación es para que todas las entidades y gremios de la ciudad se unan a esta labor social, entregando donaciones que serán direccionadas, según las necesidades que ya se tienen identificadas en los grupos poblacionales más vulnerables de la ciudad.
Este martes la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Infraestructura, lideró la mesa de participación para la consolidación del Plan de Desarrollo con el sector de la construcción.
Reconociendo la responsabilidad de todos los actores para el futuro de la ciudad, al encuentro que se realizó en el auditorio de la Sociedad de Ingenieros, asistieron representantes de la Cámara de Comercio, Comité Intergremial, curadurías, Camacol, delegados de la facultad de ingeniería y arquitectura de las universidades del Quindío, La Gran Colombia y San Buenaventura.
“Es muy interesante poder participar de estas mesas de trabajo que permitan que la academia se acerque a las entidades oficiales para que podemos juntos construir ciudad”, afirmó José Luis Orostegui, arquitecto vinculado al Consultorio Urbano de la Universidad La Gran Colombia de Armenia, que atendió al llamado de participación en estas mesas de diálogo, aportando desde su experiencia y conocimiento, ideas que permiten avanzar en materia de infraestructura.
Es importante continuar invitando a la comunidad, a los diferentes sectores y gremios a participar de estos espacios que permitirán trabajar para que Armenia sea una ciudad más competitiva.
En acto protocolario que se llevó a cabo en la institución educativa Rufino José Cuervo Centro, 127 egresados, acompañados de sus padres y acudientes, recibieron el certificado que los acredita como beneficiarios del Fondo Municipal de Becas y Subsidios.
Antonio José Vélez Melo, líder del área de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación de Armenia, manifestó que “estos reconocimientos se otorgan a los padres de familia y estudiantes por haber obtenido mejores resultados de las Pruebas Saber o mejores estudiantes 2023; igualmente, se les otorgó a los mejores Pruebas Saber del programa de adultos”.
Durante el evento fue exaltado Jhon Mauricio Ledesma Yepes, egresado de la institución educativa Santa Teresa de Jesús, quien en el año anterior obtuvo el puntaje más alto de Pruebas Saber en Armenia y en el Quindío.
La Alcaldía de Armenia invirtió alrededor de $1.000 millones en este programa que beneficia a estudiantes de estratos 1, 2 y 3.
En el auditorio Pymes de la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, se realizó la socialización de la actualización del Plan Maestro para el Aeropuerto Internacional El Edén a la que asistieron la secretaria de Infraestructura, Claudia Arenas, en representación del alcalde James Padilla García, el presidente ejecutivo Rodrigo Estrada Reveiz, empresarios, gobierno departamental, Aeronáutica Civil, entre otros actores que tienen que ver con la transformación del aeropuerto en un terminal de carga o bien, potencializar el turismo, tal y como se ha manifestado desde el gobierno nacional.
Esta inversión, con recursos del orden nacional que supera los 9.700 millones de pesos, dará como resultado un ambicioso plan de obras que definirá el futuro del Aeropuerto en cuanto a vocación de turismo o carga, potencializando su conectividad con el entorno y el cubrimiento en infraestructura de las necesidades económicas de la ciudad, el departamento y la región.
Reconociendo la importancia del turismo en la economía de la ciudad y el departamento, las obras pensadas para la terminal aérea con este Plan Maestro abarcarían cambios del suelo, obras viales y estrategias de mejoramiento en la movilidad, lo que implicaría el trabajo entre las secretarías de Infraestructura, Planeación y Tránsito y Transporte no solo de la ciudad de Armenia sino articuladamente entre La Tebaida y Montenegro, teniendo en cuenta que el Aeropuerto está en inmediaciones del Edén Tropical y el Emporio Cafetero alberga los parques más importantes del departamento.
Durante esta semana los diferentes sectores y gremios involucrados continuarán dándose cita en el departamento del Quindío con el fin de definir claramente cuál será la vocación del Aeropuerto El Edén.
Fueron nueve las organizaciones sociales de Armenia que recibieron, por parte de la Secretaría de Desarrollo Social, elementos de mobiliario (sillas, escritorios, carpas, mesas, entre otros) como parte de la estrategia de la Alcaldía para fortalecer todas las iniciativas y procesos que trabajan por la recuperación del tejido social de los armenios en diferentes sectores y comunas.
Las organizaciones sociales y fundaciones que se vieron beneficiadas con dichas entregas fueron:
“Seguimos avanzando en la entrega de estos proyectos productivos, donde también se han beneficiado líderes comunales, asociaciones, organizaciones, entre otros.
Estamos haciendo entrega de estos elementos realmente útiles para la comunidad y todas las personas que lo necesitan”, expresó María Teresa Ramírez León, secretaria de la cartera Social.
Por parte de la fundación Voces Líderes Colombia, su representante Jimmy Alirio López, agradeció a la Administración Municipal por este gran aporte al sector social de la ciudad que, según explicó, en su caso fortalecerá los procesos que adelantan en beneficio de niños, jóvenes, adultos, mujeres, entre otros.