Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La secretaria de Educación de Armenia, Paula Andrea Huertas Arcila, lideró la cuarta audiencia pública a través de la cual se dieron a escoger plazas a 46 profesionales que se encontraban en las listas de elegibles del concurso de méritos adelantado por la Comisión Nacional del Servicio Civil y el Ministerio de Educación Nacional.

“Hoy ustedes llegan a la mejor Secretaría de Educación del país, y no porque lo diga yo, sino porque el Ministerio nos ha destacado por ser una de las entidades territoriales certificadas que viene avanzando en las apuestas del Gobierno Nacional tales como el fortalecimiento de los grados pre jardín, jardín y transición; la innovación a través de la instalación de aulas interactivas en los colegios, entre otras bondades”, indicó Huertas Arcila durante la jornada.

Los maestros se mostraron complacidos por la transparencia de los procesos de la Secretaría de Educación.

Se espera que la mayoría de ellos se posesiones antes del 4 de marzo en aras de que, para estas fechas, puedan estar cubriendo las vacantes que en estos momentos son requeridas en las instituciones educativas oficiales.

Desde la Alcaldía de Armenia, a través de su programa enfocado a la Infancia y Adolescencia, se invita a todas las familias de la ciudad para que se postulen y puedan convertirse en operador del Hogar de Paso para niños, niñas y adolescentes, NNA.

Los interesados deben postularse diligenciando completamente el siguiente formulario: https://forms.gle/EUL9eoQhxgbMY8vG8.

Si alguna de las personas interesadas en participar tiene alguna duda o desea mayor información se pueden comunicar al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Cabe resaltar que, esta convocatoria se encuentra actualmente habilitada y lo estará hasta el próximo lunes 4 de marzo de 2024.

La Alcaldía acompañó la sesión extraordinaria de la mesa municipal de participación efectiva de las víctimas, que tuvo como objetivo definir las acciones pertinentes para que la población víctima sea incluida dentro del Plan de Desarrollo 2024 – 2027, esta actividad se llevó a cabo en el auditorio del archivo del Concejo Municipal.

Harold Galvis Peláez, enlace para la atención a la población víctima de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, dijo: “Esta mesa tiene como fin analizar las propuestas de la población víctima que reside en el municipio para poder ser incluidas en el Plan de Desarrollo, donde la Alcaldía participó a través de la Secretaría de Gobierno con el apoyo logístico para el evento”.

La reunión que contó con la asistencia del plenario de la mesa mediante la Secretaría Técnica de la Personería Municipal y tuvo como conclusión la necesidad de la realización de una mesa de trabajo con Planeación Municipal y los formuladores del Plan de Desarrollo durante la segunda quincena del mes de marzo de 2024.

Los temas abordados durante esta sesión extraordinaria incluyeron el plan de desarrollo, proyectos productivos y la conmemoración del 9 de abril, Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia. La participación de representantes de víctimas, la Personería Municipal y el enlace de víctimas de la Alcaldía de Armenia resaltan el compromiso de la ciudad con la construcción de una sociedad más equitativa y justa para todos sus habitantes.

Buscamos a través de estos espacios el reconocimiento y la inclusión de aquellos que han sido afectados por el conflicto armado, demostrando el compromiso de la ciudad con la reconciliación y la construcción de un futuro mejor para todos sus ciudadanos.

Culminó la primera jornada de empleo organizada por la Alcaldía de Armenia, donde las empresas presentaron más de 100 vacantes disponibles y contó con la asistencia de,aproximadamente, 200 personas quienes llegaron en busca de oportunidades laborales, además, participaron 25 empresas de la región de diferentes categorías, unidas para encontrar en los armenios el talento que necesitan para ser competitivos en el mercado.

Es así, como la Administración Municipal espera fortalecer estas alianzas empresariales, incluyendo colaboraciones estratégicas con entidades como el SENA, que es un gran dinamizador de oferta académica para la región como también un enlace importante entre las empresas y los profesionales, además se plantea la posibilidad de establecer convenios con empresas como Remington que contribuirían al crecimiento de este proyecto.

Desde la Alcaldía, se espera que estas jornadas de inserción laboral sirvan como puente entre los ciudadanos en busca de empleo y las empresas que requieren talento humano, logrando la construcción de una ciudad con mayores oportunidades laborales.

La Alcaldía de Armenia, a través de un espacio de participación social, compartió una mesa de construcción colectiva con los once cabildos indígenas del municipio de Armenia. Este primer acercamiento se realizó con el fin de priorizar sus necesidades en materia de salud como insumo para la formulación del Plan en Salud Pública de Intervenciones Colectivas, PIC, vigencia 2024.

Como compromiso por parte de los cabildos indígenas asistentes, se estableció presentar una propuesta de ejecución en el marco del Plan de Intervenciones Colectivas con miras a gestionar desde la Administración Municipal todos los programas y proyectos en beneficio de la salud de las diferentes comunidades indígenas, así como mejorar su calidad de vida dándole respuesta a esas necesidades priorizadas por los líderes en concertación con las demás comunidades.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov