Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En un compromiso por contribuir al bienestar físico y psicológico de los adultos mayores de la ciudad, la Alcaldía de Armenia, a través de Corpocultura, implementa programas de capacitación en danza dirigidos a los grupos de la tercera edad situados en los barrios Granada, El Limonar y Villa Liliana.

Con ejercicios de gimnasia física, rumbaterapia y prácticas cognitivas, se busca que los adultos mayores fortalezcan su estado físico, liberen su estrés, compartan con personas de su misma edad y mejoren su estado de ánimo. Este espacio se tiene tres veces por semana y a él acuden entre 15 y 20 personas por jornada. 

“Todas las actividades lúdicas y físicas son muy interesantes para nuestro grupo de adultos mayores, especialmente ahora que la Corporación de Cultura y Turismo nos está colaborando. Me parece excelente que nos tengan con actividades físicas, agradecemos todo lo que nos brindan para el bienestar del adulto mayor.

Estas actividades nos mantienen activos, dinámicos y felices”, aseguró Yolanda Ocampo Acevedo, coordinadora del club de hipertensos del grupo Adulto Mayor Vida Nueva.

En cumplimiento de la acción popular de espacio público y la reubicación de los vendedores ambulantes en escenarios como el Centro Comercial del Café, la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia, EDUA, aseguró que se está llevando a cabo un esfuerzo coordinado con los comerciantes locales para impulsar mejoras en este lugar, con el objetivo de fortalecer la dinámica comercial del centro de la ciudad.

En la presentación de los avances de la estrategia de la Administración Municipal para recuperar el espacio público, desde la EDUA se afirmó que se mantiene un diálogo continuo con los comerciantes para comprender sus necesidades y preocupaciones e identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento en dicho lugar.

En la actualidad, se realizan adecuaciones que incluyen jornadas de aseo, mejora de los locales comerciales y la implementación de seguridad al interior y el exterior del centro comercial. Este espacio cuenta con 490 locales, de los cuales, 102 están destinados para vendedores ambulantes censados en la acción popular del 2017. En la actualidad, se tiene 327 locales ocupados y 65 disponibles para arrendamiento.

Una de las problemáticas de este lugar está relacionado con la presencia de habitantes de calle, cuyo impacto negativo en el entorno exterior del lugar preocupa a comerciantes y visitantes por igual. La comunidad y los comerciantes han expresado su preocupación por el deterioro del ambiente exterior, que se manifiesta en la acumulación de desechos, vandalismo ocasional y la percepción de inseguridad, factores que afectan la experiencia general de quienes frecuentan el área.

En compañía de la Policía Nacional, la Secretaría de Gobierno continuó con las visitas a chatarrerías de la ciudad para verificar que estos establecimientos estén al día con su documentación y cumplan con la normatividad de la Ley 1801 en su Artículo 92.

Se realizó inspección a chatarrerías del sector de la ‘Che’, en la que se clausuraron dos establecimientos al no cumplir con la documentación necesaria para funcionar.

Con ello, la Administración Municipal también busca evitar la compra y venta de autopartes y elementos robados y ratificar así su compromiso de regular la actividad económica del comercio de la ciudad. 

En sesión ordinaria del Consejo Municipal de Cultura de Armenia, el alcalde James Padilla García reafirmó frente a los consejeros culturales, la importancia y valor que tiene la cultura en el Plan de Desarrollo “Armenia con Más Oportunidades” para construir tejido social. 

En el encuentro se precisaron, desde ya, algunas sugerencias para las fiestas aniversarias de Armenia, reconocidas a nivel nacional por su tradición, alegría y pasión por las raíces cuyabras, donde se destaca precisamente, la participación de los artistas y gestores culturales que fortalecen, especialmente durante esta celebración, la identidad regional.

Así mismo, en el segundo semestre del año, con una inversión aproximada de 900 millones de pesos, se abrirán las dos convocatorias culturales más importantes para la ciudad; el Programa Municipal de Concertación Cultural 2024, dirigido a proyectos artísticos y culturales de comunidades étnicas y organizaciones sin ánimo de lucro de la ciudad. También, se dará apertura a la convocatoria pública para el Programa Municipal de Estímulos 2024, dividida en dos fases: una para eventos con trayectoria y salas concertadas para personas jurídicas, y la segunda, para personas naturales y grupos constituidos.

“Hoy tuvimos la posibilidad, en el Consejo Municipal de Cultura, de tocar varios temas dentro del orden del día. Uno de los más importantes es todo lo que tiene que ver con nuestros artistas locales y la preparación de nuestras próximas fiestas de Armenia en el mes de octubre, esperamos que en los próximos meses podamos arreglar absolutamente todo para que esta celebración salga de la mejor manera”, destacó el alcalde James Padilla García.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov