Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Bienes y Suministros, recuperó el coliseo del barrio Las Colinas, para el beneficio deportivo y cultural de sus habitantes y vecinos de sectores aledaños de la comuna 3, el cual se encontraba en muy mal estado debido al uso indebido de algunos habitantes del sector.

Después de varias jornadas de intervención, haciendo limpieza del lugar y las mejoras requeridas para su buen funcionamiento, el coliseo ha sido rehabilitado para continuar promoviendo actividades recreativas y artísticas, que fortalezcan el tejido social y contribuyan al bienestar de toda la comunidad.

Esta iniciativa refleja el compromiso continuo de la Administración Municipal con el desarrollo y la mejora de las infraestructuras locales, que intervienen en la calidad de vida de los habitantes del sector, ya que fomentan estilos de vida saludables y el encuentro comunitario.

Invitamos a todos los residentes del barrio y zonas aledañas a disfrutar y hacer buen uso de este renovado coliseo, trabajando juntos para preservarlo como un activo importante para el desarrollo del sector y de nuestra ciudad.

La Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia, Edua, estuvo presente y respondió a las inquietudes en la mesa de trabajo citada por la Junta Administradora Local de la Comuna 3, quien convocó a varias secretarías de la Administración Municipal para que aclararan algunos temas que generan preocupación en el sector.

En el caso puntual del desarrollo urbanístico, los lideres de la JAL manifestaron su inconformidad y el de la comunidad, por el aumento de locales comerciales y alquiler de lotes en el barrio Ciudad Dorada, según ellos, esta situación podría tener impacto negativo en la infraestructura de barrio, el tráfico por la zona y calidad de vida de residentes.

En respuesta, representantes de la EDUA confirmaron que, en la actualidad en el barrio Ciudad Dorada se tienen legalizados 16 contratos de arrendamiento para el aprovechamiento del espacio público y locales comerciales, por lo que la proliferación de comerciantes o vendedores en la zona, como lo manifiestan los lideres, estaría siendo por fuera de la normatividad, por lo que se entrará a hacer una revisión profunda de la situación.

La EDUA rarificó su compromiso con el desarrollo urbano ordenado para el bienestar de la comunidad y continuará trabajando de manera articulada con los líderes y la sociedad para abordar cualquier preocupación relacionada con el crecimiento de locales comerciales en el área.

Atendiendo la invitación que realizó Fenalco Quindío, donde participaron los concesionarios de Armenia, la RAP Eje Cafetero, la Secretaría de Hacienda del Departamento y el IDTQ, Setta dejó en evidencia el compromiso que tiene con la ciudad en temas de movilidad y, por el cual, todos los días promueve acciones de mejora.

“Nosotros hemos estado haciendo presencia constante en todos los sectores de Armenia donde sabemos que podemos intervenir para mejorar la movilidad. Esto es de educación, pero también de cultura ciudadana y estamos seguros que con el trabajo que hacemos permanente, vamos por muy buen camino”, comentó Daniel Jaime Castaño, titular de Setta.

Adicional a los controles permanentes, también estuvieron expuestas en la mesa las propuestas para el fortalecimiento en la atención de trámites de matrículas, por parte de los representantes de los concesionarios, con los cuales, la dependencia siempre ha estado muy comprometida tratando de evitar retrasos en la atención.

Así mismo, se informó que, se está a la espera del resultado del estudio de movilidad que viene realizando la Universidad del Quindío, con el que se espera generar propuestas concretas para el beneficio de la ciudad.

Según la Superintendencia de Industria y Comercio, en cantidad de atención a personas en lo que va del año, la sucursal, que se ubica en la ciudad de Armenia, es la primera a nivel nacional al tener 8.542 casos atendidos en este primer semestre.

Desde la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Armenia, se viene realizando también un acompañamiento a los establecimientos comerciales y ediles de la ciudad, brindando asesorías para dar a conocer la Ley 1480 del 2011 y verificar que esta se cumpla fielmente en el sector comercial.

Este reconocimiento también se da en referencia a parámetros establecidos desde la Red Pública del Consumidor, en la cual también intervienen Superintendencia de Salud, Servicios Públicos, Transporte, entre otras.

Desde la vigencia anterior, la Secretaría de Hacienda ha desarrollado estrategias para realizar un trabajo constante de acercamiento y apoyo continuo a los empresarios y contadores de la capital quindiana con el objetivo de atender sus necesidades y resolver inquietudes muy puntuales, porque los casos son muy diferentes en cada uno.

"Hemos trabajado con Camacol, Cámara de Comercio y Fenalco llevando soluciones, según los casos presentados, con cada uno de los servicios que tenemos, como lo es con Catastro. Seguiremos trabajando en pro de la optimización, del mejoramiento y la dinámica económica de la ciudad", así lo explicó el secretario de la cartera, Yeison Pérez Lotero.

Adicional a esta estrategia de atención, también se reactivó la Junta Municipal de Impuestos, con la que se está programando una tercera reunión en este año, liderado por el alcalde James Padilla García, demostrando un compromiso de la Administración Municipal para escuchar inquietudes que puedan presentarse.

Las mesas de trabajo con el gremio empresarial se seguirán adelantando, inclusive con visitas puntuales. Además, se realizarán mesas de socialización, con el apoyo de Fenalco y la Cámara de Comercio, para que los empresarios y contadores puedan asistir para ser atendidos y subsanar sus inquietudes, las cuales tendrán un desarrollo favorable, así como lo han evidenciado aquellos que ya han acudido a estas mesas.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov