Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Luego de un diagnóstico riguroso por parte de la alcaldía de Armenia con el apoyo e insumo de las diferentes entidades, la academia, gremios y demás actores de la cadena turística en la región, se logró la consolidación y proyección del Plan Estratégico Sectorial de Turismo vigencia 2019-2029.

Desde inicios de 2019 arrancamos un estudio juicioso del Plan Estratégico Sectorial de Turismo para Armenia, entendiendo que es una hoja de ruta para todos los actores de la cadena del sector, ya que nos da una visión hacia donde debe ir el turismo en la ciudad. Tenemos 4 grandes líneas como lo son Cultura, Bienestar y Salud, Mace (turismo de eventos, reuniones y congresos) y Naturaleza, las cuales además y por fortuna para nosotros están establecidas en el plan nacional”, dijo María Camila Martínez Muriel, secretaría de Desarrollo Económico de la capital quindiana.

La socialización del PEST, que se hizo ante el Concejo Municipal, por proposición del cabildante Diego Fernando Cardona Carmona, busca la apropiación de todos los actores de la cadena turística para su aplicabilidad en cada uno de los roles.

Nosotros hemos venido haciendo una revisión de los atractivos que tiene el Municipio para ponerlos en valor, de acuerdo como lo establece la ficha del Viceministerio, para posteriormente empaquetarlos como producto turístico. Eso obviamente nos lleva hacer diferentes ajustes de infraestructura y organizar un plan de marketing que realmente nos posicione, acciones que hemos venido priorizando en las diferentes mesas de trabajo de ajuste al plan”, añadió Martínez Muriel.

El Plan Estratégico Sectorial de Turismo, que tendrá su última socialización con los diferentes actores el próximo 31 de agosto, antes de su impresión y entrega, sufrió varios ajustes en términos diagnósticos y de forma desde la llegada del alcalde designado Oscar Castellanos Tabares, los cuales fueron muy bien recibidos por los concejales locales, quienes ven en él una gran oportunidad para avanzar en el posicionamiento de Armenia, como destino turístico sostenible de interés nacional e internacional.

Los puntos Facilísimo de la Plaza de Bolívar y el que está ubicado en la carrera 15 con calle 21 cerca al restaurante Frisby, están habilitados desde hoy para que los abuelos y abuelas que reciben el subsidio de Colombia Mayor lo puedan hacer también en estos espacios.

Hemos tenido una afluencia de público muy importante el día de ayer cuando iniciamos los pagos en la Secretaría de Desarrollo Social, pero también queremos que los abuelos y abuelas tengan esas dos opciones para facilitar el acceso al subsidio, evitar un poco las aglomeraciones y que obviamente ellos estén más cómodos, informaron desde la cartera social del Municipio.

Cabe resaltar que tanto, hoy miércoles 31 de julio como el jueves 1 de agosto, también se realizarán los pagos en la Secretaría de Desarrollo Social como se había informado inicialmente y el horario es de 7 a.m. a 4 p.m. en jornada continua.

Durante el primer semestre de 2019, la Empresa Social del Estado fortaleció acciones individuales y colectivas para la prevención y detección temprana de la enfermedad informó la gerente Magda Lucía Carvajal Irirarte, durante la reciente junta directiva presidida por el alcalde Oscar Castellanos Tabares.

La funcionaria explicó que en cumplimiento de las nuevas directrices nacionales para una mejor atención a los pacientes, se intensificaron los controles de crecimiento, los programas de atención del riesgo cardiovascular y enfermedades crónicas, la promoción de la salud, el seguimiento materno prenatal y la asistencia que beneficie a los cursos de vida de primera infancia, infancia, niñez, adolescencia, juventud, adultez y vejez.

Así mismo se dispuso un plan de mejora en la atención a los pacientes con el aumento en el tiempo de consulta. Entre el 1 y el 6 de agosto, etapa de alistamiento, la atención al paciente se extenderá por una hora. A partir del 7 del mismo mes las consultas serán de media hora, para una mejor valoración.

Esta es una buena noticia para los usuarios de nuestra empresa prestadora de servicios de salud y responde al interés de que todos los armenios cuenten con una atención de buena calidad y efectividad” afirmó el alcalde Oscar Castellanos Tabares al conocer el balance de Red Salud.

Siempre en sintonía con programas nacionales

Red Salud Armenia Ese, conjuntamente con la Alcaldía de Armenia y la Secretaría de Salud del Municipio promovió durante los primeros meses del año las jornadas de vacunación masiva, para lograr una efectiva cobertura. “Hemos logrado llegar a gran sector de la población con la campaña del Ministerio de Salud 'Vacunas al día, se la ponemos fácil', con un gran balance en la más reciente: 513 personas inoculadas con biológicos para prevenir el tétano, la fiebre amarilla, influenza y el Virus del Papiloma Humano (VPH). Además, se completaron los esquemas de vacunación a los niños menores de seis años con biológicos como: rotavirus, pentavalente, neumococo, triple viral y polio” precisó la gerente.

La ampliación de cobertura se ha logrado gracias al buen trabajo de los Centros de Salud y a la disposición de puestos de vacunación masiva en centros de encuentro ciudadano como los centros comerciales Unicentro, Calima, Portal del Quindío y Centro Comercial del Café, la plaza Minorista, Mercar, y los parques Sucre y Fundadores.

 RED SALUD 1

'Soy generación más sonriente'

Este programa de la ESE forman parte de la atención permanente en los centros de salud para suministrar barniz del flour y practicar detartrajes y sellantes, con el propósito de garantizar una mejor salud bucal a los usuarios. En cumplimiento de las actividades extramurales que adelanta Red Salud también se ofrece la atención en diferentes sectores de Armenia y como complemento a las jornadas de vacunación.

La unidad móvil siempre lista

El equipo interdisciplinario de la entidad, enfocado en la prevención de la enfermedad y la promoción de salud desplaza el portafolio de servicios a diferentes sectores, como es el caso del Centro de Salud de Santa Rita.

Allí se brindó atención a 71 personas en salud oral, vacunación, citologías, control prenatal y asesoría en planificación familiar, entre otros.

“Seguiremos haciendo un trabajo extramural para llegar a todos los ciudadanos, no solo en atención sino en promoción de salud, llegando con información clara a través de las tiendas de barrio y los graneros, para que todos los armenios conozcan la oferta institucional y hagan uso de ella” puntualizó la gerente Magda Lucía Carvajal Iriarte.

 

Por comunicaciones Corpocultura.

Hasta el próximo 2 de septiembre estará abierta la convocatoria para la versión 27 del reinado de la Chapolera. Desde la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia se extiende la invitación para que las mujeres entre 18 y 24 años residentes en la ciudad participen en este certamen, que busca exaltar la belleza de la mujer cuyabra y sus costumbres cafeteras.

Las interesadas en participar en el reinado pueden solicitar el formulario de inscripción en las oficinas de la Corporación de Cultura y Turismo, ubicada en el edificio Republicano de la antigua estación del ferrocarril, o descargarlo desde la página web http://www.armeniaculturayturismo.gov.co/corpocultura/tramites/0/formulario-de-inscripcion-reinado-de-la-chapolera-1581

El formulario deberá ser diligenciado en su totalidad y la candidata estar avalada por su junta de acción comunal; este se recibirá de lunes a viernes en horario laboral de 8 a.m. a 12 del mediodía y de 2 a 6 p.m.

La directora de Corpocultura, Olga Lucia Urrea Moncaleano, espera contar con gran acogida y participación de las jóvenes de las diferentes comunas de la ciudad y así resaltar la belleza como un homenaje a la mujer de la región, representando los valores cívicos, sociales, culturales y familiares.

  • · Se presentaron avances sobre el seguimiento a los 300 puntos de vertimiento identificados y la revisión de la calidad del agua a puntos de monitoreo de las fuentes hídricas, entre otros.
  • · EPA realizará la proyección de la solución de los puntos de vertimiento de 20 zonas subnormales, de acuerdo a la información identificada y entregada por Planeación Municipal.
  • · Actualmente no se están entregando autorizaciones a nuevos puntos de vertimiento.

 

Por comunicaciones EPA ESP.

La presentación del inventario y el diagnóstico frente a la descontaminación de las fuentes hídricas de la ciudad de Armenia, fue uno de los avances más importantes presentados por Empresas Públicas de Armenia ESP, durante la segunda revisión de las obligaciones en el fallo del Tribunal Administrativo del Quindío - TAQ, en las que la empresa ha presentado un avance del 50 % en su cumplimiento, demostrando un balance positivo, como resultado del trabajo articulado entre entidades como el municipio de Armenia, Planeación Municipal y CRQ.

Se destacó por ejemplo, el seguimiento constante que desde EPA y otras entidades se hace a los 300 puntos de vertimiento identificados, alcanzando un avance del 45 % de la totalidad del perímetro.

Asimismo, se entregaron progresos de los puntos de monitoreo realizados a las fuentes hídricas, acordados con la Corporación Autónoma Regional del Quindío – CRQ, que servirán para la revisión de la calidad del agua (carga contaminante), con seguimientos en la época invernal y de verano, a través de Laboratorios de Calidad del Agua acreditados.

Por su parte, Planeación Municipal identificó cerca de 20 zonas subnormales en la capital quindiana, con puntos de vertimiento no legalizados y que no cuentan con los requisitos mínimos de construcción, ni servicios públicos normalizados.  “Es importante que se tenga en cuenta que incluso antes de darse el fallo, desde la entidad se suspendieron los permisos para permitir nuevas descargas y lo que nos ha permitido el diagnóstico en el que estamos trabajando es ratificar que los puntos encontrados obedecen a estas zonas subnormales”, informó María Isabel López Martínez, gerente encargada de Empresas Públicas de Armenia.

Así mismo, se hizo énfasis en las acciones realizadas por parte del Comité de Cultura Ciudadana de EPA, PÉGATE, en el que han participado los diferentes procesos no solo con actividades de corresponsabilidad, sino con la limpieza de tres quebradas: Santa Rita, Zanjón Hondo y Las Yeguas, jornadas en las que se recolectaron alrededor de 12 toneladas de residuos sólidos.

Finalmente, se ratifica desde la gerencia el compromiso frente al fallo, el cual se resume en la descontaminación en los próximos diez años del 50% de las quebradas de la ciudad; y a mediano plazo se trabajará en la construcción de colectores y una PTAR en el sector de La Florida, asegurando de esta forma la descontaminación del 15% de la zona, entre otras actividades.  El PSMV por su parte, tendrá una proyección a 30 años para lograr la descontaminación de las fuentes hídricas de la ciudad de Armenia.

 

 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov