Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

NOTA DE GOBIERNO 2

Por comunicaciones OMGERD.
Personal experto de la Oficina Municigpal para la Gestión de Emergencias y gestión del  Riesgo de Desastres, OMGERD capacitó durante los primeros seis meses del presente año a 4.019 personas de diferentes instituciones educativas, empresas y barrios de la ciudad de Armenia.

El área de Reducción del Riesgo de Desastres de esta dependencia constantemente realiza esta actividad con la cual se busca sensibilizar a personas de todas las edades y crear conciencia de los 4 riesgos a los que se encuentra expuesta la ciudad como lo son riesgo sísmico, volcánico, deslizamiento y vendavales; así mismo se les explica qué acciones se deben tomar antes, durante y después de ocurrida alguna de estas emergencias.

Todo esto con el fin de que la población esté más preparada ante una emergencia y  comprenda que la prevención es tarea de todos, porque permite anticiparse a los acontecimientos para construir territorios más seguros, mediante el conocimiento de las amenazas y los riesgos que tenemos en los municipios.

A Través del proyecto de “Trabajadores Más Sanos” la Secretaría realiza la Vigilancia Epidemiológica a Trabajadores con Exposición a Organofosforados y Carbamatos, VEO, programa propuesto por el Instituto Nacional de Salud, y el cual busca prevenir posibles riesgos a la salud por el uso y contacto con plaguicidas altamente tóxicos, tal y como los clasifica el decreto 1841 de 1991.

Durante el año 2019 la secretaría ha realizado la actividad de la Acetilcolinesterasa por el método de sangre superficial (Punción en el dedo) a 31 trabajadores del almacén agro veterinario El Vaquero y a 17 de la finca La Morelia, los cuales tienen contacto de manera directa e indirecta con estos plaguicidas, que por su grado de toxicidad son inhibidores de la Colinesterasa, enzima que le permite al sistema nervioso funcionar de manera apropiada.

Según el secretario de salud, Bernardo Gutiérrez Montoya, las personas que son expuestas a estas sustancias pueden sufrir intoxicaciones agudas o crónicas, originando problemas a largo plazo como impotencia sexual, dificultades de coordinación en sus movimientos, así como engendrar hijos con mal formaciones genéticas o deficiencias mentales. 

Igualmente, la Secretaría de Salud realiza la capacitación y sensibilización de los riesgos que se corren al tener contacto con estos plaguicidas sin las prevenciones necesarias, por eso, se recomienda a quienes están expuestos directamente con las sustancias, utilizar los elementos de protección personal como botas, guantes, respirador y peto, y a quienes tienen contacto indirecto, usar tapabocas, con el fin de minimizar el factor de riesgo.

La administración municipal, liderada por el alcalde Oscar Castellanos Tabares, reitera su compromiso por adelantar acciones y proyectos que permitan prevenir posibles riesgos en salud a los que se ven expuestos los trabajadores formales e informales de la capital quindiana en el ejercicio de sus funciones.

Por comunicaciones Secretaría de Salud.

124 denuncias por problemas ocasionados por la tenencia de mascotas han sido recibidas durante el primer semestre de 2019 por la alcaldía de Armenia a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, dependencia encargada de tramitar las quejas ciudadanas por este tipo de conflictos.

De acuerdo con el procedimiento establecido, los ciudadanos radican las inquietudes en las oficinas de la Secretaría, ubicadas en el piso principal del Centro Administrativo Municipal, y posteriormente reciben la visita de evaluación, cuyos resultados se redireccionan a las inspecciones Novena y Décima, encargadas por competencia  de buscar una solución efectiva a las situaciones expuestas.

Por comunicaciones secretaría de Gobierno y Convivencia.

El comandante de la Policía en el Quindío, coronel Luis Hernando Benavides Guancha, se reunió con las personas afectadas por las constantes y reiteradas invasiones, como la del norte de la ciudad de Armenia en predios adyacentes a la estación de combustible Oro negro, donde los afectados dijeron que cercarán los predios y pedirán los respectivos permisos ante el Departamento Administrativo de Planeación Municipal, para evitar nuevas invasiones.
 
Cabe recordar que el abogado y periodista  José Jesús Domínguez Giraldo, secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia, manifestó que la invasión no se puede permitir y estas personas no pueden alegar ni un solo derecho, asunto que es de conocimiento de todas las inspecciones de Policía y entes correspondientes.

Por comunicaciones Secretaría de Gobierno y Convivencia.

COAP 1La certificación la obtuvieron tras su participación en talleres y cursos como asistentes e instructores. En total el Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia, COBA, cuenta ya con 10 instructores en Sistema Comando de Incidentes que los habilita para liderar capacitaciones en este tema a nivel nacional.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov