Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Por solicitud de las instituciones educativas oficiales del Municipio quienes buscan la protección de los menores a partir de entornos seguros, la Secretaría de Educación se ha aliado con la Policía Nacional para adelantar jornadas de prevención en dichos espacios.

En días anteriores se han venido visitando algunas sedes en donde se han identificado algunos factores de riesgo que atentan contra la seguridad de los niños y jóvenes, por lo que se han realizado las respectivas rutas de atención, iniciando por la aplicación de los manuales de convivencia, y en los casos donde es necesario, el acompañamiento por parte de la Policía de Infancia y Adolescencia, la cual garantiza los derechos de los menores.

Por comunicaciones secretaría de Educación. 

El Alcalde de Armenia Oscar Castellanos Tabares en compañía del secretario de Educación Henry Gómez Tabares y del rector de la institución educativa Ciudadela del Sur Jorge Adrián Osorio Acevedo aceptaron la invitación del Sena Quindío para visitar la TecnoAcademia Risaralda, un espacio lleno de conocimiento e innovación similar al que tendremos acceso en la ciudad a partir del 2020, y espacio que actualmente se encuentra en adecuación.

Los directivos, junto a algunos docentes y estudiantes, conocieron de fondo el proyecto que llegará para potencializar en los niños y jóvenes de todas las instituciones educativas oficiales y no oficiales, el amor por la ciencia, la nanotecnología, y otras áreas del conocimiento.
 

Cabe resaltar que esta será la única TecnoAcademia en Armenia y el Quindío, en la que se invierten recursos por parte del Sena y del gobierno local por más de 5 mil millones de pesos.

Por comunicaciones secretaría de Educación. 

Gran acogida tuvo la jornada Gobierno para Todos en el barrio Primero de Mayo, evento que además contó con la participación de los habitantes del sector El Silencio, quienes recibieron charlas y  capacitación en temas de responsabilidad penal en jóvenes de 14 a 18 años, tenencia responsable de mascotas, estatuto del consumidor, entre otras.

¡Gobierno para Todos!, es una iniciativa de la secretaría de Gobierno y Convivencia de la alcaldía de Armenia, que nace con el objetivo de realizar un ejercicio pedagógico y de acercamiento de la oferta institucional a las diferentes comunas y barrios de la ciudad como lo son servicios y asesorías de las comisarías, inspecciones, oficina de arrendamientos, casa del consumidor, proyección a la comunidad, entre otras.

gobierno 2

La actividad que vincula la participación de los niños, niñas y adolescentes, contempla el desarrollo de actividades recreativas y de aprendizaje,  en relación a temas importantes y trascendentales como los son Código de Policía.

De esta manera la administración  liderada por el economista Oscar Castellanos Tabares en asocio con el Ejército Nacional y su ciudadela inflable,  le sigue cumpliendo a las diferentes comunidades.  

Poe comunicaciones secretaría de Gobierno y Convivencia. 

 

CAPUCHINAS 75 AÑOS 4

La institución educativa que a lo largo de su trayectoria se ha destacado por la calidad en la formación tanto en los ámbitos académicos, como humanos en beneficio de las familias quindianas, recibió del alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares una placa conmemorativa por su ardua labor en la educación de jóvenes y líderes futuros de la ciudad.

El Colegio de la Sagrada Familia Terciarias Capuchinas de Armenia que se fundó en 1.944, inicialmente con énfasis en la educación para la comunidad femenina, hoy es de carácter mixto logrando a lo largo de su historia destacar a muchos de sus egresados en diferentes campos y escenarios de la sociedad local y nacional.

En la actualidad el norte de la institución está enfocado hacia el modelo de Pentacidad y desarrollo del Sistema de Gestión de Calidad; el servicio, la solidaridad, el respeto y el amor por el creador.

Este fue el mensaje que le entregó Juan Carlos Escobar, director de apoyo a las regiones del Fondo Nacional del Turismo al alcalde Oscar Castellanos Tabares: “Desde nuestra entidad venimos brindando todo el apoyo a la ciudad y a este ambicioso proyecto porque entendemos su pertinencia, como quiera que beneficia no solo a Armenia y al departamento del Quindío, sino a toda la región del Eje Cafetero y si se quiere, al Valle del Cauca”.

Gracias a la contundente gestión del alcalde Castellanos Tabares ante todos los entes que influyen en la viabilidad del proyecto, desde Fontur ya existen todos los permisos necesarios para el reinicio de las obras. En la actualidad solo está pendiente un permiso del Ministerio de Cultura que según el mandatario estará listo en los próximos días.

Este es un proyecto que encontramos empantanado y que nos propusimos viabilizar. Con voluntad y gestión hemos logrado desenredarlo y debo reconocer que el señor Presidente de la República, Iván Duque Marquéz y todo su equipo de gobierno han demostrado voluntad de ayudarle a Armenia con él” resaltó el Alcalde.

Armenia es la única ciudad capital que tiene una estación del antiguo ferrocarril con una ubicación privilegiada resaltó el director de Apoyo a Regiones de Fontur, pues es paso obligado de todos los vehículos que del norte se dirigen al sur. Igualmente por las vías cercanas transitan los visitantes que se dirigen a los principales parques temáticos del departamento, lo que hace de este un epicentro cultural y turístico de proyecciones mayores.

FONTUR ANTIGUA ESTACION DEL FERROCARRIL

El proyecto inicial que se encontraba detenido tuvo una inversión de $5 mil millones, de los cuales ya se han ejecutando algunos recursos. Gracias a las gestiones del Alcalde, Fontur aportará cerca de $8.700 millones, y la Gobernación del Quindío $6.000 millones por concepto de regalías. La inversión total del proyecto es cercana a los $ 30.000 millones, por lo que desde ya el gobierno local realiza gestiones con el fin de garantizar que esta obra se lleve a feliz termino.

La primera autoridad del Municipio manifestó que además del componente de infraestructura, cultura y economía la administración viene adelantando un programa con las Naciones Unidas con el que se busca recuperar el entorno del sector y su tejido social.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov