Herramientas de Accesibilidad
Así lo manifestó el mandatario de los armenios en la conmemoración de la Batalla de Boyacá este 7 de agosto, donde se hizo un sentido homenaje por parte de la Octava Brigada a diferentes miembros activos y en retiro de sus fuerzas, entregando unos reconocimientos de virtudes militares en honor a la campaña Bicentenario Libertadores.
“Ayer tuvimos la oportunidad de estar en Tunja celebrando este Bicentenario, y quisimos acompañar al Ejercito y a la Policía Nacional aquí en nuestra ciudad, cumpliendo con esa obligación patriótica de venir a celebrar esta importante fecha, y haciendo un reconocimiento a esos líderes y grandes hombres que dan la vida por el pueblo colombiano”, aseguró el burgomaestre.
Para culminar con la ceremonia desde la administración municipal y todo su gabinete se envió un mensaje de agradecimiento colectivo a la importante labor que realizan las Fuerzas Armadas Militares y de Policía, siendo ellas de vital importancia para mantener el orden y la soberanía de nuestro territorio.
Por comunicaciones IMDERA.
La Alcaldía de Armenia y el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación IMDERA realizarán en el Estadio Centenario el V FESTIVAL DEL TALENTO QUINDIANO de fútbol, a partir de mañana viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de agosto.
Para esta quinta versión se contará con la participación de 110 equipos, de los cuales 91 son de la rama masculina y 19 de la femenina, en los cuales se incluye también población con habilidades diversas. Ellos representan escuelas de formación, Instituciones Educativas y clubes deportivos de Armenia y de municipios cercanos como Filandia, Montenegro, La Tebaida y Calarcá.
“Será un festival donde estamos seguros que nos vamos a divertir mucho viendo como los niños y niñas se integran a través de la práctica deportiva, es importante destacar que el objetivo de esta actividad es que a la vez conozcan el estadio Centenario y también fortalezcan sus habilidades y destrezas en fútbol”, expresó el Ingeniero Carlos Fernando Benítez Zapata, director.
CATEGORÍAS
Serán 1.365 niños y 285 niñas de las categorías 2003 a 2015 quienes estarán disputando un total de 80 partidos (68 masculinos y 12 femeninos) durante los tres días del V FESTIVAL DEL TALENTO QUINDIANO.
2008-2009 MASCULINO 35 EQUIPOS
2010-2011 MASCULINO 24 EQUIPOS
2012-2013 MASCULINO 13 EQUIPOS
2014-2015 MASCULINO 10 EQUIPOS
2002-2003 FEMENINO 6 EQUIPOS
2004-2005 FEMENINO 7 EQUIPOS
2006-2007 FEMENINO 2 EQUIPOS
2009-2010 SUPÉRATE 13 EQUIPOS
El alcalde Oscar Castellanos Tabares, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, abrió convocatoria pública para destacar el trabajo de los jóvenes entre los 14 y 28 años de edad que se han destacado a nivel municipal, nacional e internacional dentro de las siguientes categorías:
Deporte convencional: Joven o jóvenes que se destaquen por su participación, práctica y compromiso en fútbol, microfútbol, baloncesto, voleibol, natación, patinaje, ciclismo, triatlón, atletismo entre otros.
Deporte Alternativo: Joven o jóvenes que se destaquen por su participación, práctica y compromiso en roller, derby, parkour, skater, escalada deportiva, freestyle, ultimate, BMX entre otros.
Cultura: Joven o jóvenes que se destaquen por su participación, práctica y compromiso en la cultura del Municipio en cualquiera de sus expresiones.
Medio Ambiente: Joven o jóvenes que se destaquen por su participación, práctica y compromiso en defensa de los recursos naturales del Municipio.
Liderazgo: Todo joven que se destaque por su trabajo continuo con las comunidades en cualquier aspecto y que esté en pro del mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad.
Derechos Humanos: Joven o jóvenes que se destaquen en la defensa de los derechos humanos.
Tecnología e Innovación: Joven o jóvenes que se destaquen por su participación, práctica y compromiso en el campo de las nuevas tecnologías.
Líderes Estudiantiles: Personeros, contralores y estudiantes que se destaquen en su liderazgo y trabajo continuo en su institución educativa y en el proceso de juventud.
Emprendimiento: Joven o jóvenes que se destaquen por su iniciativa empresarial y aporte a la generación de empleo y economía del Municipio.
Requisitos
Tener entre 14 y 28 años de edad, ser residente en el Municipio de Armenia, anexar carta de postulación, hoja de vida, antecedentes disciplinarios, fiscales, medidas correctivas y de Policía.
El plazo para la entrega de las postulaciones se extenderá hasta el 13 de agosto próximo. Los postulantes deben entregar el sobre cerrado en la Secretaría de Desarrollo Social en horario de oficina.
Por comunicaciones OMGERD.
La Alcaldía de Armenia a través de la OMGERD, Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres y de los funcionarios de Seguridad y Salud en el Trabajo, vienen acompañando los diferentes planes de ayuda mutua de la ciudad de Armenia.
En la reunión con el frente liderado por la EAM, se contó con la participación de los entes descentralizados Fomvivienda, EDUA y Amable, interesados en hacer parte de este proceso del que participan, además de la Institución Universitaria EAM, la Universidad la Gran Colombia y el Centro Comercial Unicentro, con el fin de fortalecer sus planes de emergencia internos y construir entre todos el plan de ayuda mutua.
Es importante recordar que el objetivo de este comité es aunar esfuerzos, compartir información, conocimientos, logística, recursos humanos y talento humano, para que se apoyen mutuamente en caso de tener que responder ante una emergencia.
Por comunicaciones Secretaría de Gobierno y Convivencia.
La alcaldía de Armenia a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia con el proyecto la Calle un Espacio de Paz y Convivencia, lleva a cabo charlas de prevención de consumo de sustancias psicoactivas en los colegios de Armenia. Este mes se han impactado 4 colegios de la ciudad como son Santa Teresa de Jesús, Escuela la Adíela sede La Cecilia, y las Instituciones Educativas Cristóbal Colón y Laura Vicuña.
A través de un conversatorio y actividades lúdicas se socializan con los estudiantes los artículos 33 y 140 de la ley 1801 del código de policía, que establece la prohibición de consumo de alcohol y/o sustancias psicoactivas en espacio público, con el fin de promover la prevención de estos actos contrarios a la convivencia y crear conciencia en los jóvenes de que esto constituye una de las conductas sancionadas por dicha ley.
'La calle un espacio de paz y convivencia' es un proyecto que tiene bloques de acción que se articulan en las 10 comunas del municipio de Armenia, es tipificado como de alto impacto porque hace trazabilidad con el 'Termómetro Vivencial', que abarca estos aspectos del tema de seguridad y convivencia.