logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 27 de 2024, 8:00 pm

Mapa del sitio web

Noticias

Por comunicaciones IMDERA. Este jueves 20 de diciembre la Alcaldía de Armenia, Olímpica Stereo, la Gestora Social Stefanny Castellanos Muñoz y el IMDERA organizan la gran regalatón, para que la comunidad de Armenia disfrute el concierto de Jhonny Rivera a cambio de un regalo para los niños de la Ciudad que Juntos Vamos a Sacar Adelante. La entrega de boletas y recolección de regalos se cumple en el Primer Piso de la Alcaldía de Armenia, Oficinas de Olímpica Stereo y Oficinas de IMDERA en el Estadio Centenario.
Por Dirección de Comunicaciones EPA ESP. La iniciativa que tiene como objetivo articular las diferentes instituciones y actores sociales para aunar esfuerzos en la descontaminación de las quebradas, fue firmada por La Corporación Quindío Competitivo, Empresas Públicas de Armenia, la Universidad del Quindío, la Corporación Autónoma Regional de Quindío, CRQ y la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, seccional Armenia. Gonzalo García Rivera, Gerente (e) de EPA ESP, destacó la importancia que tiene este proyecto para la ciudad, teniendo en cuenta el apoyo que pueden llegar a brindar otras entidades en términos de recursos técnicos, físicos y financieros para el saneamiento ambiental del municipio de Armenia. El funcionario además hizo referencia al compromiso y cultura de los ciudadanos como actores indispensables en la descontaminación de los cuerpos hídricos. “Este memorando debe abordar el problema en las tres dimensiones: la fuente donde se origina la contaminación, en este caso nosotros los usuarios cuando consumimos desmedidamente el agua o la desperdiciamos, es decir si nosotros en cambio racionalizamos el consumo y hacemos una correcta disposición de los residuos promoviendo la cultura del reciclaje, estamos ayudando a mitigar y disminuir el porcentaje de aguas servidas que deben ser tratadas”. En el mediano plazo la empresa de todos tiene proyectada una inversión aproximada de 81 mil millones para la descontaminación de las quebradas en la capital del Quindío.
Alrededor de 650 necropsias y 7 mil valoraciones en clínica forense (lesiones por agresión, accidentes, violencia sexual, etc) se presentan en promedio al año en el Quindío y entre el 80 y el 90 por ciento de los casos corresponden a Armenia. Por tal motivo el alcalde Oscar Castellanos Tabares, comparte la inquietud de distintos sectores sociales e institucionales, que claman porque el departamento cuente con una morgue que supla dicha necesidad y en donde se unifiquen los servicios, pues en la actualidad las necropsias se realizan en Calarcá y los casos de clínica forense en la sede de Armenia frente al Hospital San Juan de Dios. Alcaldía, Medicina Legal y Gobernación exploran opciones para que la región cuente con una Morgue con todos los servicios. El mandatario se reunió con el director de medicina legal para el occidente colombiano Juan Carlos Medina Osorio y el representante del organismo en el departamento Oscar Collazos, además del secretario de gobierno José J. Domínguez Giraldo y Bernardo Gutiérrez Montoya titular de salud municipal. Durante el encuentro se analizaron las perspectivas para atender la necesidad, los contactos con la Gobernación del Quindío y las acciones a seguir para buscar dar vida al proyecto de Morgue para el departamento en el 2019, el cual puede alcanzar un costo cercano a los 6000 millones de pesos.
Para hoy jueves 20 de diciembre de 2018.
En cumplimiento de lo dispuesto por el Alcalde Oscar Castellanos Tabares de “poner orden a la casa” y por consecuencia a la infraestructura del municipio, el Departamento Administrativo de Bienes y Suministros inició la recuperación de los CDC en la ciudad. A la fecha han sido intervenidos los Centros de la Comuna 2, 5, y 8, con obras menores como arreglo de humedades, cambio de tejas rotas, pintura interna y externa. Gloria Elsy Rodas Jaramillo, directora de la dependencia, aseguró que el propósito es continuar recuperando estos espacios que generan bienestar a la comunidad, y administrando el recurso de forma eficiente: “Tenemos que hacer mucho con poco y para eso fuimos llamados a este proceso” aseguró. Un equipo técnico de la administración continua con el diagnostico de los CDC restantes con el fin de identificar las necesidades puntuales de cada espacio y programar una intervención temprana.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov