Herramientas de Accesibilidad
Con el objetivo de garantizar el acceso a servicios de salud para la población no pobre ni vulnerable, la Alcaldía de Armenia convoca a quienes se encuentran en el grupo D del Sisbén versión IV a afiliarse al régimen subsidiado mediante la contribución solidaria, un esquema que permite realizar aportes mensuales según el subgrupo correspondiente.
Los interesados deberán acercarse a su EPS para completar el formulario de afiliación. Las tarifas para el 2025, establecidas en la Resolución No. 2717 de 2024, se detallan en el cuadro anexo. Para mayor información, pueden acercarse a la Secretaría de Salud municipal.
Este mecanismo es clave para asegurar la protección de las familias y la continuidad de la cobertura en salud. Las personas incluidas en el grupo D del Sisbén IV, pueden consultar el listado disponible para proceder con la afiliación.
Es importante mencionar que, varios de los ciudadanos reportados en el listado no registraron datos reales al momento de realizar la encuesta del Sisbén, lo que ha dificultado notificarles en sus lugares de residencia, correos electrónicos o números de teléfono sobre su inclusión en el grupo D y la necesidad de afiliarse al régimen subsidiado.
La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Salud, reafirma su compromiso con el bienestar de todos sus habitantes, con el propósito de promover mecanismos que fortalezcan la protección social en el municipio.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de las TIC, en alianza con el Punto Vive Digital Ciudad Dorada, capacitó a 70 estudiantes de los grados 5° y 6° sobre el uso responsable de la tecnología, enfocado en la prevención del grooming y sexting, durante un taller realizado en la sede Madre Marcelina de la Institución Educativa Rufino José Cuervo Sur.
Según Luis Alfredo Machado, facilitador de la jornada, estas actividades son esenciales para formar adolescentes conscientes de los riesgos de interactuar en línea. “Es fundamental que comprendan los peligros presentes en las plataformas digitales y cómo protegerse, aprovechando de manera segura las oportunidades que estas ofrecen”, afirmó.
A través de dinámicas participativas, como discusiones grupales y ejercicios interactivos, los estudiantes reflexionaron sobre el respeto a la privacidad y la seguridad en línea. También se enfatizó la necesidad de reportar comportamientos inapropiados para prevenir situaciones de riesgo.
Con estas iniciativas, la Administración Municipal, reafirma su compromiso de educar a las nuevas generaciones en el manejo adecuado de las tecnologías, con el fin de promover un entorno digital más seguro para todos.
El equipo técnico de la Secretaría de Hacienda viene abriendo espacios de diálogo con los armenios, para informar sobre aspectos clave del impuesto Predial Unificado y actualización catastral y de esta manera puedan resolver dudas e inquietudes.
El secretario de Hacienda, Yeison Pérez Lotero, estuvo reunido con los empresarios de la ciudad y con los habitantes de la comuna 10 dando respuesta a todas las inquietudes, pero, sobre todo, para desmentir mitos acerca del alza en la tarifa del predial, además se demuestra cómo, a través de este tributo, se contribuye al desarrollo de la ciudad.
Estos acercamientos le permiten a la Administración Municipal dar a conocer el manejo de las finanzas del municipio y la importancia del recaudo fiscal para el cumplimento de las metas del Plan de Desarrollo Armenia con Más Oportunidades del alcalde James Padilla García.
Seguiremos recorriendo las comunas y sectores de la ciudad con la actividad descentralizada ‘Hacienda Más Cerca de Ti’.
Después de un recorrido en las instalaciones de la Unidad Intermedia del Sur, que contó con la visita de Juan Carlos Pinzón, gerente médico de la alianza CardioVida Red Salud, se conocieron las nuevas adecuaciones realizadas en el área de hospitalización, la sala de partos y los servicios ambulatorios de la institución. Esta visita forma parte de los preparativos para la transición que permitirá a la Red de los armenios pasar, de ofrecer atención de primer nivel, a servicios de mediana complejidad.
Cabe aclarar que, este cambio tiene como objetivo mejorar la capacidad de respuesta ante las necesidades de salud de la comunidad, mediante la oferta de atención especializada y el uso de equipamiento más avanzado para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Con este avance, la Empresa Social del Estado busca ampliar su cobertura y atender a un mayor número de pacientes.
Un proyecto que destaca el compromiso del alcalde municipal, James Padilla García, y el gerente de Red Salud Armenia, José Antonio Correa López. Se espera que para mediados del año 2025 la Red de los armenios inicie el proceso de transición, con el objetivo de ofrecer un servicio superior y contribuir al fortalecimiento de la salud en la ciudad, asegurando una atención médica integral con servicios de mediana complejidad.