Herramientas de Accesibilidad
La jornada se llevará a cabo el próximo sábado 19 de octubre, a partir de las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., en la Fundación Manos Unidas de Dios, ubicada en la vereda Pantanillo, vía Armenia – Montenegro, donde se brindará asesoría a esta comunidad rural para el acceso al SGSSS (Sistema General de Seguridad Social en Salud) por parte del personal de la oficina de Seguridad Social del municipio.
En esta actividad, también se impartirán charlas sobre el uso correcto del Sistema de Afiliación Transaccional (SAT), a través del cual los usuarios pueden realizar trámites sencillos como: registro al sistema, inscripción a EPS, actualización de datos, afiliación al Sistema General de Pensiones, afiliación a cesantías y traslado de EPS, entre otros.
“Llevaremos también charlas sobre derechos y deberes en salud, temas de prevención y hábitos saludables. Los esperamos a todos”, indicó Claudia Romero Arango, jefe de la oficina de Seguridad Social de la Secretaría de Salud Municipal.
Las Estaciones Literarias, inauguradas en el paradero público del Hospital San Juan de Dios en 2021 y en el Terminal de Ruta de Puerto Espejo en 2022, han demostrado ser un elemento fundamental en la promoción de la lectura y la cultura local en Armenia.
Tras tres años de servicio a la comunidad, más de 4,000 personas han sido beneficiadas con este servicio, incluyendo residentes de comunidades cercanas, familiares de pacientes y habitantes en condición de calle, así como madres que visitan el terminal.
Además de la consulta de libros, allí se ofrecen una variedad de actividades diseñadas para involucrar a diferentes públicos y fortalecer la conexión cultural en la comunidad, como animación a la lectura, escritura creativa, manualidades y narración oral y trueque literario, que permite a los usuarios intercambiar libros y contribuir a la creación de una colección comunitaria.
La Estación Literaria del Terminal de Ruta Puerto Espejo ha sido embellecida con un mural que celebra la cultura Quimbaya y la biodiversidad de la región. Esta obra incluye una representación del guatín leyendo “Las Aventuras del Pícaro Tío Conejo”, del autor quindiano Euclides Jaramillo Arango, simbolizando el valor del patrimonio local.
En 2024, el Trueque Literario se expande para incluir un nuevo componente, la posibilidad de intercambiar libros por juegos didácticos y de mesa. Además, se continúa recibiendo donaciones de libros y materiales, lo que ayuda a enriquecer la oferta de estos espacios.
Horarios de las estaciones literarias:
Hospital de San Juan de Dios: lunes, martes y miércoles de 4:00 p.m. a 6:30 p.m., y sábados de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Terminal de Ruta de Puerto Espejo: jueves, viernes y sábados de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
En medio de un control de movilidad durante la tarde de este miércoles 16 de octubre sobre la Av. Centenario, un agente de tránsito fue arrollado por una conductora en moto que intentó evadir a las autoridades. De acuerdo con el secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Daniel Jaime Castaño, la mujer se movilizaba sin licencia de conducción, sin revisión técnico-mecánica y sin el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), lo que llevó a la inmovilización de su vehículo tras el accidente.
El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para que se respete a la autoridad de tránsito, señalando que los casos de agresiones contra los agentes no pueden volverse una constante. “Este tipo de comportamientos no solo ponen en riesgo la vida de los agentes, sino también la de otros actores en la vía”, declaró.
Este incidente pone en evidencia la importancia de cumplir con las normativas vigentes y de respetar a los funcionarios encargados de velar por el orden en las calles de la ciudad.
La Alcaldía de Armenia ha confirmado que ya tenía conocimiento sobre el deterioro que presenta el puente del barrio La Miranda, el cual ha sido afectado por actos de delincuencia. El daño evidente, generado por el robo de elementos estructurales, ha generado preocupación en la comunidad, pues temen que una tragedia pueda ocurrir si no se toman medidas urgentes.
Ante esta situación, la administración local, en coordinación con la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo (OMGER) y la Secretaría de Infraestructura, está trabajando de manera conjunta para solucionar los problemas que presenta la estructura y asegurar la integridad de los ciudadanos que transitan por este sector.
Paralelamente, desde la Secretaría de Gobierno se han intensificado los controles y operativos en las chatarrerías de la ciudad, ya que se ha identificado que muchos de los elementos hurtados del mobiliario urbano, incluyendo partes del puente, están siendo comercializados en estos establecimientos. Estos operativos buscan desmantelar las redes de criminalidad que lucran con el robo de infraestructura pública.
Las autoridades han enfatizado la importancia de la colaboración ciudadana para denunciar este tipo de actos y proteger los bienes comunes, haciendo un llamado a la comunidad para que reporte cualquier actividad sospechosa en torno a la infraestructura de la ciudad.
La Alcaldía reiteró su compromiso con la seguridad y el bienestar de los armenios, y anunció que se continuará monitoreando la situación para evitar que esta problemática se agrave.