La red semafórica de Armenia está operando en un 90 %, no obstante las dificultades por la antigüedad de los mecanismos y los cortes eléctricos de los últimos días, informó el Secretario de Tránsito y Transporte Jairo Escandón. “Los semáforos son de tecnología muy antigua y los cortes del suministro de energía afecta sus sistemas, ocasionando congestión vehicular de forma intermitente en diferentes zonas de la ciudad” precisó.
El funcionario explicó que ya se adquirió un computador modelo 2005 para actualizar la secuencia a la red semafórica y mejorar los tiempos de circulación, para evitar los trancones. Así mismo se espera que entre en funcionamiento el plan de semaforización de la empresa Amable, que forma parte del proyecto.
El secretario indicó que la administración municipal está estudiando alternativas para modernizar la red, no solo a través del Sistema Estratégico de Transporte Público sino con el acompañamiento de la Secretaría de Tránsito y Transporte.
Luego de la denuncia presentada por un ciudadano de Armenia y publicada en redes sociales, la Secretaría de Gobierno y Convivencia en asocio con la Policía de Infancia y Adolescencia, logró el restablecimiento de derechos de una niña de 4 años de edad que estaba siendo agredida brutalmente por su madre.
El hecho se presentó en el barrio Patio Bonito de la capital quindiana, cuando la señora golpeaba con un objeto contundente a la pequeña, provocándole lesiones de consideración.
“Cuando conocimos la situación, articulamos un operativo con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, la Comisaria de Familia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, logrando la recuperación de la menor para efecto de restablecer sus derechos” puntualizó Javier Ramírez Mejía, Secretario de Gobierno y Convivencia.
El funcionario agregó que la instrucción del alcalde José Manuel Ríos Morales es combatir toda clase de eventualidades, en las cuales sean vulnerados los niños niñas adolescentes y jóvenes, empleando para ello todos los mecanismos que la Ley otorga a las autoridades, para su cuidado y protección.
Aclaró el líder de la cartera de Gobierno y Convivencia, que su despacho inició un trabajo con los gestores de convivencia, la Secretaría de Desarrollo Social y la Policía Nacional, con el propósito de adelantar la caracterización de personas que están empleando niños en temas como mendicidad y ventas ambulantes, y así tomar las medidas correctivas pertinentes.
Javier Ramírez Mejía invitó a los armenios a denunciar toda clase de hechos que atenten contra los derechos de los menores.
La gerente general del Fondo de Financiamiento e Infraestructura Educativa, FFIE, Adriana González, llegó a Armenia para socializar los detalles de reactivación de las obras de infraestructura en las instituciones educativas oficiales del Municipio. "Lo primero que vinimos a hacer fue entregar los contratos que ya se habían suscrito, cinco de ellos ya formalmente con el contratista; en proceso se encuentran los de interventoría y el de la sede Antonia Santos del Rufino José Cuervo Centro", indicó la funcionaria.
Entre las obras que se reactivarán inicialmente están las instituciones educativas Rufino José Cuervo Sur, Bosques de Pinares sede Simón Rodríguez, Instituto Técnico Industrial, Nacional Jesús María Ocampo y Ciudadela de Occidente sede La Patria. La funcionaria también indicó que "venimos con el contratista y la firma interventora adelantando las visitas a los proyectos, son muy buenas las noticias para las comunidades que vean que la reactivación de las obras ya son una realidad."
El Secretario de Educación, Mario Alberto Álvarez Marín, indicó durante la reunión que se siente satisfecho con las gestiones adelantadas que permitirán que más de 8 mil niños y niñas de Armenia se beneficien con las aulas para su aprendizaje y en las cuales se invierten más de 51 mil millones de pesos, 29 de ellos aportes del Ministerio de Educación Nacional y 22 mil por parte de la Entidad Territorial Certificada.
La gerente general de la FFIE afirmó sobre el inicio de las obras que "una vez se firmen las actas de inicio ellos tienen 45 días para hacer apropiación y evaluación de lo que se encontró en obra o en diseño se arrancarán los respectivos procesos, muchos de ellos entre los 12 y 16 meses de ejecución."
Facilitando el acceso a los servicios de salud a los armenios, la Alcaldía de Armenia, la Secretaría de Salud Municipal y Red Salud Armenia ESE, participaron, el pasado sábado 25 de enero, en la jornada nacional de vacunación “Día de ponerse al día”, la cual fue liderada por el Ministerio de Salud en todo el territorio nacional.
Para esta jornada, la ESE ubicó personal de salud en el Centro de Salud Piloto Uribe, Hospital del Sur, Centro de Salud Santa Rita, Plaza mayorista MERCAR, Plaza Minorista, Centro Comercial del Café, Parque Fundadores y Parque Sucre. Además, desplazó personal para realizar vacunación casa a casa en los barrios: Las Colinas, Génesis y La Mariela.
Cabe resaltar, que durante la jornada se vacunaron a 230 personas, de las cuales 96 fueron niños y 134 adultos. Estos se beneficiaron con el suministro de biológicos para prevenir el tétano, la fiebre amarilla y el Virus del Papiloma Humano (VPH). Además, a los niños menores de seis años, se les completaron los esquemas de vacunación con biológicos como: rotavirus, pentavalente, neumococo, triple viral, polio, entre otros.
Se recuerda a todos los armenios que la vacunación es gratuita y sin barreras, lo que permite que cualquier persona, sin importar su tipo de afiliación a EPS, pueda ser vacunado en los diferentes Centros de Salud que componen la red de servicios.
Con la intención de reforzar los acercamientos con las nuevas administraciones, PROCOLOMBIA mediante su director regional, Eduardo Sánchez, logró establecer una importante reunión con el alcalde, José Manuel Ríos Morales, donde la entidad presentó la metodología de trabajo que adelanta para acrecentar todos los temas de promoción internacional del departamento, las temáticas de exportación, turismo e inversión extranjera.
Por parte del mandatario local, se manifestó la gran intención de desarrollar algunos parques que pueden convertirse en atractivos turísticos para el mercado internacional, lo que hace de este primer acercamiento un espacio de mucho beneficio para la ciudad.
Armenia ha sido un eje turístico dentro de los destinos del paisaje cultural cafetero y en el tema de exportaciones el sistema de agro alimentos, se convierte en la principal herramienta del Municipio, además se avanza en diversificar y en buscar otros sectores interesados en poder llegar a mercados internacionales.
Por su parte la administración municipal que lidera, Ríos Morales, muestra la total disposición de acompañamiento y de trabajar de la mano con PROCOLOMBIA, para así avanzar en todos los procesos.