Herramientas de Accesibilidad
¿Qué es la Oficina de Asuntos Étnicos?
La Oficina de Asuntos Étnicos es un espacio creado por líderes de las comunidades Indígenas y NARP (Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras), con el apoyo de la Alcaldía de Armenia. Su creación se formalizó en el año 2010, mediante el Acuerdo 033, con el propósito de garantizar una atención digna, incluyente y de calidad a todas las comunidades con especial protección constitucional.
Hoy, tras más de una década de trabajo continuo, la oficina reafirma su compromiso con la defensa de los derechos étnicos, la participación ciudadana y el fortalecimiento cultural de los pueblos y comunidades que enriquecen la diversidad del municipio de Armenia.
¿Qué funciones cumple?
Velar por el reconocimiento, respeto y garantía de los derechos individuales y colectivos de las comunidades Indígenas, Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras.
Promover el enfoque diferencial en la gestión pública municipal.
Brindar asesoría, acompañamiento y apoyo institucional en los distintos procesos sociales, jurídicos y culturales de las comunidades étnicas.
Fomentar la participación activa de los pueblos étnicos en la construcción de políticas públicas locales.
¿Qué servicios ofrece a la comunidad?
La Oficina de Asuntos Étnicos ofrece servicios de atención, orientación y acompañamiento en temas como:
Trámites y procedimientos relacionados con los cabildos indígenas y las organizaciones NARP.
Asesorías en procesos de reconocimiento, participación y derechos colectivos.
Acompañamiento en la formulación y seguimiento de políticas públicas étnicas.
Dirección: Carrera 17 #14–20, Edificio CASE, tercer piso.
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Correos de contacto asuntos indígenas: oficinadeasuntosindigenas2025gmail.com
Logros y actividades destacadas
Asignación de una oficina exclusiva para la atención integral de comunidades Indígenas y NARP.
Aprobación del Proyecto de Acuerdo No. 283, mediante el cual se adoptó la Política Pública para la población Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera del municipio.
Avances significativos en la formulación e implementación de la Política Pública Indígena, que busca fortalecer los derechos, la autonomía y la identidad cultural de los pueblos originarios.