¿Que es?
Es un programa que brinda atención integral a población en situación permanente de desprotección social y/o familiar, implementando la Política Pública de envejecimiento y vejez desde inclusión social y familiar de Armenia, Quindío, “Armenia, ciudad madura” 2019-2029.
También, el programa de protección social está orientado a la protección de la población adulta mayor mediante programas de subsidios para la vejez que buscan mejorar y/o garantizar un nivel de ingresos para mínimos vitales del adulto mayor.
Avance Politica Publica de adulto mayor
La normatividad por la cual se rige el programa de adulto mayor de la Secretaría de Desarrollo Social es la siguiente:
Nombre de la ley, resolución o decreto | Documento |
Ley 1276 de 2009 | Ver aquí |
Ley 1315 de 2009 | Ver aquí |
Ley 2055 de 2020 | Ver aquí |
Ley 1850 de 2017 | Ver aquí |
Manual operativo Colombia Mayor - Decreto 1340 de 2019 | Ver aquí |
Resolución No 00653 de 2021 | Ver aquí |
Acuerdo No 143 de 2019 | Ver aquí |
Acuerdo No 35 de 2013 | Ver aquí |
Acuerdo No10 de 2012 | Ver aquí |
Centros de Bienestar del Adulto Mayor
Dentro de los centros de protección social para el adulto mayor (CBA), se encuentran los siguientes servicios:
- Hospedaje
- Alimentación
- Acompañamiento psicológico
- Acompañamiento primario en salud y aseo personal
- Recreación, cultura y deporte
- Aseguramiento en salud
- Enseñanza de proyectos productivos
- Manejo de Internet
- Acompañamiento gerontológico y de motricidad
REQUISITOS PARA INGRESARA CENTRO DE BIENESTAR DEL ADULTO MAYOR CBA
- Adulto mayor de 60 años en adelante (55 inclusive con análisis y concepto gerontológico)
- Sisben del municipio de Armenia
- Documento de identidad vigente
- Afiliación al sistema de salud
- Adulto mayor sin red familiar
Centros Vida
Dentro de los centros de protección social de día para el adulto mayor dotados (Centros vida públicos y privados), se encuentran los siguientes servicios:
- Transporte
- Alimentación
- Acompañamiento psicológico
- Acompañamiento primario en salud y aseo personal
- Recreación, cultura y deporte
- Aseguramiento en salud
- Enseñanza de proyectos productivos
- Manejo de Internet
- Acompañamiento gerontológico y de motricidad
REQUISITOS PARA INGRESAR A CENTRO VIDA CV:
- Adulto mayor de 60 años en adelante (55 inclusive con análisis y concepto gerontológico)
- Sisben del municipio de Armenia hasta C 19
- Documento de identidad vigente
Colombia mayor
- Gestión de pagos de Colombia mayor
- Realizar trámites para generar el contacto con adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor
- Jornadas de inscripción al programa Colombia Mayor
REQUISITOS PARA ACCEDER AL SUBSIDIO DE COLOMBIA MAYOR:
- Ser colombiano.
- Haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
- Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
- Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir. De acuerdo con SISBÉN IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.
Alcaldía de Armenia destina $3.771 millones para la atención de adultos mayores en 2025
Con un firme compromiso hacia el bienestar de los adultos mayores, la Alcaldía de Armenia, liderada por el alcalde James Padilla García, ha asignado un presupuesto de $3.771 millones para la atención integral de esta población durante el 2025.
Este presupuesto está destinado a la ejecución, mantenimiento y funcionamiento de los Centros Vida públicos y privados, así como de los Centros de Bienestar del Adulto Mayor (CBA). "Queremos apostar a que nuestros adultos mayores tengan espacios que les permitan fortalecerse, acompañarse y vivir nuevas dinámicas", señaló Jenny Gómez, Secretaria de Desarrollo Social de Armenia.
Como parte del plan anual, se tiene previsto que, antes de finalizar enero de 2025, se gire un monto inicial de $766.299.578, formalizado mediante resolución, lo que garantizará el inicio oportuno de las actividades en los distintos centros de atención.
Estos espacios representan mucho más que infraestructura: son puntos de encuentro para fomentar la integración social, el desarrollo personal y la mejora de la calidad de vida de los adultos mayores, quienes constituyen un pilar importante en la comunidad.
La administración municipal reitera su compromiso con esta población, fortaleciendo las políticas públicas que velan por su bienestar y promoviendo su participación activa en la vida de la ciudad.
Alcalde de Armenia y FEDEQUÍN fortalecen estrategias en beneficio de los adultos mayores
En un espacio de diálogo y construcción conjunta, el alcalde de Armenia, James Padilla García, sostuvo una reunión con los representantes de la Federación de Pensionados de Adulto Mayor (FEDEQUÍN), en la que se abordaron temas clave para el bienestar de esta población en la ciudad.
Durante el encuentro, los miembros de FEDEQUÍN expresaron su agradecimiento al mandatario por la inclusión de los adultos mayores de 60 años en el beneficio del descuento en el impuesto Predial, una medida que representa un alivio económico para muchas familias.
Asimismo, destacaron la importancia de iniciativas como las Olimpiadas del Adulto Mayor, un evento que promueve el deporte, la recreación y la integración de esta comunidad, fomentando un envejecimiento activo y saludable.
El alcalde reafirmó su compromiso de seguir trabajando por los derechos y la calidad de vida de los adultos mayores, garantizando espacios de participación y programas que fortalezcan su bienestar. “Queremos una Armenia más bonita y con mayores oportunidades para todos, y nuestros adultos mayores son una parte fundamental de este propósito”, afirmó el mandatario.
Desde la Administración Municipal se continuará promoviendo acciones que permitan mejorar las condiciones de vida de esta población, asegurando que su voz sea escuchada y sus necesidades atendidas.
Universidad del Quindío, centros de protección y Alcaldía se unen para garantizar los derechos de los adultos mayores de la ciudad
Luego de lograr la articulación entre el programa de Gerontología de la Universidad del Quindío y la Secretaría de Desarrollo Social de Armenia para fortalecer la Política Pública de Envejecimiento y Vejez, la Administración Municipal convocó a los centros de protección de los adultos mayores para plantear la necesidad de construir un proyecto que promueva la gestión de recursos nacionales y la garantía de los derechos humanos de los adultos mayores de la ciudad.
El objetivo principal de esta alianza se basó en el cumplimiento de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez, Acuerdo No. 143 del 25 de julio de 2019, desde el eje estratégico “Formación de Recurso Humano e Investigación”, que avala este trabajo articulado. Por otro lado, la capacitación y certificación del personal que trabaja con población adulto mayor y la actualización de instrumentos de seguimiento para los centros de protección y centros día.
“Esta unión interinstitucional con la universidad y los centros de protección responde a la necesidad de velar por una atención de mayor calidad para nuestros adultos mayores que no tienen recursos ni familia en la ciudad. Además de subsanar la problemática departamental tan grande que existe con el pago de la estampilla pro adulto mayor y que tiene a los centros de protección preocupados”, aclaró Jenny Gómez Betancourt, secretaria de Desarrollo Social.
Finalmente, los centros manifestaron su disposición haciendo énfasis en promover mesas de trabajo mensuales con la Administración y la Universidad del Quindío, que permite el diagnóstico de la situación de los adultos mayores en el territorio y la propuesta de orden nacional que se presentaría ante el gobierno.