Herramientas de Accesibilidad
Cuatro Puntos Vive Digital, ubicados en diferentes comunas de la capital quindiana, ya se encuentran abiertos al público. Así lo dio a conocer Jhon Daniel Rueda Osorio, secretario TIC del municipio.
“Desde hace unos días las comunidades de los Puntos Vive Digital de los barrios San José, Simón Bolívar, Las Margaritas y Libreros en el pasaje Yanuba centro de Armenia, ya pueden acudir a esos lugares donde encuentran varios servicios informáticos para su bienestar, pues se ha realizado la contratación del personal que se encargará de administrarlos”, indicó el funcionario.
Actualmente, en los Puntos Vive Digital se ofrecen dos cursos completamente gratis. Uno de ellos es AdulTICo, dirigido a personas de la tercera edad que deseen aprender lo relacionado con el manejo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC.
Asimismo, se brinda el curso para niños programadores, que ha tenido una gran acogida entre los Cuyabros.
Las personas que quieran hacer uso de estos espacios de formación pueden inscribirse en los puntos Vive Digital. Es de recordar que en estos espacios se conservan todos los protocolos de bioseguridad.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia continúa adelantando operativos sancionatorios para quienes incumplen con las normas de movilidad, y es que entre enero y febrero de 2021 han sido multados 2.179 conductores.
Las infracciones más recurrentes entre los actores viales de Armenia son la violación de la medida de pico y placa en los horarios establecidos, estacionamiento en vía pública y el no portar la revisión técnico mecánica.
Por su parte, el titular de esta dependencia, Daniel Jaime Castaño Calderón, manifestó que el personal de agentes de la Secretaría de Tránsito viene realizando acciones para verificar el cumplimiento de las normas y velar por la seguridad vial de todos los actores.
La Secretaría de Salud en compañía de Red Salud E.S.E continúan liderando jornadas de tamizaje para la detección temprana del COVID -19 en los barrios de Armenia. Por eso, en el barrio La Patria se realizaron 39 pruebas de antígeno a la comunidad, de las cuales 3 de ellas arrojaron resultados positivos.
Funcionarios de la dependencia de salud procedieron a dar las recomendaciones exigidas para evitar el contagio. De igual manera, se realizó la entrega de 39 tapabocas a los diferentes habitantes del sector.
Aproximadamente se intervinieron a 98 personas. Por último, se hace un llamado a la comunidad a seguir con los protocolos de bioseguridad y el autocuidado aun cuando se haya iniciado el proceso de inmunización contra la COVID-19 en el municipio.