Herramientas de Accesibilidad
Con altos resultados y una proyección que ubica a la entidad como actor fundamental en el desarrollo de la ciudad, Jorge Iván Rengifo Rodríguez gerente de EPA, presentó ante la junta directiva, precedida por el mandatario local, José Manuel Ríos Morales, el informe de gestión denominado “La Revolución del Servicio”.
Dentro del informe, se exaltaron distintos logros que ha obtenido la entidad en lo que va corrido de esta vigencia, temas como la certificación ISO 14001 y la recertificación en la 9001, son de gran importancia, ya que fortalecen la prestación del servicio, manteniéndolo certificado bajo estándares de calidad internacionales.
Inversiones superiores a los 33.000 millones
En este mismo sentido, se habló del compromiso presupuestal proyectado para este año, el cual asciende al 50%, contando con inversiones superiores a los 33.000 millones de pesos, que apuntan a la renovación tecnológica y de infraestructura, garantizando así la revolución del servicio que tiene como objetivo continuar posicionando la entidad de forma sustentable y sostenible para los cuyabros, con impactos reales a las necesidades que en materia de servicios demanda la comunidad.
“Mostramos a la junta directiva y al alcalde que estamos gestionando a través del Gobierno Nacional 55 mil millones en proyectos de gestión, que van a aportar de manera fundamental al desarrollo y consolidación de nuestra empresa y de nuestra ciudad”, indicó Rengifo Rodríguez.
Así mismo, dentro de las acciones adelantadas por EPA para la recuperación de sectores estratégicos de la ciudad, el ejecutivo destacó la intervención realizada en el Parque Laureles, la cual fue de gran impacto para la comunidad; el primer mandatario, José Manuel Ríos Morales, señaló: “esta labor ha servido para impulsar la iniciativa por parte de otras entidades para apadrinar puntos estratégicos de la ciudad”.
Al finalizar la junta, el mandatario local se mostró satisfecho con los resultados alcanzados por EPA: “complacido con la gestión y la proyección que tiene esta gran Empresa, una de las más importantes del departamento. EPA será una de esas empresas con las cuales tendremos que trabajar de manera decidida, y va a ser titular y protagonista del cambio que va a tener nuestra ciudad con el programa de Ciudades Sostenibles que hoy apalancamos con Findeter”, aseveró Ríos Morales.
Con el fin de dar cumplimiento a la meta de vacunación contra la COVID-19, la Secretaría de Salud Municipal indicó que realizará jornadas de vacunación de segundas dosis para los días 29 y 30 de junio. También, habrá los días 01 y 02 de julio en el horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. Estos procesos tienen por objetivo, principal, mejorar los índices de aplicación, así como de cobertura.
El cronograma y puntos de vacunación:
DOSIS PFIZER
Martes 29 y miércoles 30 de junio
Centro de Desarrollo Comunitario, CDC – barrio Santander
En este lugar se estarán aplicando segundas dosis del biológico Pfizer para los mayores de 50 años, quienes se encuentren priorizados en las etapas 1, 2 y 3 del Plan Nacional de Vacunación. También, se les recuerda que, para estos procesos de inmunización es importante llevar su carnet MiVacuna.
Martes 29 de junio San Juan Bosco
En este sitio se aplicarán solo segundas dosis del biológico de Pfizer para la población mayor de 50 años priorizadas en las etapas 1, 2 y 3 del Plan Nacional de Vacunación.
Jueves 01 y viernes 02 de julio
Centro de Desarrollo Comunitario, CDC – Ciudad Dorada
Jornada de vacunación para personas mayores de 50 años y quienes se encuentren priorizados en las etapas 1, 2 y 3. En esta jornada solo se estarán aplicando segundas dosis de Pfizer contra la COVID-19.
DOSIS ASTRAZENECA
Lunes 28 y martes 29 de junio
Institución Educativa - Laura Vicuña
En este lugar se estarán aplicando segundas dosis del biológico AstraZeneca para las personas mayores de 50 años y quienes se encuentren inscritos y priorizados en las etapas 1, 2 y 3 del Plan Nacional de Vacunación. Así mismo, se solicita a los ciudadanos llevar el respectivo carnet MiVacuna.
Miércoles 30 de junio y jueves 01 de julio
Centro de Desarrollo Comunitario, CDC – San José
En el CDC de San José se realizará el proceso de inmunización de segundas dosis para la población priorizada mayor de 50 años y quienes se encuentren priorizados en las etapas 1, 2 y 3 del Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19
Llamado a cumplir los protocolos de bioseguridad
Igualmente, frente a estos procesos de inmunización, la dependencia hace un llamado a la comunidad para que, al momento de asistir al sitio, se haga en completa calma y respetando siempre los protocolos de bioseguridad.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social, a través del programa Colombia mayor, se invita a todos los beneficiarios a hacer el cobro correspondiente de la nómina de junio, en cualquier punto de Facilísimo de Armenia, a partir de hoy 29 de junio, de acuerdo al pico y cédula establecido así:
Esta nómina puede ser cobrada hasta el 13 de julio de 2021, donde está incluido el pago extraordinario.
Nuevos beneficiarios
Adicionalmente, el programa incluyó 27 nuevos beneficiarios, los cuales pueden iniciar su cobro a partir de esta nómina de junio. Ante cualquier inquietud, pueden comunicarse con la Secretaría de Desarrollo Social al 7417100 ext. 109.
La Secretaría de Salud, por medio de su IPS Red Salud E.S.E, confirmó que desde este 28 de junio se dio inicio al proceso de vacunación contra la COVID-19 con el gremio de taxista, quienes están priorizados en la etapa 4 del Plan Nacional de Vacunación. Esta inmunización se desarrollará en el Terminal de Transportes de Armenia, segundo piso en el horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
Por su parte, el gremio taxista en cabeza de uno de sus líderes, indicó que esperan que se inmunicen aproximadamente a 600 transportadores.
De igual manera, la Secretaría y Red Salud informaron que tienen planeado vacunar a 101 conductores por día según sus cálculos.
Es importante recordarles a los priorizados que para agilizar estos procesos de vacunación deben presentar:
Javier González, taxista de Armenia, manifestó su gratitud con este tipo de procesos y dijo: “Estamos contentos porque esta jornada de vacunación nos va a proteger no solo a nosotros sino a los clientes y a nuestras familias primero que todo. Agradecemos a los entes gubernamentales y a la terminal de transporte para acceder al servicio de la vacuna”.
Con el propósito de ayudar a contrarrestar el impacto de la COVID-19, la Alcaldía de Armenia en articulación con la Secretaría de Salud, continúan realizando pruebas masivas en diferentes comunas de la ciudad. Esta vez, fue el turno para el CDC del Coliseo del Café. En este lugar, se tomaron 45 muestras, de las cuales nueve resultaron positivas para el virus.
Ante la confirmación del resultado, los pacientes deben realizar un aislamiento preventivo de 14 días en sus hogares o domicilios. Asimismo, deben seguir cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad para así evitar, en gran medida, cadenas de contagio.
Acompañado de esto, la dependencia también informó que existe un espacio virtual asociado a la página web de la Alcaldía, https://vuvarmenia.gov.co/ , donde las personas sujeto de prueba, pasadas las 48 horas de la realización del test, podrán conocer el resultado desde sus casas.