Herramientas de Accesibilidad
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, y el gerente de Empresas Públicas de Armenia, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, realizarán hoy lunes 9 de mayo, desde las 7: 30 a.m., un recorrido de norte a sur por 15 frentes de obra que actualmente adelantan la Administración Municipal y la Empresa de Todos, con una inversión cercana a los 23 mil millones de pesos.
La ruta se inicia en el sector de Platinos, avanzará a la entrada al barrio Los Kioskos para revisar los contenedores de este sector y de La Adiela; continuará con la inspección de la reposición de alcantarillado en este barrio; avanzará para conocer la reposición parcial del alcantarillado en Puerto Espejo, y también la reposición parcial de alcantarillado en Villa Claudia.
A las 10:15 a.m., el Mandatario y el Gerente inspeccionarán la reposición del Colector Cristales, sector Malibú - Bosques de Pinares; continuarán para verificar la construcción del alcantarillado pluvial en el barrio Popular para la mitigación por inundaciones en Milagro de Dios; y seguirán a la reposición de alcantarillado en Villa de Las Américas y Villa Inglesa.
|
Recorrido de la tarde
A partir de las 2:00 p.m. y hasta las 7:00 p.m., los frentes de obras a visitar en el norte de Armenia, serán Regivit; colector La Florida; reposición de línea en la Cruz Roja; distribución del sector hidráulico en La Fogata; y reposiciones en el parqueadero Bambusa, Yulima, para terminar en el soterrado del Parque Sucre. Durante el recorrido, los altos funcionarios visitarán los barrios donde se adelanta la estrategia de contenerización, ya que son más de 160 puntos que se han beneficiado con la instalación de los vagones, disminuyendo la mala disposición de los residuos, conservando la ciudad más limpia. “Es histórica la inversión que hemos aprobado para esta vigencia y los proyectos que estamos ejecutando. Se trata de la modernización de la infraestructura, con la cual estamos brindando a los cuyabros la tranquilidad de contar con una entidad sólida que crece a la par de la ciudad y que está preparada para ser ese eje fundamental en el desarrollo económico, ambiental y social”, aseveró Rengifo Rodríguez. |
Salón de reuniones, oficina, cancha de mini tejo, parqueadero, gimnasio al aire libre, baños, duchas y un área para cafetería y restaurante, hacen parte de las instalaciones del Parador de Taxistas entregado por el alcalde José Manuel Ríos Morales, tras siete años de espera, a la Asociación de Transportadores del Quindío, Asotraquin.
El Parador de Taxistas, con una inversión aproximada de $270 millones por parte del gobierno local, es entregado a Asotraquin por el Departamento Administrativo de Bienes y Suministros, bajo la figura de comodato por 5 años, luego de que se surtieron todos los procedimientos y requisitos de Ley.
Según lo señaló el Alcalde, desde el 2015 se iniciaron labores en torno a este proyecto, en el 2018 ya se habían finalizado, pero en el inicio de 2020 se encontraban en abandono y sin algunas obras complementarias e instalaciones eléctricas, una condición constante en todos los inmuebles que se entregaban por parte de la Administración Municipal. Su gobierno se trazó como objetivo prioritario activar y entregar este importante proyecto, un espacio que hoy es una realidad y ofrece relajación, descanso y esparcimiento para toda la ‘Macha Amarilla’ de la ciudad, las 24 horas del día durante los siete días de la semana.
Juan Carlos García Gaviria, presidente ejecutivo de Asotraquin, indicó que con esta entrega se apertura un punto de partida importante para el encuentro y bienestar de los taxistas en la ciudad, así mismo, para la proyección de acciones complementarias que generen bienestar a los cerca de 3.000 seres humanos y grupos familiares, quienes están detrás de un volante en la ciudad y el departamento.
Desde la Alcaldía de Armenia se tiene programadas en este punto de encuentro para el gremio, en asocio con universidades y el SENA, el desarrollo de agendas de formación y capacitación, como bilingüismo, primeros auxilios, servicio al cliente, turismo, cultura financiera, entre otros.
Tras la realización del noveno comité organizador de los XXII Juegos Nacionales y VII Paranacionales, Eje Cafetero 2023, que se realizó el viernes pasado en Pereira, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, ratificó su compromiso con las justas y aseguró que las disciplinas contempladas hasta el momento se realizarán en la capital del Quindío.
Luego de la reunión con el ministro del Deporte, Guillermo Herrera, el Eje Cafetero entra a su etapa final.
Este lunes se radicarán los proyectos en su totalidad ante el Gobierno Nacional para revisión final de la alta cartera y el próximo sábado, 14 de mayo, se tendrá nuevamente un comité con el ministro para finiquitar detalles de los juegos que tienen soñando a todo un país.
Con la presencia del viceministro de Vivienda, Carlos Alberto Ruiz Martínez; del gerente de Infraestructura de Findeter, Wilmar Sepúlveda; y del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, la comunidad, los clubes deportivos y los niños, recibieron el parque El Espejo, en el sector de Chilacoa, un obra que contó con una inversión de $1.000 millones y que beneficiará a la comunidad del sector.
“Las cosas en esta zona van por etapas, ya sabemos qué es lo mejor y contamos con entidades como Findeter para hacerlas realidad. Este es el comienzo de muchas de las intervenciones que queremos en esta comuna. Iniciamos comprometidos con el deporte, ahora tenemos pendientes procesos como malla vial que se hará con recursos del empréstito, la movilidad en la glorieta de Los Quindos y la ampliación de la institución educativa Ciudadela del Sur”, explicó el Mandatario Local.
Para el Viceministro, de igual forma, se trata de un proceso en el que gracias al compromiso de todos los actores (Findeter, alcaldía, comunidad), de poner a trabajar sus equipos unidos, se pudo hacer realidad una obra que se inició en octubre y que le fue entregada a la comunidad porque todas las fuerzas se unieron en la misma dirección: “cuando todos tenemos un sueño sin protagonismos individuales sino colectivos se consiguen grandes cosas. Ahora le corresponde a la comunidad cuidarlo, porque solo de esa forma se puede construir el futuro de nuestros niños·”, ratificó Ruiz Martínez.
Desde Findeter se hizo énfasis en la gran oportunidad que ha representado este escenario para los niños, quienes desde tempranas horas de la mañana estuvieron disfrutando del parque sin parar; además, los residentes del sector agradecieron la obra por el compromiso del alcalde, que estuvo visitándolos, los escuchó e hizo realidad la obra en corto tiempo.
En 2022, el presupuesto de inversión de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia asciende a $3.972´162.339, rubro compuesto en su mayoría por recursos de destinación específica, que por ley deben ser utilizados para el fomento y difusión de la cultura y las artes en todas sus expresiones.
Para el primer semestre de 2022 la prioridad en materia contractual es la formación artística y el fortalecimiento de la Biblioteca Pública Municipal, atendiendo aproximadamente 8.500 personas, a través de 15 programas de formación y 13 promotores de lectura, de los cuales 10 trabajan en servicio de extensión bibliotecaria; garantizando así el acceso a la cultura a todos los grupos etarios, al igual que la atención a diversas poblaciones vulnerables.
En materia de turismo, la promoción de Armenia como territorio cultural y turístico se ha venido realizando a través de los tres puntos de información turística de la ciudad, que ofrecen un servicio gratuito y personalizado a visitantes y residentes que requieran información sobre atractivos, sitios de interés, oferta cultural y recreativa e información general sobre la ciudad o los municipios del Quindío, al igual que recorridos culturales guiados por el centro de la ciudad y por el Parque de la Vida.
Diana María Giraldo, directora de Corpocultura, confirmó que este mes se restaurarán ocho obras de arte público, en junio se inaugurará la primera Área de Desarrollo Naranja en el centro de la ciudad y se abrirán las convocatorias El Arte Sigue y el Programa Municipal de Concertación.
Además el plan de acción de Corpocultura contempla el desarrollo de una agenda cultural que permitirá la circulación de artistas en espacios no convencionales, las exposiciones en Plazoleta Centenario, el programa de Cine Bajo Las Estrellas, la Formación de Vigías del Patrimonio, actualización de la Política Pública Cultural de Armenia, los BEPS para creadores y gestores, campañas de cultura ciudadana y la celebración de las Fiestas Aniversarias de Armenia.