Herramientas de Accesibilidad
Una vía que históricamente demandaba atención por parte de la administración municipal, y sobre la que los habitantes del sector y usuarios temían por el gran hueco y hundimiento que registraba, será entregada hoy lunes 17 de enero a los cuyabros, por el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales.
En esta obra, ubicada en la carrera 17 en el barrio Santafé, se invirtieron con EPA, $2.000 millones.
Desde 2003 la red de alcantarillado estaba colapsada debido al taponamiento de la infraestructura y a las fuertes lluvias, con hundimientos que representaban riesgos para la comunidad y para los vehículos que transitaban por esta zona de la ciudad.
Luego de casi 3 meses de labores continuas y de reposición de la capa asfáltica del puente, el mandatario entrega a la ciudad un importante avance en la obra de reposición de alcantarillado, habilitando nuevamente la vía sobre la carrera 17 para el paso vehicular.
“Las obras incluyeron una intervención necesaria desde hace varios años para mejorar la calidad de vida de la comunidad, la responsabilidad nuestra y el trabajo que realizamos articuladamente con Empresas Públicas de Armenia nos llevan a ejecutar este tipo de proyectos en pro de la ciudad”, afirmó el mandatario de los cuyabros, José Manuel Ríos Morales.
Jorge Iván Rengifo Rodríguez, gerente de EPA, recalcó el compromiso de la entidad por llevar a cabo obras que generen impacto positivo en la ciudadanía y garanticen calidad en la prestación de los servicios. “Luego de varios meses de intervención, con suficiencia técnica, inversión e infraestructura logramos recomponer la estructura del puente afectado por la socavación generada por las fugas en el sistema de alcantarillado, para dar nuevamente el paso vial por este corredor de la ciudad, de esta manera EPA también le cumple al municipio, siendo un actor fundamental de la administración municipal”, agregó el alto funcionario.
Tal y como lo prometió a los cuyabros el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, hoy lunes 17 de enero se inicia la reconstrucción total de la avenida Malibú, uno de los ingresos más importantes desde La Tebaida y otros municipios hacia y desde el Valle del Cauca y trayecto de gran movilidad para importantes barrios del sur de la ciudad.
Cerca de $9.000 millones se invertirán en la vía en concreto rígido de la avenida Malibú, construida hace décadas y que se convirtió en una demanda permanente de los habitantes del sector, dado su pésimo estado.
“Le estamos cumpliendo a la ciudad y con esto damos una solución definitiva, en la que agradecemos el aporte del Gobierno Nacional, Ministerio de Transporte e Invías, que se encargará del trayecto sur-norte y nosotros, desde la administración municipal, responderemos por el sentido norte-sur”, explicó Ríos Morales.
Los trabajos que se adelantarán en el sector iniciarán en un solo carril para permitir, por el otro, el tránsito de vehículos con apoyo de la secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia.
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales y el gerente de EPA, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, se reunieron con la comunidad del barrio Milagro de Dios para socializar el alcance de la obra proyectada por el gobierno municipal para disminuir el riesgo que las aguas lluvias generan sobre los habitantes de este importante sector y sus viviendas.
Con una inversión de $1.600 millones se llevará a cabo un trabajo de ingeniería hidráulica que permitirá disminuir y conducir las aguas lluvias, que durante muchos años han constituido un peligro inminente para estas familias.
“Es un compromiso adquirido y afortunadamente esta es una obra que, gracias a la intervención de las Empresas Públicas, permitirá tener una mitigación de un alcantarillado pluvial con el cual esperamos solucionar, en gran parte, la problemática que tenía el Milagro de Dios", expresó el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales.
Al reafirmar nuevamente su compromiso con la gestión y la planificación de la ciudad, buscando cambios duraderos y con proyección para los cuyabros, el alcalde José Manuel Ríos Morales indicó que con una inversión de $1.500 millones se trabaja en la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial, pues el único existente para la ciudad era de 2009, y que se presentará al Concejo Municipal en esta vigencia.
De igual manera, indicó que también se trabaja en el Plan de Ordenamiento Zonal de la Avenida Centenario, para convertir este sector en una zona de apropiación del espacio público y de disfrute ambiental, con el debido cumplimiento de las normas urbanísticas para el desarrollo y la planificación territorial.