Herramientas de Accesibilidad
Mañana sábado, a partir de las 7:00 a. m., y hasta la 1:00 p. m., se llevará a cabo una nueva versión del tradicional mercado campesino, evento que tendrá lugar en la esquina de la carrera 17 con calle 9, frente a la sede del Comité de Ganaderos de Armenia. Allí, los cuyabros encontrarán frutas, verduras y hortalizas frescas de la mejor calidad, y podrán hacer sus compras a muy buenos precios, lo que se traduce en un fortalecimiento de la economía cuyabra.
De esta manera, la Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, sigue generando espacios y estrategias que reactivan la economía, promoviendo la comercialización de los productos locales, en especial, los que se cultivan y producen en el campo.
El director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, informó que las jornadas de las ciclovías dominicales que se realizan en Armenia tendrán una pausa por las actividades de Semana Santa, pero regresarán el próximo domingo 16 de abril con todas sus actividades recreodeportivas en los tramos de la avenida Centenario, estadio Centenario y parque El Bosque.
De forma articulada, y con una inversión cercana a los $1.600 millones, la administración del alcalde José Manuel Ríos Morales, y Empresas Públicas de Armenia E.S.P, liderada por Jorge Iván Rengifo Rodríguez, finalizaron la intervención en el sistema de alcantarillado en el sector del Milagro de Dios, con lo que se solucionó la problemática histórica de inundaciones en esta zona de la ciudad.
Este proyecto, que contrarrestó las emergencias por inundaciones que se presentaban durante las fuertes lluvias, y mejoró las condiciones de vida de los residentes del sector, consistió en la construcción de un alcantarillado pluvial, la implementación de 370 metros lineales de tuberías en diferentes dimensiones, y 14 sumideros que, sumado a la estabilización de los taludes, optimizó la correcta evacuación de las aguas lluvias.
Por su parte, la comunidad se mostró satisfecha con los resultados obtenidos después de la intervención: “Gracias a Dios las obras quedaron muy bien, ya baja el agua y EPA organizó el alcantarillado, entonces así ya no nos inundamos. Estamos muy contentos por eso”, puntualizó Blanca Nubia González, residente del Milagro de Dios.
Así la Empresa de Todos y la Alcaldía Municipal trabajan de forma conjunta, llevando a cabo inversiones importantes en obras que garantizan la calidad en la prestación del servicio, brindan bienestar a los cuyabros y atienden problemáticas históricas con soluciones definitivas.
Dando cumplimiento al artículo 87 de la Ley 1034 de 1994, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos, en compañía de la Secretaría de Hacienda (e), Diana Carolina Soto, y la subsecretaria de Catastro, Cindy Lorena Gallego Arévalo, entregó en la plenaria del Concejo Municipal el documento que contiene el consolidado de respuestas a las inquietudes y solicitudes de información realizadas el pasado 22 de marzo por la comunidad y los diferentes actores, durante el cabildo abierto ‘Gestión y Operación del Servicio Público Catastral en el Municipio de Armenia’.
“Nosotros, el día 22 de marzo, escuchamos atentamente los planteamientos, las inquietudes y solicitudes, tanto del vocero del cabildo, como de la comunidad en general; por ello, el Alcalde, en cumplimiento de un mandato legal, radicó ante la sesión del Concejo y el vocero del mecanismo de participación, la respuesta escrita a cada uno de los planteamientos, es decir, de manera razonada damos respuesta a las intervenciones, explicándole a la comunidad que nuestro proceso de actualización catastral es una herramienta legal, metodológica y técnica”, indicó Cindy Lorena Gallego Arévalo, subsecretaria de Catastro.
Según la funcionaria, las inquietudes y solicitudes de información, que entre otras, hacía alusión a temas de impuesto predial, Plan de Desarrollo Municipal, incremento y procesos para la revisión de avalúos, fueron atendidas y resueltas por el Gobierno local, en atención al marco legal y normativo, así mismo, las demás disposiciones que establece el régimen especial de catastro.
Con el fin de garantizar la normalidad en la movilidad de la ciudad durante la Semana Mayor, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia dio a conocer, durante el desarrollo del Comité Local de Seguridad Vial, el dispositivo que permitirá que se transite con normalidad por las vías de la ciudad.
Durante esta temporada de receso estudiantil se espera una gran afluencia de vehículos, por lo que se espera que a partir de este viernes 31 de marzo y hasta el próximo domingo 9 de abril se incremente considerablemente el tráfico vehicular en la ciudad, de esta manera, se busca que no se causen molestias a visitantes y locales, y que se reduzca el índice de siniestralidad vial en este tiempo de recogimiento.
“Habrá un cubrimiento especial en las vías de ingreso y salida de la ciudad durante el jueves santo y el domingo 9 de abril, fechas en las que hay mayor circulación vial en la ciudad”, fueron las palabras de Daniel Jaime Castaño, secretario de Setta, quien enfatizó, también, en que un importante porcentaje del pie de fuerza y toda la capacidad logística de la Secretaría estará dispuesta en los principales centros comerciales de la ciudad, así como en los centros de congregación religiosa y los puntos de mayor atracción turística de la capital quindiana.
El funcionario hizo un llamado a la prudencia, por parte de los conductores, ya que la temporada de lluvias puede dificultar el habitual tránsito de vehículos sobre la capa asfáltica, y recordó que se deben evitar sanciones por conducir en estado embriaguez o bajo sustancias psicoactivas o alucinógenas, por lo que agentes de tránsito reforzarán los controles sobre las vías de la ciudad.
Desde esta cartera, también se les recordó a los conductores que el incumplimiento a la medida de restricción de pico y placa acarreará sanciones pecuniarias a partir de este lunes 3 de abril.