Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

A propósito del Día de la Salud Mental, que se celebra hoy 10 de octubre en todo el mundo, desde la Secretaría de Salud de Armenia se dio a conocer que este año se han impactado 6.641 personas a través de las acciones del proyecto de Promoción de la Salud y Gestión del Riesgo en Salud Mental, las cuales se llevan a cabo en entornos educativos, comunitarios e institucionales; además de las visitas a las IPS, seguimiento de casos y reuniones intersectoriales.

Lina María Gil Tovar, líder de Salud de Armenia, especificó que 5.599 personas, entre estudiantes, personal de salud y comunidad en general recibieron orientación mediante la estrategia Sanamente, la cual aborda temas como el autocuidado, empatía, manejo de emociones, prevención de la conducta suicida, entre otros; promoviendo herramientas para el afrontamiento de situaciones adversas, detección oportuna de factores de riesgo, estabilización emocional y canalización a los servicios de salud.

Entorno

Total población abordada

  Instituciones

Educativo

4634

Los Quindos, Colinas, La Adiela, La Cecilia, Camilo Torres, Rufino Centro, Normal Superior del Quindío, Cámara Junior, Ciudadela de Occidente, Gabriela Mistral, Jesús María Ocampo, Cristóbal Colón, Nuestra Señora de Belén, INEM, Republica de Francia, Gustavo Matamoros y el SENA.

Institucional

398

EPS Asmet Salud, Nueva EPS y Sanitas. Centros de salud La Clarita, EL Paraíso, Piloto Uribe, Santa Rita, Correa Grillo y Hospital del Sur.

Comunitario

567

Barrios Los Quindos, Ciudad Dorada, Santander, La Unión, San José, Centro, El Paraíso, Rincón del Yulima, Villa Liliana, Mercedes del Norte.

 

Por otra parte, la dependencia ha trabajado en el fortalecimiento de habilidades psicosociales, promoviendo el desarrollo de capacidades socioemocionales de la primera infancia a partir del juego y la interacción con 638 menores de los hogares infantiles La Milagrosa, La Unión, La Isabela, Sardinitos, Alberto Pava, Niño Jesús Obrero, Belén, y los CDI La Unión, Villa del Café y Jardín Social.

Asimismo, inició la campaña “Detente, no te aceleres”, la cual ha tenido una primera actividad con trabajadores del supermercado Ventanilla Verde. “El objetivo es sensibilizar y concientizar sobre los accidentes de tránsito, inicialmente, a través de un ejercicio de reflexión y, posteriormente, se brinda psicoeducación sobre el autocuidado de la salud mental”, expresó Gil Tovar.

La dependencia también ha realizado 386 visitas domiciliarias de seguimiento de casos de intento de suicidio y violencia intrafamiliar, de acuerdo a los reportes semanales del Sistema de Vigilancia en Salud Pública, Sivigila, con el objetivo de verificar las condiciones emocionales actuales, brindar psicoeducación y apoyar la respectiva activación de ruta de servicios de salud en los casos que se requiere.

También de destacar, las visitas de seguimiento a las IPS Red Salud, San Juan de Dios y las clínicas Central del Quindío, La Sagrada Familia y Dumian Medical, para verificar la atención integral de víctimas de violencia sexual, por medio de la revisión de historias clínicas que corresponden a menores de edad, y efectuarse las observaciones pertinentes.

Por otra parte, se han realizado actividades de verificación de rutas de atención especializada en salud mental, orientación frente a temas relacionados con el trastorno bipolar y reuniones de comité intersectorial municipal para la prevención de la violencia por razones de sexo y género, la atención, la protección y acceso a la justicia de niñas, niños, adolescentes y mujeres víctimas de estas violencias en Armenia.

La Alcaldía de Armenia realizó el Comité de Seguimiento Electoral en el que se ultimaron los detalles para las próximas elecciones territoriales del 29 de octubre de 2023. Durante la reunión, la Registraduría Nacional del Estado Cilvi socializó el avance del calendario electoral y dio a conocer algunas cifras para el interés de toda la ciudadanía.

En Armenia, según las cifras presentadas, se instaurarán 50 puestos de votación urbanos y 3 puestos rurales para un total de 830 mesas.

Así mismo, la entidad dio a conocer que el pasado 4 de octubre de 2023 se realizaron dos simulaciones y el sorteo definitivo para la elección de los jurados de votación; el próximo 13 de octubre se designarán las Comisiones Escrutadoras y Claveros por los Tribunales Superiores de Distrito Superior de Distrito Judicial.

Por su parte, la Administración Municipal invita a todos los ciudadanos a que se informen sobre esta jornada electoral para que el rol como votante o jurado de votación se desarrolle de la mejor manera posible.

El alcalde José Manuel Ríos Morales presidió un Consejo de Seguridad Extraordinario con el objetivo de revisar y fortalecer las medidas de seguridad durante las festividades de Armenia y la semana de receso. El encuentro reunió a representantes de las fuerzas de seguridad y otras entidades relacionadas. 

Durante la reunión se discutieron estrategias para garantizar la tranquilidad y la paz durante las festividades, así como durante la semana de receso que se avecina. Se enfatizó la importancia de proporcionar un entorno seguro para los ciudadanos y los visitantes que participarán en las celebraciones. 

El objetivo es que las festividades en Armenia sean un motivo de alegría y unión para todos, y se pueda brindar seguridad en cada rincón de la ciudad donde se realicen actividades festivas. Los cuyabros y los visitantes contarán con la fuerza pública y todos los organismos de seguridad para garantizar que este período de festividades sea tranquilo y esté libre de delitos. 

El consejo de seguridad evaluó las necesidades de refuerzo de personal y la capacidad operativa actual para brindar un ambiente seguro durante el marco de las fiestas. Se establecieron planes de coordinación entre las entidades de seguridad para mantener el orden y prevenir incidentes que puedan afectar la celebración. 

Reafirmamos el compromiso de la Administración Municipal de Armenia de velar por la seguridad de todos los ciudadanos y visitantes durante las festividades, alentando a la comunidad a disfrutar de estos eventos con confianza y responsabilidad. 

La ejecución del presupuesto de inversión de la presente vigencia de la administración de José Manuel Ríos Morales ha sido eficiente y óptima con un porcentaje de 52,5 % para cinco indicadores de producto, lo que ha evidenciado ser el más alto durante este cuatrienio. 

En relación con el proyecto de presupuesto e inversión de la vigencia 2023, la Alcaldía cuenta con un total del 68.62 %, y en relación con la ejecución presupuestal a 30 de junio, con una apropiación definitiva, incluidas las adiciones de $765.409.000 millones, de la cual se ha comprometido a través del Registro Presupuestal, $ 525.000.000 millones; indicando que la cartera municipal cuenta con un comportamiento eficiente para el último cuatrienio. 

“Para este segundo semestre tenemos los principales desembolsos relacionados con la obra pública de la ciudad, lo cual pretende que terminemos este 2023 con una ejecución presupuestal por encima del 90 %, en ese sentido, el alcalde deja una ciudad planeada, con recursos y con un balance de ejecución muy positivo”, expresó Yeison Pérez Lotero, secretario de Hacienda.

En ingresos tributarios se ha contado con un cumplimiento del 81 % y un 86 % en ingresos no tributarios, lo cual ha permitido contar con un presupuesto robusto para apalancar y ejecutar los proyectos y obras de inversión de 2023. 

La junta directiva de la Orden Cordón de Los Fundadores, liderada por el mandatario José Manuel Ríos Morales, decidió por unanimidad conceder y condecorar con esta máxima distinción a la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío por su trabajo dedicado a los comerciantes del departamento.

Esta condecoración será entregada el próximo sábado 14 de octubre en el Tedeum que oficializará el obispo de la Diócesis de Armenia, monseñor Carlos Arturo Quintero Gómez.

La entidad, que fomenta la formalidad y legalidad, incrementando la competitividad, el fortalecimiento empresarial y el emprendimiento para el desarrollo económico del departamento del Quindío, estuvo dentro de las seis postulaciones que fueron allegadas a la oficina de comunicaciones en la convocatoria que cerró el pasado 5 de octubre.   

Historia de la Cámara de Comercio

Es una entidad líder en el departamento que, desde su creación en el año 1934, ha desempeñado un papel protagónico en el desarrollo regional y empresarial, liderando propuestas de gran trascendencia para el desarrollo empresarial.

La Cámara de Comercio trabaja por el desarrollo competitivo de la región a través del apoyo gremial y empresarial a los sectores prominentes de la región, acompañando a los empresarios desde su etapa como emprendedores hasta su consolidación como empresas líderes.

Hoy, entrega de Emblema de Amor por Armenia y Cafetero de Oro  

Otras dos grandes distinciones se harán por parte de la Alcaldía de Armenia y la Corporación de Cultura y Turismo: el Emblema de Amor por Armenia y el Cafeto de Oro.

Hoy, en el teatro de la Cruz Roja, con un espectacular concierto de boleros a cargo de la Banda Sinfónica Juvenil de Armenia, en compañía de Harvy Murillo, la Alcaldía de Armenia entregará estas condecoraciones.

Con el Emblema de Amor por Armenia, que es el reconocimiento que se hace por resolución a líderes comunales, cooperativos y cívicos y sociales que desarrollen proyectos en beneficio de la comunidad, será condecorado el reconocido abogado Aldemar Restrepo Murillo.

Por otro lado, se entregará la Orden Cafeto de Oro que es el máximo reconocimiento a personas o entidades que con su trabajo artístico o cultural han enriquecido la ciudad y el país a: 

Leonardo Echeverri Botina - Artes escénicas

Jaime Andrés Zapata Castaño - Artes plásticas

Danilo Bocanegra - Artes visuales

Jhoan Esteban Valencia Zapata - Danza

Luis Fernando Güiza Ruiz - Gestor Cultural

Paula Andrea Godoy Álzate - Artesanía

Museo del Oro Quimbaya, Centro Cultural del Banco de La República En Armenia - Patrimonio Cultural

Cristian Felipe Leyva Meneses - Literatura

Ernesto Ocampo López - Música

Alejandro Herrera Uribe - Comunicación.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov