Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia informa a toda la ciudadanía sobre el inicio del ciclo de pago

del auxilio de Colombia Mayor, correspondiente al mes de marzo.

Compartimos el Pico y Cédula que regirá para que las personas beneficiadas puedan reclamar su dinero en los puntos Facilísimo, en horario de oficina.

. Cédulas terminadas en 1, el 4 de abril.

. Cédulas terminadas en 2, el 5 de abril.

. Cédulas terminadas en 3, el 6 de abril.

. Cédulas terminadas en 4, el 8 de abril.

. Cédulas terminadas en 5, el 9 de abril. 

. Cédulas terminadas en 6, el 10 de abril. 

. Cédulas terminadas en 7, el 11 de abril.

. Cédulas terminadas en 8, el 12 de abril.

. Cédulas terminadas en 9, el 13 de abril.

. Cédulas terminadas en 0, el 15 de abril.

En caso de que los beneficiarios requieran información adicional sobre Colombia Mayor, pueden acercarse a la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social, ubicada en el primer piso del Centro Administrativo Municipal, CAM, en la carrera 16 No. 15 - 40.

Sigue dando resultados la gestión de la Secretaría de Desarrollo Social de Armenia ante el Gobierno Nacional y el Departamento para la Prosperidad Social, pues se notificó la nueva vinculación de 61 adultos mayores de la ciudad al programa Colombia Mayor, un importante subsidio que ayuda e impacta positivamente la vida de estos armenios.

Desde la cartera Social, la secretaria María Teresa Ramírez León, aplaudió estos avances, que mes a mes se ven, agradeciendo la voluntad a nivel nacional desde Prosperidad Social en seguir vinculando más adultos mayores a esta importante base de datos, que es de ayuda para el fortalecimiento del tejido social de los armenios.

En la imagen adjunta, la Alcaldía de Armenia comparte el listado completo de los nuevos beneficiarios.

Este es el Pico y Placa para el 3 de abril 

Desde la Alcaldía de Armenia se lideró el proceso para manifestar interés al Ministerio de Transporte de celebrar convenio con los municipios con límites comunes, con el fin de eliminar, para los vehículos tipo taxis, la Planilla Única de Viaje Ocasional hacia el Aeropuerto Internacional El Edén.

Esta manifestación de interés fue firmada por los alcaldes de Armenia, Salento, Circasia, Montenegro y La Tebaida.

“El Decreto 1079 de 2015 establece que el municipio que sea sede del aeropuerto, junto con los municipios que tengan límites comunes, celebren convenios para que los taxis puedan movilizarse sin la Planilla Única de Viaje Ocasional, pero todo bajo un concepto favorable que debe emitir el Ministerio de Transporte. El día de hoy, bajo el liderazgo del alcalde James Padilla García, se llevó a cabo la firma de esta manifestación con los alcaldes que tenemos límites comunes”, explicó Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte.

Esta medida es el primer paso para mejorar la movilidad y la cobertura del servicio de transporte público, específicamente para los taxis hacia el aeropuerto. Además, es una herramienta que permitirá combatir la informalidad en el transporte.

Desde la Alcaldía de Armenia, a través del área de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se viene trabajando articuladamente con las comunidades indígenas de la capital quindiana en el proyecto de construcción de ‘La Maloca’.

Este proyecto está pensado para ser un centro de pensamiento tradicional para uso exclusivo de las familias indígenas, el cual se encuentra iniciando su fase tres de ejecución.

En esta edificación, se quiere propiciar que cada una de las comunidades tengan un espacio de reconocimiento de continuidad de sus actividades culturales y autóctonas.

Para el alcalde James Padilla García es uno de los compromisos y propósitos fijados dentro de su mandato, donde se espera iniciar su pronta construcción y ser entregado para el goce y disfrute de esta población.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov