Herramientas de Accesibilidad
En un acto protocolario realizado en la Unidad Intermedia del Sur, se socializaron los equipos biomédicos e industriales donados por la Embajada del Japón hace más de 15 meses.
Los funcionarios de la Embajada disfrutaron de una presentación artística por parte de Corpocultura y un recorrido completo por la Unidad Intermedia del Sur y los centros de salud: Correa Grillo, CAA del Sur y Piloto Uribe.
Akamatsu Yoji y Catalina María Jiménez Rojas, funcionarios de la Embajada del Japón en Colombia, quedaron complacidos al verificar que todos los equipos biomédicos estaban en perfectas condiciones, funcionando correctamente y brindando un servicio con total normalidad a toda la comunidad.
El alcalde de Armenia, James Padilla García, a través de la Secretaría de Educación y su representante Paula Andrea Huertas Arcila, reconocerá a 127 estudiantes de las instituciones educativas oficiales que en la vigencia 2023 obtuvieron los mejores puntajes Pruebas Saber y promedios académicos destacados, lo que los hizo acreedores a las becas o subsidios otorgados por el Fondo Municipal de Becas o Subsidios que se rige por el decreto 004 de 2014.
La Alcaldía invierte anualmente alrededor de $1.000 millones en el fortalecimiento de este programa que hoy tiene convenio con cuatro establecimientos para que los beneficiarios cursen su formación profesional: Universidad del Quindío, Universidad La Gran Colombia, Escuela de Administración y Mercadotecnia y Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt.
Las becas o subsidios otorgados por la Administración Municipal se renovarán automática y periódicamente previa certificación de la institución de educación superior en la que se verifique que el estudiante:
El evento se realizará en la institución educativa Rufino José Cuervo Centro el lunes 19 de febrero a las 9:00 a.m.
La Alcaldía de Armenia, con apoyo de Red Salud, está comprometida con el cuidado de los animales. En el marco de la elaboración del plan de desarrollo 2024-2027, se convocó a fundaciones, ONG, entidades del sector y la comunidad en general para identificar las necesidades prioritarias y ofrecer soluciones que mejoren la calidad de vida de los animales de la ciudad.
Entre las necesidades identificadas destacan la necesidad de aumentar el número de esterilizaciones, una mayor presencia de la unidad móvil en áreas de escasos recursos y programas de educación, entre otras iniciativas.
Desde la estrategia de la Alcaldía "Pensemos Armenia", se están implementando acciones orientadas a brindar tranquilidad a la comunidad y promover un ambiente más favorable para el bienestar de las mascotas del municipio.
Delegados de la Unidad de Movilidad Urbana y Sostenible del Ministerio de Transporte conocieron los avances actuales que, en materia de implementación para el Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP, lleva la empresa Amable en Armenia.
La visita, que incluyó una mesa de trabajo y un recorrido por las obras de infraestructura, permitió evidenciar los avances en temas de operación del sistema, gestiones sociales, técnicas, ambientales y demás componentes del proyecto, para el proceso que se adelanta para la primera fase en la entrada en operación del SETP para este año.
El ente gestor, que viene haciendo un trabajo importante con los transportadores de servicio público colectivo para la transición del modelo a Sistema Estratégico, continúa desarrollando las acciones que permitan dar cumplimiento a las metas establecidas para el 2024 en beneficio de los usuarios de transporte.
Empezando por las comunas 1, 2, 3 y 4, la Alcaldía de Armenia avanza, de la mano de líderes y comunales, en las fases deliberatorias del Presupuesto Participativo para la vigencia 2024. En estas se busca que, junto a la Unidad de Participación Ciudadana y Desarrollo Local, sean los presidentes de las Juntas de Acción Comunal y la ciudadanía en general los que decidan cómo invertir estos montos.
Ajustándose a las solicitudes hechas por la misma comunidad, las siguientes mesas de discusión a realizarse son las siguientes:
Comuna 5: viernes 16 de febrero de 2024, a las 7:00 p.m. en el salón comunal del barrio Berlín.
Comuna 6: viernes 16 de febrero de 2024, a las 6:00 p.m. en el CDC de dicha comuna.
Comuna 7: sábado 17 de febrero de 2024, a las 3:30 p.m. en el salón comunal del barrio Buenos Aires.
Comuna 8: lunes 19 de febrero de 2024, a las 6:00 p.m. en la caseta del barrio Corbones.
Comuna 9: lunes 19 de febrero de 2024, a las 6:30 p.m. en la caseta del barrio Granada.
Comuna 10: martes 20 de febrero de 2024, a las 6:00 p.m. en el Auditorio Ancízar López, ubicado en el Centro Administrativo Municipal, CAM.
Sector rural: martes 20 de febrero de 2024, a las 4:00 p.m. en la Institución Educativa El Caimo.
Desde la Administración Municipal se hace el llamado para que todos los comunales, líderes, ediles y ciudadanos participen de estas mesas, que son tan importantes para el desarrollo de toda la ciudad.