Herramientas de Accesibilidad
En un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y embellecer el entorno urbano, Empresas Públicas de Armenia E.S.P., a través de su oficina de Gestión Social, avanza con sus jornadas de embellecimiento en diversos sectores de la ciudad, completando siete sectoresintervenidos, una iniciativa que forma parte de la estrategia “EPA en tu entorno” y busca fomentar la participación ciudadana.
Durante las jornadas, funcionarios de la entidad en colaboración con la comunidad se encargan de realizar actividades de limpieza, recolección de residuos, embellecimiento con llantas y pintura de los puntos de mala disposición, con el objetivo de convertirlos en lugares más agradables para los habitantes.
“En lo que va del año, hemos intervenido puntos de mala disposición en los siguientes barrios: Manantiales, La Grecia, Brasilia 1, Villa Italia, Villa Hermosa, 1 de Mayo y Los Quindos, así estamos comprometidos con hacer de Armenia la ciudad más limpia y hermosa. Estas jornadas que realizamos dos veces al mes, no solo mejoran nuestro entorno, sino que también la responsabilidad entre los ciudadanos”, afirmó Diana Martínez, líder de la oficina de Gestión Social.
Con estas acciones, La Empresa de Todos exhorta a la comunidad para que participe activamente de estas estrategias que mejoran los entornos, y propician espacios agradables, mitigando la mala disposición de los residuos.
En el marco de la modernización de la infraestructura de los servicios públicos en la ciudad, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, ha renovado más de 4 mil metros lineales de tubería en los distintos sectores de la capital quindiana, intervenciones que mejoran el abastecimiento de agua potable a los más de 120 mil usuarios.
Durante el último año, EPA llevó a cabo diferentes reposiciones parciales de las redes de acueducto en barrios como: Zuldemayda, 25 de Mayo, Berlín y Ciudad Dorada, además, desde la calle 11N a la 16N, entre la avenida Bolívar y la carrera 15; sectores en los cuales se cambió la tubería existente que se encontraba en asbesto cemento, por un material de PVC de alta resistencia.
De la misma forma, para los próximos meses, la entidad tiene proyectado continuar con la intervención de 500 metros lineales más, con estas obras e inversiones, se moderniza la infraestructura, logrando disminuir la presencia de daños en las redes de distribución, garantizando la continuidad del servicio.
De esta manera, La Empresa de Todos, trabaja desde todos sus frentes; aseo, acueducto y alcantarillado, consolidándose como una entidad prestadora de servicios públicos que asegura bienestar a los usuarios.
Funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, junto a gestores de convivencia y el Ejército Nacional recordaron la historia y admiraron una vez más la importancia cultural de la antigua Estación del ferrocarril de Armenia, mientras adelantaban labores de recuperación de sus espacios invadidos y afectados por habitantes de calle.
Desafortunadamente, este sector de la antigua estación se ha convertido en el hábitat de personas en condición de calle, quienes han destrozado parte de la infraestructura de la estación, debajo de los puentes de la 26 y zonas aledañas.
Debido a esto, en la intervención realizada se sellaron los vagones del raund point, sitios que están debajo de los puentes y se controló toda la zona. Una iniciativa con la que se busca brindar más seguridad, mejorar las condiciones del sector y alejarlo de la oscuridad y la vida delictiva.
Desde el observatorio Económico de la Secretaría de Hacienda se realizó el análisis de las cifras de la inflación durante el mes de mayo en la capital quindiana, evidenciando un porcentaje del 0.35%, ocupando el puesto 15 entre 23 ciudades capitales. En lo que va del 2024, Armenia ocupó el puesto 14 con 3.5%, por debajo de la cifra nacional, que fue de 3.78%.
Los resultados para Armenia indican que el mayor aumento se produjo en enceres y muebles con 0.77%, restaurantes y hoteles con 0.71% y alojamientos (arriendos y servicios públicos) con 0.63%. Los menores incrementos se dieron en la categoría otros -0.12%, comunicaciones con -0.09 y transporte con -0.03.
El alza en los hogares repunta en el alojamiento
La crisis de la construcción se está convirtiendo en el palo en la rueda de la cuesta abajo de la inflación, al presentar un desequilibrio entre la oferta y demanda de inmuebles, que está creando presión en los precios de los arriendos. En las cuatro capitales de la RAP Eje Cafetero los alojamientos están repuntando el alza en la canasta de los hogares, y dado el peso que tiene este rubro en el total (33.12%), la inflación va a ralentizar su reducción.
Los alimentos aparecen como otro rubro que puede ser un candidato a generar disminuciones en la reducción de la inflación, porque el transporte puede estar adelantando el ajuste que enfrentará el sector con el alza del ACPM.