Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia, en cabeza de su secretario de Gobierno y Convivencia, Jorge Andrés Buitrago, pronunció que se vienen realizando labores de mantenimiento rutinarias a algunos vehículos del Cuerpo Oficial de Bomberos de la ciudad, con el fin de mejorar la capacidad operativa de la institución y tener sus equipos en un estado óptimo para atender cualquier emergencia o situación que así lo requiera.
El funcionario aclaró también que, la capacidad operativa de los bomberos no ha reducido y afirmó que algunos de los automotores con los que cuenta la entidad, que en el momento de su adquisición no fueron debidamente matriculados, seguirán funcionando a la espera de un fallo judicial que determine que estos deben ser retirados de su labor.
“Estamos en el proceso de adquisición de nuevas máquinas para el Cuerpo Oficial de Bomberos, además de trajes especializados para su labor y dotación en general que mejorará sus condiciones de operatividad”, añadió Buitrago, resaltando que, recientemente, se hicieron adecuaciones en las sedes con entregas de colchones, lencería, lavadoras, secadoras y demás electrodomésticos para brindar comodidad a todos sus integrantes.
Con estas iniciativas se reafirma el compromiso del alcalde James Padilla García y todo su gabinete por mejorar las condiciones de dicha institución, brindándoles todas las herramientas necesarias para ejercer su labor en servicio de los armenios, por lo cual, es un objetivo de la Administración Municipal en este periodo poder renovar todo el parque automotor de la entidad.
A partir del próximo lunes 19 de agosto, la Administración Municipal iniciará con el mantenimiento de la estructura del puente La Florida, por lo que desde la Secretaría de Tránsito y Transporte ya se tiene contemplado el plan de contingencia para los automotores que transitan por este sector.
Para los vehículos livianos, de transporte pesado y de pasajeros por carretera estará habilitada la antigua vía a Calarcá, conocida como la “Curva del Diablo”, en ambos sentidos.
La ruta 13, de servicio de transporte público que transita por el puente, temporalmente tendrá el siguiente recorrido: Av. Centenario – Urb. María Cristina – Av. Centenario – calle 10 – Av. Ancízar López – calle 20 – carrera 13.
Cabe recordar a todos los armenios que, la vía Chagualá está completamente habilitada y también puede ser usada para conectar con Calarcá. El uso de este corredor evitará congestiones durante este periodo.
Con el apoyo del área de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, organizaciones y líderes animalistas de Armenia realizaron una nueva edición de la marcha contra el maltrato animal, una iniciativa que nació hace cerca de cuatro años a través de la campaña Unidos Por Una Garrita que busca transmitir un mensaje de rechazo a todo tipo de maltrato y abandono animal y concientizar a la ciudadanía la importancia de esterilizar a sus mascotas.
La jornada se desarrolló de manera pacífica y con todas las garantías para que los armenios disfrutaran de un espacio propicio para mostrar su amor y cariño por los peluditos. Esta caminata contó con el acompañamiento del Cuerpo Oficial de Bomberos, la Secretaría de Tránsito y Transporte, Policía Nacional y la Secretaría de Salud.
“Agradecemos a la Alcaldía de Armenia y a la Secretaría de Gobierno que dispuso de todo lo que necesitábamos para realizar esta marcha con carpas y con todo el acompañamiento”, mencionó Jimena Padilla, directora de la fundación Amigos Peluditos, una de las promotoras del evento, quien se sintió satisfecha por el éxito de esta actividad.
El secretario de Gobierno, Jorge Andrés Buitrago, quien participó activamente de la jornada, resaltó el trabajo que realizan las fundaciones y organizaciones por el cuidado animal en la ciudad y confirmó el compromiso de la Administración Municipal del alcalde James Padilla por todas las poblaciones en Armenia.
Hoy, en el Día Internacional de la Juventud, la Alcaldía de Armenia a través de la Secretaría de Desarrollo Social quiere invitar a todos los jóvenes de la ciudad a que participen en la Semana de la Juventud, en la cual se realizarán actividades que promuevan la cultura, el deporte y la salud mental en esta población.
Del 24 al 31 de agosto, los jóvenes de la capital quindiana podrán participar en esta semana la cual pretende impactar y mitigar los factores de riesgo para dicho grupo poblacional.
Conozca aquí el cronograma:
Sábado 24 de agosto:
Domingo 25 de agosto:
Lunes 26 de agosto:
Martes 27 de agosto:
Miércoles 28 de agosto:
Jueves 29 de agosto:
Viernes 30 de agosto:
Sábado 31 de agosto:
Gracias a las iniciativas de la fundación Staff Compartiendo Sonrisas, The Dinamics, el Consejo Municipal de Juventud, Voces Líderes Colombia, Comunidad Dirt Jump Armenia, Fundación Hogares Claret, la organización Sí Es Posible, la Corporación Orgullo Cafetero, ONU Habitat, JCI Quindío, Box House, Casa Creativa, YMCA y el Colectivo Juvenil Huellas Sin Fronteras, la Semana de la Juventud estará llena de actividades que beneficiarán a los jóvenes.
Algunas de las actividades estarán abiertas para la comunidad en general y para participar en otras se llevará a cabo un proceso de inscripción, por lo que invitamos a los armenios a que estén atentos a los canales oficiales de la Alcaldía de Armenia y se enteren más de esta semana.
En julio de 2024, la variación mensual del IPC a nivel nacional fue del 0,20%, lo que representa una desaceleración en comparación con el 0,50% registrado en julio de 2023. Esta disminución indica una moderación en el ritmo de crecimiento de los precios al consumidor.
La inflación en el mes de julio de 2024 en la ciudad de Armenia fue de 0.47% y el mayor incremento se presentó en los alimentos con 0.98%, seguido por alojamientos con 0.62% y recreación 0.51%. Los rubros con menor aumento fueron comunicaciones con -0.16%, transporte, enseres y educación con 0.0%. La inflación de los siete primeros meses acumula 4.36% y la del año corrido 6.89%.
La ciudad de Armenia presentó el mayor incremento en el índice de precios de la RAP Eje Cafetero en el mes de julio, siendo los alimentos y los alojamientos los que presionaron el aumento. La inflación del año corrido es la segunda mayor después de Pereira. El mercado laboral que se ha mantenido estable y el aumento de las remesas internacionales ha permitido que la ciudad mantenga a flote la demanda, lo que ha presionado los precios de gastos básicos del hogar como el arrendamiento y la comida.