Herramientas de Accesibilidad
DCIM100MEDIADJI_0025.JPG[/caption]
“Estamos finiquitando los detalles para dejar liquidado ese contrato jurídicamente, pero acá lo importante es que por fin los armenios que ya pagaron la contribución de valorización podrán recibir en el mediano plazo las obras esperadas. Insisto, que no era justo con estos ciudadanos que habiéndole cumplido al fisco, no recibieran el producto por el que pagaron. Y en consecuencia, ahora sí, con toda energía y entusiasmo, le pido a los ciudadanos que no lo han hecho que paguen, para que todos podamos gozar de los beneficios de los proyectos de infraestructura que sin duda contribuirán a que Armenia sea una ciudad mucho más competitiva desde el punto de vista vial. Podríamos decir, que el futuro del proyecto ahora está en manos de los contribuyentes, es decir, para poder hacer las obras debemos pagar”, recalcó.
Paralelamente, la administración continúa con el trámite de los procesos de declaratoria de incumplimiento, respecto del buen manejo y correcta inversión del anticipo (Contratos de obra 012 y 031 de 2015), con el propósito de declarar el siniestro y recurrir a las garantías, con el fin de retornarle a los armenios los $24 mil millones, a través del pago de las pólizas que expidieron las compañías Seguros del Estado, Mapfre y Mundial de seguros. “Esos dineros no se van a perder. No lo vamos a permitir de ninguna manera”, prometió el alcalde.
Gran frente común para garantizar la transparencia
Seguidamente el alcalde Castellanos Tabares informó que para darle absoluta y total claridad, en la eventualidad de un nuevo proceso de contratación del controvertido proyecto de valorización, convocará a un gran frente común que garantice la transparencia en el proceso.
“En el caso de lograr las metas de recaudo, me pongo nuevamente en los zapatos de los ciudadanos. Si hay la opción de volver a contratar las obras de valorización con otro constructor, yo quisiera que me demostraran que la plata no se va a perder. Yo quisiera que me garantizaran total transparencia y que cada uno de los pasos que se den me fueran informados. Yo aspiraría a que muchos ojos estuvieran mirando este proceso. Por eso, voy a convocar a las fuerzas vivas del departamento a que se unan en ese frente común: veedurías, sociedad civil organizada, los medios de comunicación y desde luego, los organismos de control, a quienes voy a pedirles por escrito que se vinculen y hagan auditoria preventiva”, anunció.
Oscar Castellanos ponderó que de esa forma se podrá recuperar la confianza tributaria. Tiene fe en que se debe convertir el peligro en una enorme oportunidad. Revisaremos con mucho cuidado desde el punto de vista jurídico, técnico y financiero cuáles obras realmente se pueden ejecutar. Le vamos a contar la verdad a los armenios, ratificó.
Es importante precisar que la administración no puede hacer gestión de recursos adicionales para las obras de valorización, porque legalmente las mismas están concebidas y aprobadas por esa vía de financiación.
“El primer acto de transparencia absoluta es contarle a la ciudadanía en qué estado están las obras abandonadas por el constructor, en su momento, y por las cuales acaba de renunciar a su ejecución”, puntualizó.
El contrato 031 comprende seis obras, y su estado a la fecha es el siguiente:
Los voceros de control social público también estuvieron en diálogo con el Alcalde.
Henry Muñoz, vocal de control social del Municipio, aseveró que “esta es la primera vez que un Alcalde se toma el tiempo de sentarse y escuchar las solicitudes que tienen como agremiación, siendo fundamental estos acercamientos para mejorar la calidad de vida de la población”.
Diferentes son los escenarios en los que el burgomaestre ha escuchado detenidamente las propuestas y necesidades de representantes de sectores como vendedores estacionarios, ediles, voceros de control social de servicios públicos, entre otros.
Como parte del plan de embellecimiento que lidera la Alcaldía de Armenia, los expertos del Departamento Administrativo de Planeación Municipal continuan con la siembre de plantas ornamentales, entre las que se encuentran también ginger variegado, agave y palma canoa.
El Monumento al Esfuerzo reverdece. Después de las acciones de limpieza ejecutadas la semana pasada, se procede a embellecer el lugar para darle un nuevo aspecto al lugar que servirá de escenario central a los actos de conmemoración de los 20 años del terremoto del Eje Cafetero.
Intensas jornadas cumplen los expertos de Planeación Municipal para embellecer el emblemático lugar. Este trabajo se viene ejecutando en diferentes sectores de la capital quindiana para que los jardines vuelvan a reverdecer, como lo anunció el alcalde Oscar Castellanos Tabares.