Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Los pequeños programadores de la comunidad afrodescendiente recibieron su grado en el programa AfroTIC, como parte de la atención incluyente que ofrece la alcaldía de Armenia gerenciada por el economista Oscar Castellanos Tabares.

El curso de scratch básico de inmersión tecnológica se llevó a cabo enlos puntos Vive Digital de las Comunas 6 San José y Comuna 4 Santander, logrando esta amplia participación gracias al esfuerzo de los gestores TIC de la secretaría” precisó el titular de la dependencia Bernardo Arango Restrepo.

Este grupo ya está inscrito para avanzar en la segunda etapa, en la cual podrán ampliar el manejo de las herramientas de programación, dijo el ingeniero Arango Restrepo al invitar a los padres y tutores de otros pequeños a llevarlos a los Centros de Desarrollo Comunitario para aprovechar la oferta que hace la administración municipal.

Así mismo hay opción de participar en la agenda de capacitación para otras poblaciones como la indígena, que cuenta con su programa IndiTIC y los dultos mayores que fueron los pioneros en el disfrute de las nuevas tecnologías a través de AdulTICo.

Según lo señaló Sandra Milena Mantilla Quintero, subsecretaria de Desarrollo Social del Municipio, fue socializado ante la Mesa Técnica de Discapacidad, el Plan de Acción desde la Politica Pública de Discapacidad "Armenia Ciudad de Oportunidades para la Vida", que determinará las líneas programaticas de acción e intervención para la atención de esta población en la capital quindiana durante los próximos años.

Las lineas de acción encaminadas a evitar toda forma de discriminación, inclusión, capacitación, educación, oportunidades laborales, recreación y estilos de vida saludables, hacen parte de este plan, que busca ser aprobado con el aporte de todos los actores que tienen asiento en el Comité Municipal de Discapacidad, el próximo 12 de abril.

Igualmente, la Mesa Técnica de Discapacidad de las cual hacen parte, entre otros, las secretarías de Desarrollo Social, Económico, Salud, Educación, Gobierno, SETTA, el Departamento de Bienes y Suministros, Infraestructura y representantes de las personas con discapacidad, avanza en los ajustes y aportes para la modificación del Decreto 118 de 2018, que modifica el Decreto No. 054 de 2015.

EPA BOSQTras la emergencia registrada en las últimas horas en este sector de la ciudad, por la caída de guaduas como consecuencia de los fuertes aguaceros, operarios de poda y mantenimiento de árboles de Empresas Públicas de Armenia ESP lograron habilitar el paso de peatones en el lugar.

Con el fin de mejorar la prestación del servicio en cuanto al suministro y calidad de agua potable, EPA ESP realizó intervención en la reposición de redes de acueducto en los barrios la Adiela y el Granada, obras con una inversión de 400 millones de pesos.

 En ambos sectores se cambiaron las tuberías de asbesto - cemento por unas de polietileno de alta densidad y última generación. En las manzanas 11, 19 y 20 del barrio la Adiela, se hizo reposición de aproximadamente 250 metros de redes de acueducto y sobre la carrera 23c entre las calles 8va y 9na hasta la carrera 24 en el barrio Granada, la reposición fue de 700 metros.

Sobre el tema, Jhon Jairo Morales residente del barrio el Granada reconoció la labor de EPA ESP y destacó el beneficio de la obra para la comunidad: “La reforma estuvo muy buena porque nos hemos beneficiado todos los vecinos, y un factor importante es que le hicieron control de calidad, porque esperaron a que las tuberías aguantaran el secado para su buen manejo y funcionamiento y ahí sí le realizaron el taponamiento, lo que quedó excelente”.

Según lo explicó la ingeniera Luz Elena Patiño, Gestora de distribución de agua potable de EPA ESP, la intervención se realizó debido a que en las investigaciones hidráulicas se encontró que la tubería de asbesto - cemento ya había superado la vida útil y se estaban presentando incidencias de daños en el sector, de ahí la necesidad de reponer tuberías de última generación.

Con esta modernización en las redes de acueducto, se beneficiaron alrededor de 300 usuarios, pues se minimizaron los daños y se mejoró la prestación del servicio y la calidad del agua que llega a los hogares de la población circundante. A la fecha, las obras finalizaron y se entregaron terminadas a la comunidad. Con este tipo de intervenciones, EPA ESP continúa comprometida con la calidad de vida de los ciudadanos.

Gracias al trabajo conjunto entre la administración Municipal y el Departamento para la Prosperidad Social, se lograrán impactar 18 barrios de las comunas 1, 2,3 y 6 de Armenia, esto mediante la inversión aproximada de $4.163 millones que buscan no sólo dinamizar la construcción de los pavimentos de las redes de vías urbanas, sino también aportar al mejoramiento del tejido social de estos sectores.

El alcalde Oscar Castellanos Tabares, realizó un recorrido para verificar los lugar escogidos para las intervenciones, en compañía del equipo de infraestructura liderado por el secretario John Jader Castro Mancera, y aprovechó para asegurar que los habitantes de los sectores participaran de esta iniciativa, es decir, para la realización de estas obras serán contratados obreros de las zonas beneficiadas, siempre y cuando estén capacitados para dicho oficio.

Castellanos Tabares, expresó que el tema de vías, es un tema soñado dónde no las hay, y por tanto para la actual administración es importante trabajar estos aspectos, ya que para los habitantes que viven aledaños a espacios no pavimentados deben convivir con circunstancias que no deberían existir en nuestro municipio, y hacia esto apunta esta nueva inversión.

DPS1

Por su parte, Rosario Campaz presidente encargada del barrio Portal del Edén, primera etapa, agradeció al Municipio y al DPS por realizar estas obras en el sector, hizo alusión a que son importantes incluso por temas de salud dado que en temporada seca el polvo genera enfermedades respiratorias y en invierno, el aumento de mosquitos, causa incomodidad a los habitantes.

Las obras iniciarían el 20 de abril, por parte de la Constructora Fernando Arturo Ángel, cuya interventoría ya está adjudicada, aseguró Héctor Alberto Marín Ríos, director regional del DPS.

De acuerdo a la planificación del proyecto, en total serán 10.848 metros cuadrados, que serán intervenidos entre los barrios: Portal del Edén, Portal del Edén Alto, Génesis, EL Palmar, Bambusa, Nuestra Señora de la Paz, Simón Bolívar, La Virginia, Nuevo Horizonte, Villa Alejandra, Cooperativo, Quinta de la Marina, Villa Hermosa, La Cecilia II Etapa, La Patria, Bello Horizonte.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov