Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

La jornada que tendrá lugar este sábado 8 de junio a partir de las 2 p.m. en el Instituto Técnico Industrial ITI, del barrio Génesis, busca dar a conocer a los habitantes del sector los beneficios tributarios del 10 % si se paga la factura del impuesto predial antes del 28 de junio y los descuentos vigentes de hasta el 80% en los intereses moratorios.

“La intención de “Hacienda en tú barrio” es acercarnos a la comunidad para que conozca los beneficios tributarios que hay en este momento, tendientes a mejorar el pago del impuesto predial. Al igual que reconocer los derechos que la Ley y la Constitución otorgan”, dijo Rodrigo Vallejo Sánchez, director del Departamento Administrativo de Hacienda.

El llamado es los vecinos del sector y barrios aledaños para que participen en esta jornada de acercamiento y construcción de cultura tributaria, la cual busca que los contribuyentes aprovechen los beneficios y se pongan al día con la deuda, que en el sector es de aproximadamente $2.000 millones.

Es de aclarar, que durante el programa ningún funcionario está autorizado para recibir dinero de la comunidad, teniendo en cuenta que se trata de una actividad netamente informativa.

En horas de la mañana la Secretaría de Desarrollo Social también estará en la institución educativa, haciendo la caracterización y actualización de la base de datos para las personas en condición de discapacidad y víctimas del conflicto.

CACHORROS 2

Para responder a las necesidades ciudadanas, 14 obreros y un coordinador, que integran el grupo de cachorros de la Alcaldía, ejecutan obras viales y comunitarias en diferentes comunas del Municipio, generando soluciones que benefician a los armenios y sus visitantes.

Ellos atienden conforme lo ha pedido el alcalde Oscar Castellanos Tabares, las necesidades más urgentes, y en especial las que puedan representar algún riesgo para la integridad de los ciudadanos. En lo corrido de 2019 el equipo de obreros ha priorizado el reparcheo con asfalto frio en vías principales y algunos barrios de esta capital como:

  • ·      Avenida Centenario.
  • ·      Sector CRQ.
  • ·      Barrio Los Girasoles.
  • ·      Sector de la La Estación.
  • ·      Barrio Nuevo Berlín.
  • ·      Avenida Los Camellos.
  • ·      Sector Barrio San José.
  • ·      Barrio Libertadores.
  • ·      Estación Los Naranjos.
  • ·      Sector Barrio Miraflores. 
  • ·      Barrio La Clarita.
  • ·      Sector de Los Cámbulos.   
  • ·      Sector Barrio Arrayanes.
  • ·      Sector de la Calle 19 entre calles 25 y 26 Barrio San José.  
  • ·      Glorieta Bomberos.
  • ·      Sector de Tres Esquinas.
  • ·      Barrio El Limonar.
  • ·      Tramo entre el Barrio Santander y el Barrio El Prado.
  • ·      Cendas. 
  • ·      Sector de Mercar específicamente en el Barrio La Cecilia

CACHORROS 1

 Mantenimiento Puente Peatonal Barrio Santander - La Miranda.

Junto a estas acciones menores de reparcheo, la cuadrilla de trabajadores realizó la reposición con pavimento rígido en zonas que por su afectación requerían una intervención mayor, como son el caso de los barrios La Campiña en la calle 34 con carrera 18 y Jardín de La Fachada.

De igual forma el equipo de cachorros ha realizado un mantenimiento estructural de pintura y soldadura en los diferentes puentes peatonales  y de conexión entre algunos barrios de Armenia, con el propósito de recuperar la estética y garantizar la seguridad de estos.

NOTA DE AMABLE 2

El Alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares, ratificó su compromiso social en la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público, durante el primer Conversatorio Club denominado “por un sistema urbano accesible e incluyente”, espacio de interacción de la administración municipal con la comunidad en situación de discapacidad.

El mandatario municipal explicó que el proyecto gerenciado por la Empresa Amable articula la infraestructura de los paraderos, las vías y un medio de transporte equipado para las personas con movilidad reducida.

En este sentido, la Empresa Amable realizó una presentación detallada del proyecto, exponiendo los componentes: social, técnico y de infraestructura tecnológica, donde se prioriza la inclusión de las personas en condición de discapacidad.

NOTA DE AMABLE 3

Los asistentes pertenecientes a asociaciones y grupos de personas en situación de discapacidad, agradecieron al alcalde, Oscar Castellanos Tabares y a la Empresa Amable por la invitación y generación de espacios que les permite conocer y expresar sus inquietudes frente a temas tan importantes como la inclusión, accesibilidad y movilidad.

El conversatorio contó además con la participación de Liliana Rugeles, Gerente de la empresa TINTO; Oscar Miguel Porras Alarcón, en representación de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia y Luz Marina Martínez, directora del programa de adulto mayor y discapacidad de la Gobernación del Quindío. Igualmente asistieron los representantes de asociaciones de discapacitados, comunidades indígenas, Asolibiquin y veedores ciudadanos.

JORNADA DE RED SALUD EN MILAGRO DE DIOS 2

Avanzando en el plan de acción para la atención de los habitantes del asentamiento Milagro de Dios, Red Salud Armenia ESE con el apoyo de la Universidad Alexander Von Humboldt, llevó a cabo una jornada de salud en este sector vulnerable. 

Durante la actividad se prestaron los servicios de enfermería, medicina, psicología, salud oral y vacunación. Además, se realizaron labores educativas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en temas como: planificación familiar, prevención de enfermedades de transmisión sexual, entre otros.

JORNADA DE RED SALUD EN MILAGRO DE DIOS 3

Los habitantes del sector manifestaron su agradecimiento a los profesionales de la salud que realizaron la jornada y exhortaron a Red Salud Armenia ESE para que se continúen realizando  acciones de este tipo en dicho sector.

Por comunicaciones Red Salud ESE.

La institución educativa Inem realizó el primer Foro ‘Bullying, una triste realidad’, evento en el que confluyeron docentes y estudiantes para expresar sus diferentes visiones sobres las causas del fenómeno del acoso escolar, y adicional a esto las herramientas que desde las aulas se pueden utilizar para contrarrestarlo. Santiago Ramírez, personero de la institución educativa La Adiela, manifestó que los jóvenes hoy en día, si bien actúan de manera normal, los padres deben estar atentos a las señales que ellos emiten con su comportamiento, a través del cual se puede identificar si están siendo víctimas de acoso escolar, o de otros fenómenos que los acechan actualmente. Indicó además que “las redes sociales se han convertido en un referente al que se le puede hacer más caso que hasta a los propios padres, por lo que estas deberían utilizarse para una influencia positiva”.

Por su parte Kmilo Echeverry, conocido en las redes sociales como Kmilo Calarcá y quien participó también del video ‘Bullying, una triste realidad’ realizado por estudiantes de la institución educativa Inem bajo el liderazgo del docente Carlos Eduardo Ferro Hidalgo, señaló que fue un episodio familiar el que lo hizo unirse a esta causa de contarle a los jóvenes, a través de medios digitales, sobre la importancia de buscar ayuda cuando se tienen problemas y el valor de la vida.

Esta forma de llegar a los jóvenes concuerda con el mensaje que ha emitido el alcalde Oscar Castellanos Tabares, a través de la Secretaría de Educación, del rol que debe tener la familia en la prevención y atención de este tipo de actitudes que van en contra de una sana convivencia y de la autoestima de los niños y jóvenes de la ciudad, lo que los ha llevado a tomar decisiones fatales.

Finalmente el rector César Willy Naranjo Clavijo destacó el compromiso de todo el equipo institucional en salirle al paso a las realidades cotidianas de los colegios, buscar estrategias para la resolución de conflictos de una manera pacífica y proactiva, todo con el apoyo, primero de padres de familia y seguido de sus docentes.

Por comunicaciones Secretaría de Educación.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov