Herramientas de Accesibilidad
Por comunicaciones Secretaría de Salud.
Por medio del Plan de Intervenciones Colectivas, PIC, de la Secretaría de Salud, diferentes profesionales de la salud visitan y brindan atención a los ciudadanos de la capital quindiana en un trabajo mancomunado con funcionarios de Red Salud Armenia E.S.E.
De acuerdo con la resolución 518 de 2015 los grupos poblaciones conformados por desplazados, víctimas del conflicto, migrantes, personas privadas de la libertad, gestantes, LGTBI, reinsertados y poblaciones vulnerables como habitantes de calle, Usuarios de Drogas Inyectables, UDI, personas dedicadas al trabajo sexual, hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y mujeres transgéneros, son atendidos sin importar su régimen de afiliación.
Es por ello que los profesionales de la dependencia se trasladan a las diferentes comunas de la ciudad donde se encuentran focalizadas estas poblaciones con el fin de llevarles servicios como educación en temas de planificación familiar, derechos sexuales y reproductivos, obras de teatro, tamizajes en salud mental.
También se ofrecen servicios de vacunación humana, servicios a través del Centro Escucha para UDI, atención primaria en salud, Rehabilitación Basada en Comunidad para población en condición de discapacidad, desparasitación, entre otros.
Además, bajo ña administración del alcalde Oscar Castellanos Tabares se planteó realizar 20 jornadas de salud con población priorizada durante 2019, y en lo que va corrido del año se han ejecutado siete.
La propuesta busca prevenir conductas con incidencia disciplinaria entre los servidores públicos de las instituciones educativas de Armenia y salvaguardar los derechos de los armenios, especialmente de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la ciudad.
La directora de la dependencia, Luz Amparo Jiménez Villarraga informó que las jornadas de capacitación en transparencia, servicio efectivo al usuario y respeto por el Código de Infancia y Adolescencia ya se han llevado a cabo en las instituciones educativas Teresita Montes y Colegio Nacional.
Para el segundos semestre se extenderán a otros planteles con el fin de presentar también la ruta que se debe seguir cuando se presente algún tema referente a acoso o maltrato hacia el estudiantado; la orientación se ofrecerá a educadores, personal directivo y abogados.
En lo corrido del 2019 se han archivado 55 procesos disciplinarios de diversa índole, ya que durante el trámite se evidencia que son conductas que no afectan el deber funcional en mayor grado, es decir que no se prueba alguna ilicitud sustancial. De igual manera se han abierto entre enero y mayo 41 nuevas investigaciones, dentro de las cuales 12 han proferido pliego de cargos y 12 con fallo en primera instancia. Son 383 los procesos que en este momento se llevan en la dependencia.
“Queremos ser enfáticos en que este gobierno liderada por Oscar Castellanos Tabares es respetuoso del ordenamiento jurídico y de los fallos determinados por los jueces de la República, por lo que estamos en toda la disposición para responder por la tutela relacionada al asentamiento Milagro de Dios”, aseguró la directora del Departamento Jurídico Debbie Duque Burgos.
En primer lugar, vamos a elaborar nuevamente el censo de todas las personas que ocupan el asentamiento Milagro de Dios, lo que se llevará a cabo en un término de 5 días. Posteriormente a este censo, se debe reubicar a cada núcleo familiar en un inmueble transitorio, situación que el juez considera se debe realizar en un plazo de 30 días.
Dentro de los ordenamientos del fallo también se resuelve iniciar la vinculación a cada una de estas familias en los programas de vivienda digna, ya sea en los programas a nivel nacional, departamental o municipal, y hacer el acompañamiento por dos años hasta que su vivienda sea entregada.
“Es de vital importancia resaltar que, dentro del fallo, se ordena al Municipio evitar que nuevamente el sitio denominado Milagro de Dios sea ocupado por cualquier persona, teniendo en cuenta su alto riesgo. Para garantizar el cumplimiento de todas las actividades estas deben ser acompañadas por la Personería de la ciudad”, informó Duque Burgos.
Como Alcaldía de Armenia se está a la espera de hacer los análisis respectivos desde el punto de visto jurídico para impugnar el fallo, lo que no obsta para cumplir lo exigido por la Ley, iniciando desde ya con el plan de intervención en el asentamiento, el cual, aún sin conocer la determinación del juez ha sido permanente.
Por comunicaciones Amable.
Continuando con el compromiso de la Alcaldía de Armenia y la Empresa Amable con la comunidad, en la bahía de la calle 5N se desarrolló trabajo nocturno en la aplicación de asfalto, con el objetivo de finalizar la intervención de obra en esta parte de la carrera 19.
Las actividades desarrolladas por el contratista Consorcio Vial Armenia en las noches, buscan dar cumplimiento al cronograma de actividades y afectar en lo menos posible el tráfico vehicular de esta zona.
“La lucha contra la corrupción y la defensa de la ética pública es una labor de todos los colombianos”: Karen Abudinen.
Quindío se convirtió en el sexto departamento en alojar las Jornadas de Transparencia y Fortalecimiento Institucional del Gobierno Nacional que vienen recorriendo las diversas regiones del país, lideradas por la consejera para las Regiones, Karen Abudinen.
En esta ocasión, la sede de la jornada fue la ciudad de Armenia, en donde más de 300 funcionarios públicos, gobierno local y departamental, tuvieron la oportunidad de capacitarse en temas relacionados con la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública, régimen de tributación, cierre de gobierno exitoso, informes de gestión, empalmes en el marco del Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG, defensa jurídica del municipio, entre otros.
Esta jornada se llevó a cabo mediante el esfuerzo mancomunado de la Consejería Presidencial para las Regiones, la Secretaría de Transparencia, la Gobernación de Quindío, la Alcaldía de Armenia y la Escuela de Administración Pública ESAP.
Para la Consejera para las Regiones, Karen Abudinen, lo importante es que el Gobierno Nacional está promoviendo e incentivando en los departamentos, gobiernos abiertos, en donde los ciudadanos pueden hacer control y veeduría, con base en la información pública de las entidades.
“Queremos que los ciudadanos se sientan incluidos en los procesos del Estado, por eso, la interacción entre ciudadano y la información de las entidades públicas ha cambiado, pues ahora está información está a la orden del día a través de canales para que la ciudadanía la comprenda y puedan conocer la dinámica territorial”, aseguró la Consejera Presidencial en su video mensaje.
En ese sentido, el Secretario de Transparencia, Camilo Jaimes, expresó que “desde la Secretaría estamos acompañando a las entidades territoriales del departamento del Quindío para fortalecer sus capacidades y darles herramientas suficientes para prevenir posibles hechos de corrupción y fomentar la transparencia en sus actuaciones del día a día”.

Durante el evento el Gobernador (e) del departamento de Quindío, José Ignacio Rojas, resaltó la participación de funcionarios públicos de diferentes municipios de la región, entidades departamentales y municipales y señaló que “el compromiso que nos convoca en esta jornada es el tema de la transparencia y la lucha contra la corrupción en el territorio y también el fortalecimiento de la capacidad instalada”.
“Los esfuerzos que se hacen por mejorar procesos y procedimientos, la atención al ciudadano y todo lo que tiene que ver con los diferentes protocolos que podemos fortalecer al interior de las administraciones va a mejorar la capacidad interna de las entidades y se va a traducir en beneficios para los ciudadanos en el departamento”, enfatizó el gobernador.
Para finalizar, el alcalde de Armenia (e), José J. Domínguez Giraldo, dijo que para los servidores públicos este evento es una gran oportunidad porque adquieren los suficientes elementos para garantizar a los ciudadanos el derecho a la información.
“La comunidad necesita saber qué estamos haciendo los servidores públicos con los recursos de todos. Y en encuentros como este nos preparamos para informarlo y también para entregar buenos resultados de 4 años de gestión en las alcaldías y la gobernación”, resaltó Domínguez Giraldo.