Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En el marco del alistamiento para atender cualquier contingencia durante la temporada de lluvias, que según el reporte del IDEAM iniciará desde el mes de octubre, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. participó activamente en el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, donde junto a otras entidades definió algunas acciones para garantizar el bienestar de la ciudadanía.

Y es que durante el encuentro, además de tratar los temas relacionados con las medidas preventivas para afrontar los posibles efectos asociados a la presencia de lluvias en la región y las estrategias que tiene EPA para garantizar la continuidad del servicio, también se abarcaron temas como las Fiestas Aniversarias de Armenia, los Juegos Nacionales de la Juventud, el Simulacro Nacional y las acciones frente al dengue en la capital quindiana.

“Es muy importante la participación de EPA en estos escenarios, ya que allí es donde se socializan todas las medidas a tener en cuenta para los eventos que se presentarán en los últimos meses del año y sobre todo los lineamientos para la temporada de lluvias que se espera inicie próximamente así garantizar la prestación del servicio”, afirmó Yolima Montero, funcionaria de la subgerencia de Aguas de EPA.

De esta manera, a través del trabajo articulado, La Empresa de Todos brinda apoyo y garantiza calidad en la prestación de sus servicios que se traduce en bienestar para la comunidad de Armenia.

El Programa de Familias ha puesto en marcha la estrategia 'Menos Escritorio, Más Territorio' en respuesta a la Alerta 041 de la Defensoría del Pueblo, que señala problemas como reclutamiento forzado, violencia intrafamiliar, trabajo infantil y consumo de SPA en varios barrios de Armenia.

El objetivo de la estrategia es llegar directamente a los territorios, levantar una cartografía social y comprender en profundidad las dinámicas tanto problemáticas como positivas de las comunidades. De esta manera, se busca articular un trabajo conjunto con niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, fomentando la participación activa de las comunidades para empoderarlas en la gestión de sus propios territorios.

Este plan, que actualmente está en su fase piloto, se está desarrollando en las comunas 1, 2 y 10. Se prevé su expansión a otras comunas y barrios de la ciudad de Armenia, atendiendo a las zonas incluidas en la Alerta 041.

La Secretaría de Desarrollo Social lidera esta iniciativa con el propósito de vincular a las comunidades a diversos programas y procesos poblacionales que fortalezcan el tejido social y brinden soluciones duraderas.

 

La Universidad de Caldas visitó, con un grupo de futuros sociólogos, para conocer el trabajo que se realiza en el municipio de Armenia. Durante el encuentro, se presentó un espacio para explicar detalladamente cada una de las ocho políticas públicas que se implementan en la Secretaría de Desarrollo Social del municipio, además de su impacto, los métodos que empleados para su ejecución y seguimiento, además de los objetivos que se buscan para alcanzar con cada una de ellas.

Esta visita subraya la importancia de que las universidades y los estudiantes se involucren en la realidad territorial. Al conocer de primera mano las dinámicas sociales locales, los futuros profesionales estarán mejor preparados para comprender y abordar los desafíos sociales desde una perspectiva integral. Además, se destacó el compromiso del municipio de Armenia en promover políticas y dinámicas que se desarrollen para la comunidad y con la comunidad, asegurando que estas respondan a las necesidades reales de la población.

Este tipo de actividades refuerzan la colaboración entre el sector académico y las entidades gubernamentales, fomentando una visión más clara de los problemas sociales y posibles soluciones que involucren a los ciudadanos en la toma de decisiones.

Con la activación del Comité Municipal para el Manejo de Abeja Urbana en el municipio de Armenia, integrado por el Cuerpo Oficial de Bomberos, Defensa Civil, Policía Ambiental y apicultores, se realizó la extracción de un enjambre de abejas que se encontraba en un predio del corregimiento de El Caimo.

Se espera que en los próximos días, este enjambre sea enviado a un apiario, donde estará en cuarentena. Posteriormente, será el ICA quien realice la inspección sanitaria de la colmena.

Desde la Administración Municipal se hace un llamado a la comunidad para que, cuando se tenga conocimiento de la existencia de un enjambre en árboles o edificaciones, no lo perturben, para evitar accidentes y, de manera inmediata, llamen a la línea de atención de Bomberos Oficiales: 316-233-2682.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov