Herramientas de Accesibilidad
Con la propuesta se fortalecerán los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés
Por comunicaciones Secretaría de Educación.
El Ministerio de Educación Nacional realizará el Primer taller en Liderazgo y Autoeficacia para identificar estrategias para el fortalecimiento de las competencias en los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés. El taller está dirigido a docentes de secundaria y media de instituciones educativas oficiales de Armenia que no se encuentren participando en ninguna de las estrategias de formación lideradas por la cartera nacional durante esta vigencia como lo son Inspiring Teachers, ELT Leaders o School to School.
Los docentes interesados podrán inscribirse hasta el viernes 4 de octubre en el enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfpgFuyjkHb4ZvDppO7I0dc7fTj61ZtdywVLsMUzvg7nF9sCg/viewform, y dicho taller será certificado para aquellos que participen del 100 % de la jornada el próximo 16 de octubre.
La invitación desde la Secretaría de Educación es que los profesores que cumplan con los requisitos y características hagan parte de estos procesos con los cuales se mejoran las competencias que son replicadas a los niños, niñas y jóvenes de Armenia, y a la vez su apropiación para una segunda lengua, en este caso el inglés.
Reducción de tarifas por recolección de residuos para más de 5 mil pequeños comerciantes de Armenia: EPA
Por comunicaciones EPA ESP
Gracias a un estudio detallado de las tarifas que pagan más de cinco mil pequeños comerciantes de Armenia, que adelantaron expertos de la subgerencia de aseo y la dirección comercial de Empresas Públicas de Armenia, tendrán importantes reducciones.
“Se trata de un análisis pormenorizado que estamos adelantado desde el mes de agosto, en donde se adelantaron revisiones (aforos) en el sector comercial, con el fin de subcategorizarlos con tarifas diferenciales, de acuerdo con la cantidad de residuos sólidos que produzca cada uno”, explicó el presidente de la junta directiva de EPA, Oscar Castellanos Tabares, quien agregó que se trata de un acto de equidad con miles de empresarios locales, porque es evidente que hay unos que producen muchos más residuos que otros.
“Estos comerciantes son el verdadero motor de la economía de la ciudad. Es bien sabido que son los mayores generadores de empleo estable y los que mueven el sector privado de la capital quindiana. Debemos ser razonables”, agregó el mandatario local.
La estrategia busca el bienestar económico de los microempresarios y teniendo en cuenta el Artículo 42 de la Resolución 720 del 2015 de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico - CRA, permitió determinar por la producción de residuos sólidos las tarifas que pagara cada uno, de la siguiente manera:
Categoría1
0 – 0.60 mts cúbicos$33.375
Categoría2
0.61 – 0.80 mts cúbicos$39.460
Categoría3
0.81 – 0.99 mts cúbicos$45.185
Es importante tener en cuenta que el usuario que produzca más de un metro cúbico será catalogado como un gran productor comercial y tendrá un cobro diferente. “Con este concepto diferencial buscamos beneficiar a aquellos microempresarios que son pequeños generadores de residuos sólidos, los cuales se determinan a través de un aforo (estadística) que se establece mediante 6 visitas durante un mes, se pesan y miden las basuras y se realiza un promedio o cálculo de lo que produce el comerciante para establecer la tarifa”, explicó Jorge Iván Rengifo Gerente de EPA ESP, quien además aclaró que estas tarifas implementadas son variables porque además deben contemplar elementos como el IPC, la cantidad de toneladas dispuestas en el relleno sanitario, entre otras reguladas por CRA, la cual se encarga de la reglamentación y variaciones.
. Aún hay tiempo para inscribir su participación
. Hasta las 6:00 p.m. de hoy, se recibirá la información a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 7411262
.La masiva jornada se cumplirá mañana 2 de octubre, desde las 9:00 am
La ampliación del plazo de inscripción para participar en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, hasta las 6:00 p.m. de hoy martes 1 de octubre permitirá una mayor presencia ciudadana en este ejercicio de responsabilidad civil, afirmó el director de la Omgerd, Oficina Municipal de Gestión del Riesgo, Javier Vélez Gómez.
La masiva jornada se cumplirá mañana 2 de octubre, desde las 9:00 am.
Vélez Gómez hizo un llamado a los líderes comunales, amas de casa, administradores de condominio, empresas e instituciones públicas para que conozcan elementos básicos de organización y supervivencia, e identifiquen las estrategias, protocolos y procedimientos en caso de una emergencia en esta capital.
Los interesados en hacer parte de este ejercicio de prevención pueden inscribirse a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o del teléfono 7411262.
A la fecha se han inscrito en este simulacro 272 participantes, de los cuales 139 son entidades públicas, 91 privadas y 42 comunitarias, para un total de 83.215 personas a evacuar, lo que corresponde a un 27,7 % de la población de Armenia.
El Programa de Alimentación Escolar contratado por la Alcaldía de Armenia que lidera el economista Óscar Castellanos Tabares, a través de la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) ha sido modelo de gestión en el ámbito nacional, es por eso que representantes de dicha entidad se desplazaron hasta la Ciudad Milagro para hacer un recorrido por algunos de los comedores escolares y registrar este caso exitoso de manera audiovisual.
Billy Ortiz, Director Territorial de Negocios Públicos de la BMC, manifestó en su visita que esta obedece a que "Armenia ha hecho su contratación a través de la Bolsa en dos oportunidades en donde se ha visto un desempeño positivo; en esta campaña la idea además es mostrar el lado de los beneficiarios."
Recordó además que la contratación a través de este mecanismo tiene bondades como la transparencia, por su manera de operar; eficiencia en temas de tiempo y de tipo económico, además de la seguridad que ofrece a los entes territoriales.
En unas semanas se podrá ver el producto final de este video que además también registrará experiencias exitosas en los departamentos de Valle del Cauca y Sucre.
Un total de 140 niños, entre 7 y 14 años de edad, participarán del Desafío Tic el próximo jueves 3 de octubre, en el Punto Vive Digital San José desde las 2:30 p.m. La competencia premiará con tablets, memorias USB y otras herramientas tecnológicas a los niños programadores que demuestren mayores habilidades en el uso de la herramienta scratch.
En el evento participarán una selección de los menores que cursan el programa de apropiación digital que oferta la secretaría de las Tic, Niños Programadores, y que a lo largo del curso demostraron habilidades excepcionales producto de su disciplina y constancia.
El programa de Niños Programadores puede ser la base para que los armenios incursionen en el sector TIC desde edades tempranas, resaltó Bernardo Arango Restrepo, secretario Tic del municipio y agregó: “La oferta en el área tecnológica cada vez es mayor en el mundo. Lo que queremos es que cada vez tengamos más personas capacitadas y contribuir a la construcción del conocimiento que sea herramienta para que se disminuya el desempleo en Armenia y en el Quindío”.
Después de diferentes pruebas y rondas eliminatorias, se seleccionarán de los grupos, los mejores de los mejores, quienes recibirán una serie de premios con los que desde la administración municipal el alcalde Oscar Castellanos Tabares busca incentivar su creatividad y la curiosidad en la generación de propuestas en el mundo virtual.