Herramientas de Accesibilidad
Los niños del barrio La Milagrosa disfrutarán de un parque infantil colorido, seguro y totalmente adecuado, gracias a las intervenciones realizadas por la oficina de Asesoría Social y Comunitaria, a través del programa institucional 'Todos Ponemos', que ha llegado a todas las comunas de la ciudad para mejorar espacios de uso público, en un ejercicio de corresponsabilidad e interacción con la comunidad.
La presidenta de la JAC, del barrio ubicado en la comuna 2 de la ciudad, Elsy Arias Castillo recibió con beneplácito las mejoras realizadas en el parque, en el que además se intervinieron y ornamentaron zonas verdes, por medio de Armenia es un Jardín. “Con estas mejoras se van a beneficiar más de 150 niños del barrio, y otros de sectores aledaños que vienen a disfrutar del parque, y pequeños de 3 jardines infantiles que hay cerca”, explicó la dignataria comunal.
En un trabajo conjunto de la administración municipal a través de la Secretaría de Salud con entidades de control, Policía Nacional, sector educación y otros, se puso en marcha el ‘Comité Municipal Consultivo Intersectorial e Interinstitucional para el Abordaje Integral de las Violencias de Género y las Violencias Sexuales en Niños, Niñas y Adolescentes en el Municipio de Armenia’.
A través de estas mesas de trabajo se busca formular planes, estrategias y programas que garanticen acciones de prevención, detección, atención y rehabilitación integral de las víctimas de género y de los niños, niñas y adolescentes con énfasis en las violencias sexuales, explotación sexual pornografía, turismo sexual y las formas de violencias sexuales fuera del marco del conflicto armado, con miras al restablecimiento de derechos.
El secretario de Salud municipal, Bernardo Gutiérrez Montoya, señaló: “El objetivo es que nos volvamos multiplicadores y generemos en la ciudadanía una cultura sobre la NO violencia. Con este Comité integral se busca abordar las diferentes violencias y hacerle seguimiento a las normas”.
Durante la jornada se analizaron temas como el debido diligenciamiento y reporte del evento de interés en salud pública, frente a la atención de las violencias de género y violencias sexuales en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica, Sivigila y también se establecieron recomendaciones para la adopción de medidas que permita la coordinación de las diferentes entidades para la implementación de procesos y procedimientos que garanticen el desarrollo de acciones para abordar de manera integral para tener certeza de la culminación adecuada de la atención que recibe la víctima. Cabe resaltar, que estas mesas de trabajo se van a ejecutar mínimo una vez por mes durante lo que resta de la vigencia de 2019.
Los armenios cumplieron su compromiso con las urnas. En paz y tranquilidad los sufragantes se acercaron a los 50 puestos de votación instalados por la organización electoral en la capital del Quindío. “Fueron unos comicios tranquilos, con plenas garantías para todos” afirmaron a una sola voz el alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares y el secretario de Gobierno y Convivencia, José Jota Domínguez Giraldo.
Las autoridades de Policía, encargadas de coordinar el Punto de Mando Unificado en el Comando de la institución, reportaron competa normalidad en materia de seguridad. “Las restricciones dispuestas por la administración municipal se cumplieron a cabalidad” indicó Castellanos tabares
La Secretaría de Tránsito y Transporte desplegó un completo plan de contingencia para atender las inquietudes de los armenios oportunamente. Algunos casos puntuales se solucionaron de forma inmediata como en el ingreso al barrio Yulima.
La única situación que de alguna forma se puede destacar es un leve olor a gas en la Universidad del Quindío, evento que no pasó a mayores y fue atendido por el cuerpo de bomberos de la ciudad. Sus efectivos confirmaron que no existía ningún peligro.
“Al cierre de los comicios queremos reiterarles a los ciudadanos que siguen vigentes hasta las 6 a.m. de mañana lunes 28 de octubre, algunas normas de control como la prohibición de manifestaciones públicas, caravanas o desfiles; expendio y consumo de lícor y el transporte de gas, líquidos o productos inflamables, escombros y trasteos en las áreas urbana y rural.
En completa normalidad se cumplió en las horas de la mañana la jornada electoral en Armenia, informó el Secretario de Gobierno y Convivencia, José Jota Domínguez Giraldo, tras consulta con las autoridades en la Sala de Crisis del Municipio, ubicada en la Estación de Bomberos.
El funcionario añadió que los electores están acudiendo en total tranquilidad a los puestos de votación, conforme lo pudo establecer durante su recorrido personal por catorce de ellos como el Centro Administrativo Municipal, la EAM, la Universidad del Quindío, Jorge Isaacs, SENA y las instituciones educativas INEM, Rufino Sur, entre otros.
El Secretario de Gobierno y Convivencia reportó también calma total en materia de seguridad, tras su conversación con el Comandante de la Policía Coronel Luis Hernando Benavides Guancha. En su visita a la sede de urgencias del Hospital del Sur pudo establecer que no hay ingresos relacionados con los comicios territoriales.
En algunos sectores de la ciudad donde se presentaron incidentes de congestión vehicular, como el acceso al barrio Yulima, la Secretaría de Tránsito y Transporte asumió el control de forma inmediata, permitiendo la libre movilidad de los ciudadanos.
Con un parte de tranquilidad, el alcalde de Armenia Oscar Castellanos Tabares y el gobernador del Quindío, Carlos Eduardo Osorio Buriticá, instalaron oficialmente la jornada electoral, a las 8:00 am, haciendo un llamado a la paz e invitaron a los ciudadanos para que ejerzan su derecho al voto.
“Estamos brindando todas las garantías para que estos comicios se vivan de forma tranquila, transparente, que se ejerza la verdadera democracia en el departamento. Pido a Dios que ilumine a los nuevos gobernantes para que ejerzan como debe ser a nuestra ciudad y a nuestro departamento”, argumentó el primer mandatario de los armenios.
Por su parte, el gobernador del Quindío precisó: “Nuestro derecho y deber es votar y también tenemos la posibilidad de elegir y ser elegido. Invito a los ciudadanos a ejercer su derecho en todos los puntos de votación que estarán disponibles hasta las 4 p.m.”.
La fuerza pública está brindado toda la seguridad y garantías para que la contienda se viva en total calma. Así mismo, se hace un llamado a la comunidad para que en caso de presenciar hechos delictivos sean denunciados ante las autoridades competentes.
Una vez arrancaron las votaciones, el secretario de Gobierno José J. Domínguez Giraldo se desplazó a los diferentes puestos de votación, con el fin de hacerle seguimiento a las condiciones de la jornada.