Con una destacada participación de 21 deportistas, la Liga de Gimnasia del Quindío representó al departamento en la International Gymnastics Cup Neón Edition realizada en Medellín, alcanzando importantes resultados tanto en gimnasia rítmica como en gimnasia artística.
El evento, de carácter internacional, contó con delegaciones de diferentes regiones del país y fue un escenario clave para el fogueo y desarrollo competitivo de las niñas quindianas, varias de ellas que hacen o hicieron parte de la escuela de formación deportiva del instituto, una disciplina que cada día gana más adeptos en la ciudad y el departamento.
En la modalidad de gimnasia rítmica, bajo la dirección de la entrenadora Catalina Otálvaro, el equipo obtuvo un total de 18 medallas: 2 de oro, 9 de plata y 7 de bronce. De las 14 deportistas que participaron en esta disciplina, todas iniciaron su proceso formativo en las Escuelas de Formación del Imdera, lo que evidencia el impacto positivo del trabajo de base que adelanta el instituto.
Muchas de estas niñas ya hacen parte de las categorías C1 y C3 de la Liga de Gimnasia del Quindío y competirán próximamente en el Torneo Nacional Federado Interligas, a realizarse entre julio y agosto en el Coliseo de Gimnasia de Armenia.
Los logros llegaron de la mano de deportistas como Luciana Herrera (Nivel 1), María José Salazar y Sofía Gómez (Nivel 2), Hellen Nieto, Valentina Forero y Sofía Arias (Nivel 3), Viviann Linares y Gabriela López (Nivel 4), Isabela Forero y Sofía Patiño (Nivel 6), Isabela Lameda (Categoría AC1) y Samantha Montoya, Isabella Mejía y Emiliana Ceballos (Categoría AC3). A ellas se sumaron otras gimnastas en niveles básicos como parte del proceso de masificación.
De otro lado, en la gimnasia artística, la entrenadora Jakellyn Tatiana Pineda Largo, también promotora del Imdera, lideró un grupo de jóvenes promesas con resultados sobresalientes: Anahí Tepúd Bonilla alcanzó el 3⁰ puesto en Nivel 1, mientras Zahary Navarrete Delgado fue 7⁰ en la misma categoría. En Nivel 2, Jade Rodríguez Ríos ocupó el 4⁰ lugar, Gabriela Ibáñez Bonilla el 5⁰ y Violetta Hernández Cardona el 6⁰. María Isabell Vidarte también participó en esta categoría.
“En nombre de nuestro equipo de gimnasia quiero expresar un profundo y sincero agradecimiento al instituto municipal por su respaldo constante. Gracias a su apoyo, nuestras niñas han podido crecer, aprender y brillar en escenarios deportivos nacionales e internacionales. Es un proceso que ha sido gratificante y que refleja la confianza en el talento local”, expresó Jakellyn Pineda, entrenadora y promotora del Imdera.