Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Con jornadas de inmunización puerta a puerta en los barrios La Fachada y Génesis, la ubicación de un punto fijo en la Plaza de Bolívar y la atención permanente en las IPS vacunadoras, la Secretaría de Salud se unirá a la Segunda Jornada Nacional de Vacunación, que se realizará el próximo 22 de abril.

¿A quién está dirigida?

· Población infantil menor de 12 años.
· Niñas de 9 a 17 años.
· Mujeres gestantes.
· Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años (MEF).
· Población susceptible para fiebre amarilla.
· Vacunar con dosis de refuerzo triple viral a niños de 2, 3, 4 y 5 años.
· Población susceptible para COVID-19 a partir de los tres años de edad, para iniciar y/o completar esquema primario y refuerzos.

Población objeto para aplicación del biológico para la hepatitis B en adulto:

- Mujeres transgénero (MT).
- Trabajadores sexuales (TS).
- Personas que se inyectan drogas (PID).
- Habitantes de calle (HC).
- Hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH).
- Población indígena mayor de 18 años.

Puntos de vacunación fijos:

- IPS privadas: Virrey Solis, Salud del Caribe, IDIME Fundadores, Clínica Sagrada Familia, Centro Médico Sanitas, Sanidad Policía, Dispensario Sanidad Militar, VIVA 1A.

- IPS públicas: Red Salud, San Juan de Dios y centros de salud Piloto Uribe, Paraíso, CAA del Sur, Alfonso Correa Grillo, Santa Rita, Clarita.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov