Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

El 10 de marzo, el enlace de Víctimas y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, realizó la primera mesa de trabajo del año con el objeto de actualizar los Planes de: “Contingencia Municipal de Víctimas del Conflicto Armado” e “Integral de Prevención y Protección de los Derechos Humanos” y, de esta manera, prevenir la vulneración a los derechos de las víctimas del conflicto que residen en la ciudad.

Para el alcalde, José Manuel Ríos Morales, es fundamental que el Programa de Víctimas de la administración: Armenia Es Pa’ Todos se ejecute dentro de los parámetros de humanidad, dignidad, eficiencia y los protocolos de línea de tiempo, escenarios y mapa de riesgos para garantizar un sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición.

Esta primera mesa de trabajo contó con la participación de las Fuerzas Armadas (Ejército y Policía), la Defensoría del Pueblo, un representante de los indígenas, otro de la población afrodescendiente, dos representantes mesa de trabajo municipal y algunos presidentes de las juntas de acción comunal.

¿Para qué una línea de tiempo y un mapa de riesgo?

La línea de tiempo recopila los hechos de violencia ocurridos en el municipio y el mapa de riesgo identifica las zonas donde más se han vulnerado los derechos a las víctimas del conflicto armado durante los últimos 10 años en Armenia. Esto permite identificar los posibles escenarios de riesgo para actuar en consecuencia y prevenir la vulneración de los derechos.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov