Con el objetivo de fortalecer la transparencia, la participación ciudadana y el control social, se llevó a cabo la Primera Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE), correspondiente a la vigencia 2025.
Durante este espacio, se socializaron los avances alcanzados en la ejecución del programa en lo que va del año, así como los retos y aspectos a mejorar para garantizar un servicio cada vez más oportuno, eficiente y de calidad para las niñas, niños y adolescentes beneficiarios.
La jornada contó con la participación de representantes de instituciones educativas, padres de familia, operador del programa, entes de control y ciudadanía en general, quienes tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes, hacer preguntas y proponer recomendaciones.
Jorge Iván Carmona Alzate, coordinador de Nutriarmenia 2025, señaló: “el balance general de las entregas y de la atención que se ha dado hasta el momento es positivo. Sin embargo, queremos hacer un llamado a los beneficiarios del programa a que ejerzan su derecho a la reposición cuando algún producto no cumpla con las condiciones adecuadas. Muchas de las quejas que recibimos tienen que ver con alimentos que llegan a las casas, lo que puede indicar que el niño no está haciendo uso correcto del beneficio dentro de la institución, que es donde debe consumirse”.