250 millones de pesos fueron priorizados por la Secretaría de Desarrollo Social para la atención de jóvenes y habitantes en condición de calle, cifra fue confirmada en el último Consejo de Política Social.
“Con este primer Consejo de Política Social logramos que aceptaran nuestro plan de acción y las estrategias para trabajar unidos en los compromisos en beneficio de la población vulnerable del municipio”, puntualizó la secretaria de Desarrollo Social, Jenny Gómez Betancourth, resaltando que este encuentro marca el inicio de un año comprometido con la protección y el bienestar de la población vulnerable en Armenia.
Los compromisos
Dentro de los compromisos adquiridos con las entidades competentes están:
- Presentar dos veces al año el informe de la estampilla municipal para mostrar cómo se están invirtiendo los recursos en los centros vida y centros de bienestar del anciano.
- Actualizar la política pública para habitantes de calle en alianza con la Universidad el Quindío.
- Fortalecer la atención a adultos mayores en condición de abandono y discapacidad.
Un punto importante fue la socialización del cronograma de diagnóstico sobre trabajo infantil para reducir la presencia de niños en las calles y garantizar su acceso a la educación, y se enfatizó en la necesidad de fortalecer la mesa de participación de víctimas.