Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Con compromisos concretos y un llamado a la acción conjunta, la Alcaldía de Armenia participó en una mesa de seguridad con representantes de Acodres, Asobares, autoridades departamentales y la fuerza pública para acordar medidas que refuercen la seguridad en zonas comerciales afectadas por recientes hechos delictivos.

 El encuentro, convocado por Acodres y respaldado por Asobares, se desarrolló en la sede de la Cámara de Comercio y reunió a las secretarías de Gobierno y Desarrollo Económico municipal, la Policía Nacional, el Ejército y delegados de la Gobernación del Quindío.

 Durante la reunión, los gremios presentaron propuestas como reforzar la presencia institucional en zonas gastronómicas, establecer canales de atención directa con la Policía y el Ejército, y capacitar a empresarios en manejo de situaciones de riesgo, extorsión y evacuación.

 Entre los compromisos adquiridos se destacan la implementación de un plan piloto para integrar cámaras de seguridad privadas con el sistema de vigilancia de las autoridades; la instalación de un CAI móvil en zonas comerciales estratégicas; el fortalecimiento de la presencia de uniformados encubiertos, y la realización de campañas pedagógicas enfocadas en la población en situación de calle.

 “Esta mesa permitió escuchar a todos los actores y plantear nuevas estrategias. Revisaremos los planes de seguridad y convivencia, y evaluaremos incluir nuevas acciones para fortalecer el trabajo articulado. Aunque los hurtos han disminuido, trabajamos para que ciudadanos y visitantes se sientan seguros y puedan asistir a cualquier establecimiento nocturno de la ciudad sin inconvenientes”, explicó Diego Fernando Tobón Gil, secretario de Desarrollo Económico.

 Por su parte, el secretario de Gobierno y Convivencia, Carlos Arturo Ramírez Hincapié, afirmó: “la Alcaldía de Armenia no ha sido reactiva; llevamos semanas realizando operativos entre las 9:00 p.m. y las 3:00 a. m., especialmente los fines de semana. Tenemos todo el compromiso con los comerciantes y con la generación de estrategias como las que se plantearon hoy: más cámaras, mayor iluminación y mayor presencia de la fuerza pública en lugares estratégicos. Esta es solo la primera mesa, y seguiremos trabajando de la mano con las entidades competentes, los empresarios, la Cámara de Comercio y la fuerza pública para reducir los índices de criminalidad”.

El coronel Luis Fernando Atuesta, comandante del Departamento de Policía Quindío, señaló: “celebramos esta articulación con los gremios, que se unen a nuestra estrategia ‘Plan Cazador’, una iniciativa enfocada en fortalecer la presencia policial, la inteligencia y la investigación en sectores críticos de la capital quindiana, sumando además esfuerzos pedagógicos y sociales. Aunque las cifras son alentadoras, no podemos permitir que se repitan incidentes como los ocurridos en las últimas semanas”.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov