Con 3.948 atenciones realizadas a personas en situación de calle durante la vigencia 2024 y lo corrido de 2025, la Alcaldía de Armenia, bajo el liderazgo de James Padilla García, sigue trabajando de manera decidida para reducir este flagelo social.
En el reciente informe presentado al Concejo Municipal de Armenia por las secretarías de Desarrollo Social, Gobierno, Salud, y Red Salud ESE, se destacaron los avances obtenidos gracias a la inversión de recursos y acciones estratégicas:
- $300 millones destinados al fortalecimiento del Centro de Atención Transitorio.
- $471 millones para el programa Menos Barreras, Más Oportunidades, a través del cual se han logrado 3.948 atenciones a personas en situación de calle.
Entre los resultados más importantes, 2 habitantes de calle han sido rehabilitados e incorporados al ámbito laboral, mientras que 4 personas más, que superaron su situación de calle, se encuentran en proceso precontractual para ser vinculados laboralmente a la Administración Municipal.
Según el censo actualizado, la ciudad reporta una población en situación de calle cercana a las 1.358 personas, quienes han recibido distintos tipos de atención integral.
Atención en salud: compromiso desde Red Salud
La ESE Red Salud Armenia reporta en sus estrategias de intervención:
- 82 personas atendidas por psiquiatría.
- 62 personas atendidas por psicología en rutas de desintoxicación voluntaria.
- 2.142 atenciones en servicios de diagnóstico, hospitalización, servicios ambulatorios, urgencias, observación, entre otros.
Además, la entidad cuenta con un Manual de Atención con Enfoque Diferencial, que garantiza intervenciones de salud respetuosas de los derechos humanos de esta población vulnerable.
Campañas permanentes: no a la limosna
La Administración Municipal continúa impulsando campañas de sensibilización dirigidas a los ciudadanos, instándolos a NO dar limosna, ya que esta práctica, aunque nace del buen corazón de los armenios, perpetúa la permanencia de esta condición.
“Nuestro compromiso es brindar atención integral, pero también sensibilizar a la ciudadanía para promover soluciones de fondo”, reiteraron los voceros de la administración.
Con estas acciones, Armenia avanza en su propósito de construir una ciudad más inclusiva, solidaria y humana.