Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

La Alcaldía de Armenia, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social, implementó, por primera vez, un plan piloto en acompañamiento psicosocial y jurídico para el cambio de nombre a las mujeres trans y el proceso de armonización y feminización.  
 
María Paula Vergara, beneficiaria del proyecto, exalta y aplaude el trabajo de la Administración Municipal. “Me siento muy orgullosa por este apoyo porque nosotras sufrimos una larga espera para poder lograr nuestros nombres identitarios y el sexo con el que nos sentimos identificadas. En mi caso, ha sido tedioso porque fui registrada en otro municipio y así mismo tengo que hacer las diligencias en ese mismo lugar, para luego continuar en la notaría con las escrituras públicas, además todo esto tiene costo y con la ayuda de la Alcaldía puedo ahorrar en estos gastos”. 
 
Jhoan Peña, funcionario y psicólogo a cargo del programa, expresa que: “este plan piloto nos permitirá avanzar en el proceso de rutas, adelantar todo el tema jurídico con los abogados y lograr, de manera transversal, más rápido los trámites correspondientes”.
 
Otro de los beneficios que más destaca María Paula es el hecho de que esta población es discriminada al momento de buscar empleo y por ende no tienen la facilidad económica para lograr estos procesos. 
 
Es así como la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, avanza en el proceso de inclusión y diversidad por medio del programa Es Pa’ Una Armenia Diversa, basada en una política pública nacional y departamental, logrando una ruta de atención integral a esta población para que puedan lograr un libre desarrollo de su personalidad. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov