Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

La Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (Omgerd) reitera el llamado a la ciudadanía, en especial a propietarios de establecimientos que operan como centros de acopio o chatarrerías, a implementar medidas estrictas de prevención ante los incendios registrados recientemente.

La acumulación desordenada de materiales reciclables —muchos de ellos altamente inflamables— incrementa la vulnerabilidad de estos lugares ante cualquier fuente de ignición, especialmente durante la actual temporada de altas temperaturas.

El director de la Omgerd, Javier Vélez Gómez, indicó que “estos lugares acumulan una gran carga de material combustible, tanto sólido como líquido, lo que favorece la rápida propagación del fuego. Adicionalmente, son frecuentados por personas en situación de calle, lo que puede aumentar el riesgo de eventos no controlados. Las altas temperaturas que experimentamos en esta temporada seca hacen que cualquier chispa, por mínima que sea, se convierta en una emergencia de grandes proporciones”.

En este sentido, se recomienda realizar una revisión exhaustiva de las redes de energía, conforme a lo establecido en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (Retie). También se aconseja evitar el uso de estufas o cafeteras sin supervisión y no dejar veladoras encendidas. Asimismo, es fundamental verificar que las conexiones sean adecuadas para la carga que deben soportar. Estas medidas, aunque básicas, son fundamentales para reducir el riesgo de incendios en espacios donde se almacenan materiales sensibles.

Finalmente, la Unidad recuerda que, según la Ley 1523 de 2012, la gestión del riesgo es una responsabilidad compartida entre autoridades, propietarios y comunidad en general. Por ello, la administración municipal invita a los armenios a mantenerse vigilantes, reportar cualquier situación de riesgo y cumplir rigurosamente las recomendaciones preventivas, especialmente en contextos donde las condiciones climáticas y la vulnerabilidad estructural incrementan el peligro de emergencias.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov