Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Según la Secretaría de Salud, las coberturas en vacunación más afectadas en estos momentos son la de niños y niñas menores de un año, y la ubicada entre un año y 23 meses, pues es este grupo etario de bebés no ha sido llevado a vacunar por sus padres. La dependencia municipal hace un llamado a los padres de familia para que aprovechen las diferentes estrategias que hay en el municipio y pongan al día a sus hijos con los esquemas.

“En este momento tenemos 169 niños menores de un año que están con esquemas atrasados de vacunación, y existen también 181 niños de un año que ya deberían de tener todas sus vacunas al día. Por eso estamos haciendo de nuevo una invitación especial a los padres de familia, acudientes y cuidadores, para que se acerquen a los puntos de vacunación y realicen este proceso”, comentó la líder del Programa Ampliado de Inmunización del Municipio Paola Andrea García.

Adicional a la asistencia presencial, también se recuerda que todas las EPS privadas tienen el servicio habilitado, así como RedSalud Armenia ESE. Estas instancias también tienen una metodología a domicilio que los padres de familia pueden solicitar en cualquier momento.

“Queremos volver a mencionarle a la población que la Secretaría de Salud tiene disponible una línea telefónica donde los padres pueden llamar a solicitar el servicio sin ningún costo y directamente en su casa, el número de la línea es 317 379 53 34. Todos entendemos las medidas de bioseguridad y aislamiento que hay en este momento, pero la no aplicación de la vacuna posibilita la aparición de enfermedades prevenibles con este proceso”, concluyó la funcionaria.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov