Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Hasta el 9 de octubre de 2020 estará abierta la convocatoria pública mediante la cual organizaciones y entidades sin ánimo de lucro de todo el país, acceden arecursos públicos para la ejecución de procesos, proyectos e iniciativas culturales.

Este año, el Ministerio de Cultura realiza dos convocatorias: la primera dirigida a entidades del sector público como gobernaciones, alcaldías, entidades de
carácter cultural e instituciones educativas. 

La segunda dirigida a organizaciones culturales sin ánimo de lucro del sector privado y, también, a resguardos, cabildos, asociaciones indígenas, consejos comunitarios de comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales. 

Además, se incluyen nuevos ajustes que responden a las necesidades y condiciones ocasionadas por la pandemia, se reduce el número de requisitos, se solicitan menos documentos y se modifica la forma de pago. 

El objetivo es apoyar y permitir la ejecución de proyectos de forma presencial o remota, utilizando medios de comunicación comunitarios, regionales, públicos, universitarios, redes sociales u otros medios de divulgación digital que garanticen el disfrute y reconocimiento del patrimonio cultural de manera democrática y segura.

Cada entidad u organización podrá postular un solo proyecto, únicamente, de forma virtual. La convocatoria 2021 ofrece 8 líneas temáticas, que incluyen el
reconocimiento de los derechos culturales de los grupos étnicos, poblacionales y con enfoque de género, y permiten articular las políticas gubernamentales con las realidades y prácticas locales:

1: Lectura, escritura y oralidad "Leer es mi cuento".

2. Actividades artísticas y culturales de duración limitada.

3: Fortalecimiento y circulación de procesos artísticos, culturales y de la

economía naranja.

4: Programas presenciales, semipresenciales y/o virtuales de formación

artística, cultural y de la economía naranja.

5: Investigación y fortalecimiento organizacional para las artes, el patrimonio

cultural y la economía naranja. 

6: Circulación artística a escala nacional.

7: Fortalecimiento cultural a contextos poblacionales específicos.

8: Prácticas culturales de la población con discapacidad.

En la página http://www.sinic.gov.co/concertacion2021 se puede consultar el manual de participación 2021

y realizar el registro del proyecto.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov